Esta obra recoge los textos escritos de las intervenciones realizadas por los participantes en el XXIII Congreso Ítalo-Español de Profesores de Derecho Administrativo, celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela en mayo de 2022, para tratar los temas de la rehabilitación urbana y la protección del patrimonio cultural, las reformas administrativas y las intervenciones para la resiliencia y la recuperación económica, y el Derecho administrativo y la sociedad digital.
PROGRAMA DEL XXIII CONGRESO ÍTALO-ESPAÑOL DE PROFESORES DE DERECHO
ADMINISTRATIVO, IN MEMORIAM DEL PROFESOR LUCIANO VANDELLI
PRIMERA SESIÓN REHABILITACIÓN URBANA Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO
CULTURAL
Las actuaciones de regeneración y renovación urbanas y el patrimonio cultural
Intervenciones de los Presidentes de Mesa
Intervención del Presidente de Mesa español
Intervención del Presidente de Mesa italiano
Ponencias
Las actuaciones de regeneración y renovación urbanas y el patrimonio cultural
Rigenerazione urbana e patrimonio culturale nell’esperienza amministrativa italiana di ripresa e
resilienza
1. Rigenerazione urbana e patrimonio culturale: l’attualità di una relazione virtuosa
2. Le missioni di rigenerazione urbana e culturale nel piano nazionale di ripesa e
resilienza
3. Il patrimonio culturale: fattore rigenerante od oggetto da rigenerare?
4. La rigenerazione culturale del patrimonio urbano
5. La rigenerazione urbana del patrimonio culturale
Comunicaciones
Riflessioni minime sui rapporti tra rigenerazione urbana e rilevanza dei servizi ecosistemici
1. Premessa: rigenerazione urbana e servizi ecosistemici
2. Esempi di valorizzazione di servizi ecosistemici e loro considerazione in seno alle
fonti europee e nazionali
3. Servizi ecosistemici e riforma costituzionale
4. Quali compiti attendono la dottrina: cenni
5. Rigenerazione per i servizi ecosistemici; servizi ecosistemici per la generazione;
servizi ecosistemici quale misura del successo della rigenerazione
¿Deben someterse a evaluación ambiental los Planes de Protección y/o Rehabilitación?
1. Planteamiento
2. El requisito sine qua non: los efectos significativos sobre el medio ambiente
3. La exclusión de los Planes de los Espacios Naturales y de La Red Natura 2000
4. Posibilidad de excluir de evaluación ambiental los Planes de Protección y/o
Rehabilitación
5. Conclusiones
Las limitaciones urbanísticas para la protección de los bienes de patrimonio cultural y su
entorno
SEGUNDA SESIÓN REFORMAS ADMINISTRATIVAS E INTERVENCIONES PARA LA
RESILIENCIA Y LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
La gestión de los Fondos del Instrumento Europeo de Recuperación desde la
perspectiva del Derecho administrativo
Las reformas administrativas para la resiliencia y la recuperación económica
Ponencias
La instrumentación jurídica de los Fondos Next Generation EU. Un nuevo enfoque de
intervención pública en la economía: autonomía estratégica, gobierno multinivel y colaboración
público-privada
1. Introducción
2. El MRR y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) como
instrumentos de gobierno de la transición ecológica, digital e industrial justa
3. La necesaria colaboración público-privada en la realización de misiones de interés
general y su diversidad de formas, en consonancia con los nuevos requerimientos del
Derecho europeo
4. A modo de consideraciones finales
Gestione dei Fondi “RRF” e Diritto amministrativo: sguardo di sintesi e di contesto
1. Una breve premessa
2. NGEU e RFF: un quadro complessivo
3. I contenuti del Piano italiano (PNRR): struttura ed esempi
4. La governance del PNRR: l’organizzazione amministrativa dell’attuazione
5. Nel frattempo, una riforma costituzionale…
6. Dalla tutela dell’ambiente al PNRR: un Diritto "progettuale" animato dal "centro"
7. Alcune conclusioni (di tendenza)
Comunicaciones
Empleo público, reforma laboral y gestión de fondos para la recuperación económica
1. Introducción
2. El marco conceptual: reforma laboral y sector público
3. El marco interpretativo: contratación laboral temporal para ejecución del PRTR y
TREBEP
4. El marco aplicativo: modalidades contractuales y Procedimiento Administrativo
Común
5. Reflexión de cierre
6. Bibliografía
Le relazioni tra lo Stato e autonomie territoriali alla prova dell’attuazione dei Piani Nazionali di
