La caza constituye una actividad que entraña un potencial riesgo para el propio cazador y para terceros; la existencia del riesgo conlleva una correlativa responsabilidad; uno y otra obligan a la Administración a intervenir regulando estrictamente las condiciones a las que debe ajustarse su práctica, lo que genera a su vez una responsabilidad de índole administrativa. Al propio tiempo confluyen en la actividad cinegética otros aspectos como son los medioambientales, cuya protección se va imponiendo cada vez con mayor rigor. La asunción de todo este bloque competencial por parte de las Comunidades Autónomas ha sustituido la anterior regulación unitaria que proporcionaba el Estado, por una normativa dispersa, diferenciada y muy frecuentemente contradictoria, a la que hay que adicionar las exigencias derivadas de Las Directivas europeas. En este trabajo se procuran recopilar de forma sistemática los preceptos que rigen la actividad del cazador, específicamente desde la perspectiva de sus responsabilidades; su enfoque práctico hace que su lectura sea accesible no sólo para el profesional del derecho, y le dota de una innegable utilidad.
ÍNDICE
Abreviaturas
I.INTRODUCCION
II.CONCEPTOS CINEGETICOS BÁSICOS
1.Cazador
A.Requisitos: Capacidad y licencia
a.Edad
b.Licencia
B.Derechos: derecho a la pieza y a su persecución
C.Obligaciones
2. Terrenos cinegéticos
A.Terrenos cinegéticos de aprovechamiento común
B.Terrenos sometidos a régimen especial
a.Reservas de caza
b.Zonas de caza controlada
c.Cotos de Caza
c.1.Privados
c.2.Locales
c.3.Sociales
c.4.Otros
3. Las piezas de caza
4.Planificación cinegética
III.RESPONSABILIDADES DIMANANTES DE LA CAZA
1.Penal
2.Civil
A.Del cazador
a.Régimen general
a.1.Normativa estatal
a.2.Normativa autonómica
b.Seguro Obligatorio
B.Del titular del aprovechamiento cinegético
a.Normativa estatal
b.Normativa autonómica
b.1.Responsabilidad civil de los particulares
b.2.Responsabilidad civil de la Administración
3.Administrativa
A.Personas responsables
B.Infracciones
a.De los titulares del aprovechamiento cinegético
a.1.Relativas a la autorización
a.2.Relativas al terreno y su señalización
a.3.Relativas al plan cinegético
a.4.Relativas a las especies cinegéticas y la caza
a.5.Relativas a la normativa sanitaria
a.6.Otras
b.Del cazador
b.1.Relativas a los requisitos de capacidad y habilitación
b.2.Relativas a las medidas de seguridad
b.3.Relativas a los medios y técnicas empleados
b.4.Relativas a terrenos y días para la práctica de la caza
b.5.Relativas a las piezas
b.6.Otras
C.Sanciones
a.Sanciones Pecuniarias
b.Comiso de las piezas y de los medios o instrumentos empleados por el infractor
D.Procedimiento sancionador
a.Órganos competentes
b.Tramitación.- Fases
b.1.Iniciación
b.2.Instrucción
b.3.Resolución
c.Procedimiento simplificado
IV.CONCLUSIONES
Bibliografía