(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaciones universitarias de los Estados (hoy en día son 48) que la firmaron, ha introducido cambios de gran calado, al menos en los estudios de Derecho, y ha convertido a la Universidad en la piedra angular de la construcción de Europa en tanto que un verdadero espacio común. Este libro se hace eco de esta realidad pues recoge varias reflexiones en torno a las consecuencias que la Declaración de Bolonia ha tenido sobre la docencia y la investigación del Derecho, en general, y del Derecho internacional público y del Derecho de la Unión Europea, en particular, en diversos sistemas universitarios europeos.
Presentación
Gabriela A. Oanta
PARTE I
Aspectos generales
I
Algunas consideraciones sobre el estudio del Derecho internacional público, del Derecho de la Unión Europea y de las relaciones internacionales en el sistema universitario español tras la Declaración de Bolonia
José Manuel Sobrino Heredia
1. Introducción
2. Un cambio más en la forma que en el fondo
3. Un proceso de fragmentación y reducción de contenidos
4. Consideraciones finales
II
El estudio del Derecho en el sistema universitario francés: de la reforma LMD a las perspectivas actuales
Jacobo Ríos Rodríguez
1. El sistema actual del estudio del Derecho en las universidades francesas tras la Declaración de Bolonia
1.1. Estructura del sistema
1.2. Acceso a los estudios
1.3. Contenido de los estudios
2. Evolución del sistema actual: los TEDS medioambientales y al aprendizaje por competencias
III
Law faculties in Romania after Bologna. A questionnaire and some comments
Lucian Bercea
1. Introduction
2. The debate
3. The questionnaire
4. Comments
5. Conclusions
IV
La enseñanza del Derecho internacional y de la Unión Europea en el sistema universitario alemán tras la Declaración de Bolonia
Christoph R. Schreinmoser
1. Introducción
2. Los estudios de Derecho en el Sistema Universitario Alemán: el modelo clásico de la formación jurídica
3. El Derecho internacional y de la Unión Europea en el marco de la carrera clásica de Derecho en Alemania
4. El impacto de la Declaración de Bolonia en la enseñanza del Derecho internacional y de la Unión Europea en Alemania
5. Reflexiones finales
V
El balance de la adopción del plan de Bolonia en el sistema universitario de Armenia
Artak Mkrtichyan Minasyan
1. Introducción
2. La introducción del Plan Bolonia en Armenia
3. El balance de la adopción del Plan Bolonia y su valoración
4. Consideraciones finales
VI
El estudio del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el sistema universitario español
Gabriela A. Oanta
1. Introducción
2. La enseñanza del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el Sistema Universitario Español
2.1. La enseñanza del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el Sistema Universitario Español tradicional
2.2. La enseñanza del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el Sistema Universitario Español tras la Declaración de Bolonia
3. La investigación en el ámbito del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el Sistema Universitario Español
3.1. La investigación colectiva en el ámbito del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el Sistema Universitario Español
3.2. La investigación individual en el ámbito del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el Sistema Universitario Español
3.3. Otras facetas de la investigación en el ámbito del Derecho del mar y del Derecho marítimo en el Sistema Universitario Español
4. Consideraciones finales
PARTE II
Aspectos particulares
VII
La enseñanza en inglés del Derecho internacional público: retos y oportunidades
Annina Cristina Bürgin
1. El marco político-lingüístico de la enseñanza en inglés del Derecho internacional público: la obra del Consejo de Europa y la Declaración de Bolonia
2. Plurilingüismo y el Plan de internacionalización lingüística de la Universidade de Vigo
3. La asignatura de Derecho internacional público en la Universidade de Vigo
4. Retos y oportunidades
4.1. Retos
4.2. Oportunidades
5. Consideraciones finales
VIII
La simulación de juicios para la adquisición de competencias en el grado en criminología
Carmen Montero Ferrer
1. Introducción
2. El porqué de utilizar los juicios simulados como herramienta para la adquisición de competencias
3. El uso de los juicios simulados como método para el aprendizaje del Derecho internacional penal
4. Desarrollo de la simulación: una actividad en dos fases
5. La llamada «evaluación por competencias» aplicada a este caso concreto
6. Conclusiones
Anexo
IX
El Derecho en la literatura como metodología docente del Derecho Internacional Público en el Espacio Europeo de Educación Superior
Laura Movilla Pateiro
1. El derecho en la literatura y el Espacio Europeo de Educación Superior
2. Beneficios del derecho en la literatura como metodología docente del derecho internacional público
3. Dos propuestas concretas para el aula
4. Recapitulando
X
The principle of humanity and its promotion through italian legal clinics in Italy
Francesca Delfino
1. The importance of the principle of humanity in international law
2. The role of «legal clinic» in Italy in respecting and disseminating the principle of humanity
3. Conclusions
XI
Justiciamente: la justicia, la inteligencia artificial y la mente en las redes sociales
para alcanzar una educación universitaria transformadora
Andrea Teira-Fachado
1. Introducción
2. Redes Sociales e Inteligencia Artificial en la educación
2.1. Las redes sociales
2.2. La Inteligencia Artificial
3. Metodología
3.1. Objetivos
3.2. Justiciamente: Justicia, Inteligencia Artificial y mente
4. Resultados
5. Conclusiones
Mkrtichyan Minasyan, Artak; Oanta, Gabriela; Teira Fachado, Andrea
J.M. Bosch Editor. 2024
120,00 €
114,00 €
Montero Ferrer, Carmen
Aranzadi. 2023
30,52 €
28,99 €
Mkrtichyan Minasyan, Artak; Oanta, Gabriela; Teira Fachado, Andrea
J.M. Bosch Editor. 2024
60,00 €
57,00 €
López Veiga, Enrique Cesar ; Rey Aneiros, Adela ; Sobrino Heredia, José Manuel
Tirant lo Blanch. 2009
32,00 €
30,40 €
Movilla Pateiro, Laura
J.M. Bosch Editor. 2015
59,00 €
56,05 €
Martín Y Pérez De Nanclares, José
Iustel. 2008
56,73 €
53,89 €
Hernández García , Maria
Tirant lo Blanch. 2007
50,00 €
47,50 €
Ministerio De Administraciones Públicas
I.N.A.P. - Instituto Nacional de la Administracion Publica. 2003
6,73 €
6,39 €
Abril Stoffels, Ruth ; Conde Pérez, Elena ; Costas Trascasas, Milena ; Iglesias Berlanga, Marta ; Issacovitch Benegas, Alexandra ; López Barrero, Esthe ; López Martín, Ana Gema ; Quesada Alcalá, Carmen ; Stoffel Vallotton, Nicol; Pérez Bernárdez, Carmela
Tirant lo Blanch. 2007
50,00 €
47,50 €
De Lucio Fernández, Juan (Director)
Civitas. 2018
84,21 €
80,00 €