(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las Constituciones consagraban un derecho absoluto, pero no formulaban una garantía constitucional. La garantía no era absoluta: se admitía que la propiedad estaría sujeta a contribuciones decretadas por la autoridad legislativa y a las limitaciones que se establecieran en virtud de decisión judicial. Por otra parte, la posibilidad que tenía el Estado de tomar la propiedad se redujo en cuanto a la causa; para obras públicas, y no por razones de utilidad pública, usos públicos o interés público, como lo admitían los textos anteriores. Esto se justifica, porque es realmente a partir de esta época cuando el Estado asume como uno de sus fines la construcción de infraestructuras (vías de comunicación y edificaciones), lo que lo convierte en un típico Estado constructor y de fomento, variante del Estado liberal tradicional de la época.
Brewer-Carías, Allan R. (Venezuela)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2022
18,35 €
17,43 €
Brewer-Carías, Allan R. (Venezuela)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2021
35,82 €
34,03 €
Brewer-Carías, Allan R. (Venezuela)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2023
21,26 €
20,20 €
Eduardo García De Enterría Y Tomás Ramón Fernández; Escuín Palop, Catalina
Civitas. 2022
49,00 €
46,55 €
González Mendoza, Diana Paola
Aranzadi. 2024
54,74 €
52,00 €
Calvo Charro, María; Rodriguez-Arana Muñoz, Jaime
I.N.A.P. - Instituto Nacional de la Administracion Publica. 2002
36,00 €
34,20 €
Daniel Terrón Santos
Colex. 2022
15,00 €
14,25 €
Antonio David Berning Prieto
Aranzadi. 2019
40,00 €
38,00 €