Ripresa e Resilienza: il caso italiano
1. L’annoso problema delle relazioni tra Stato ed autonomie territoriali: una costante del
modello italiano di amministrazione multilivello
2. Il dibattito sulle possibili riforme: le alternative in campo e l’immobilismo del
legislatore
3. La necessità di un raccordo rafforzato per l’attuazione del PNRR e le soluzioni
approntate dal legislatore, tra aspettative e realtà
4. Bibliografia
La ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española
a través de fórmulas orgánicas dotadas de personalidad jurídica: consorcios y sociedades de
economía mixta
1. Introducción
2. El régimen especial de los consorcios para la ejecución del PRTR
3. Novedades en el régimen de las sociedades de economía mixta constituidas para la
ejecución del PRTR
4. Conclusiones
5. Bibliografía
TERCERA SESIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO Y SOCIEDAD DIGITAL, EN MEMORIA
DEL PROFESOR ALFONSO MASUCCI
Intervención en memoria del profesor Alfonso Masucci
El Profesor Alfonso Masucci en la memoria
Los retos del Derecho administrativo en la nueva sociedad digital
Intervenciones de los presidentes de mesa
Ponencias
Los retos del Derecho administrativo en la nueva sociedad digital
1. Introducción
2. Derecho y técnica: una relación no siempre fácil
3. Derecho, ética y la importancia de los principios
4. Nuevos marcos regulatorios y la aplicación de las normas
5. ¿Nuevos derechos en el entorno digital? Centralidad de la persona
Pubblica Amministrazione, identità personale e obblighi di gestione
1. Fine e mezzi dell’agire pubblico
2. Algoritmi e Pubblica Amministrazione: conoscere, per discutere e infine deliberare
3. La base legale dell’atto amministrativo digitale
4. Banche dati e identità personale
5. Identità personale e obblighi di gestione nelle banche dati
Comunicaciones
Deslocalización y saber: a vueltas con la proyección de la digitalización en el urbanismo
universitario
1. La necesidad de deslocalizar la actividad académica, en la sociedad global
2. La proyección de la atención a los campus universitarios inteligentes en el urbanismo
3. Capacidades de digitalización y proyección de la digitalización en el urbanismo
universitario
4. Planificación territorial de los campus universitarios inteligentes: elementos de
deslocalización
5. Algunas reflexiones al hilo de lo anterior
6. Bibliografía
El uso de datos biométricos por las Administraciones Públicas
1. Introducción
2. Caracterización jurídica de los datos biométricos
3. El uso o tratamiento de datos biométricos
4. El nuevo rumbo de la identidad digital y el uso de datos biométricos
5. Bibliografía
Garantías de las personas y notificaciones electrónicas a la luz del Real Decreto 203/2021, de
30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector
público por medios electrónicos: controversias y lagunas
1. Introducción
2. La indisoluble relación entre el papel y los medios electrónicos
3. Las averías, caídas de la conexión o problemas de seguridad
4. La interoperabilidad
5. Notificaciones por correo electrónico u otros medios
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Las brechas en el acceso de personas desfavorecidas a las garantías de los derechos digitales
1. Introducción
2. Los derechos digitales
3. Las brechas sociales en el acceso, información y formación digital
4. Conclusión
5. Bibliografía
Teletrabajo en la nueva sociedad digital
1. Introducción
2. Concepto y regulación del teletrabajo en la normativa básica de empleo público
3. A modo de conclusión: teletrabajar no es solo trabajar desde casa
4. Bibliografía
Piperata, Giuseppe; Sánchez-Mesa Martínez, Leonardo J.; Barranco Vela, Rafael
Comares. 2009
21,00 €
19,95 €
Barrio Andrés,Moisés; Castilla Barea,Margarita; Delgado Martín, Joaquín; Jiménez Serranía, Vanessa; Míguez Macho, Luis; Muñoz García,Carmen; Torres Carlos,Marcos
Tirant lo Blanch. 2024
33,00 €
31,35 €
María Luisa Gómez Jiménez (Directora)
Aranzadi. 2023
24,21 €
23,00 €
Bolaño Piñeiro, Mª Del Carmen
I.V.A.P. - Instituto Vasco de Administración Pública. 2019
20,80 €
19,76 €
José Manuel Aspas Aspas
Atelier Libros. 2009
28,00 €
26,60 €
Simeón García García; José Antonio Ivars Bañuls
Tirant lo Blanch. 2005
21,00 €
19,95 €
Teresa Calvo Sales
El Consultor de Los Ayuntamientos. 2005
62,40 €
59,28 €