(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las Constituciones consagraban un derecho absoluto, pero no formulaban una garantía constitucional. La garantía no era absoluta: se admitía que la propiedad estaría sujeta a contribuciones decretadas por la autoridad legislativa y a las limitaciones que se establecieran en virtud de decisión judicial. Por otra parte, la posibilidad que tenía el Estado de tomar la propiedad se redujo en cuanto a la causa; para obras públicas, y no por razones de utilidad pública, usos públicos o interés público, como lo admitían los textos anteriores. Esto se justifica, porque es realmente a partir de esta época cuando el Estado asume como uno de sus fines la construcción de infraestructuras (vías de comunicación y edificaciones), lo que lo convierte en un típico Estado constructor y de fomento, variante del Estado liberal tradicional de la época.
Brewer-Carías, Allan R. (Venezuela)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2022
18,35 €
17,43 €
Brewer-Carías, Allan R. (Venezuela)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2023
21,26 €
20,20 €
Brewer-Carías, Allan R. (Venezuela)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2021
35,82 €
34,03 €
García-Andrade Gómez, Jorge
Marcial Pons. 2021
25,00 €
23,75 €
Patricia Valcárcel Fernández ; Rafael Fernández Acevedo (Director); Pablo Raúl Bonorino Ramírez
Aranzadi. 2021
61,05 €
58,00 €
Jiménez Zamora,Leticia
Tirant lo Blanch. 2024
20,00 €
19,00 €
Merino Merchan, José Fernando
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2002
11,54 €
10,96 €
Román Pérez, Raquel De (Coord.) ; Vattier Fuenzalida, Carlos (Dir.)
Aranzadi. 2009
48,00 €
45,60 €