(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Enfoque y alcance
La Revista de Derecho Bancario y Bursátil (RDBB) es una publicación científica de carácter cuatrimestral que, a través de artículos doctrinales, comentarios de sentencias, noticias, bibliografía y recensiones, ofrece los trabajos de investigación y la información jurídica de mayor interés y actualidad en materia de Derecho bancario y financiero en general, así como en Derecho de sociedades cotizadas, prestándose especial atención a cuestiones vinculadas a su gobierno corporativo.
La RDBB ofrece a sus destinatarios (principalmente, juristas) artículos científicos elaborados por los más destacados especialistas españoles y extranjeros que se clasifican en torno a dos secciones, "artículos" y "crónica". Mientras aquellos abordan desde una perspectiva más profunda y de construcción dogmática los problemas jurídicos esenciales que se plantean en el Derecho financiero, bancario y bursátil, estos realizan esa misma aproximación desde una perspectiva más práctica y focalizada.
La Revista también ofrece una sección de jurisprudencia que incorpora el análisis de las Sentencias (generalmente, aunque no solo, del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea,) y de las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado que resultan más relevantes en el ámbito de la disciplina objeto de la Revista. Finalmente, las secciones de Noticias, Bibliografía y Recensiones proporcionan de una forma más concisa la imprescindible reseña de las novedades normativas, jurisprudenciales y bibliográficas que son de imprescindible conocimiento para el especialista.
Esta publicación pretende contribuir a dar a conocer al mundo académico y profesional las últimas aportaciones en materia de derecho bancario y bursátil que sirvan de apoyo a las investigaciones que se realicen en este campo y garanticen el impacto de la Revista en el ámbito académico. Los trabajos en ella recogidos reflejan los puntos de vista de las personas o instituciones que los suscriben y no representan la opinión de la Dirección o Redacción de la Revista.Las opiniones en ellos vertidas son responsabilidad exclusiva de sus autores y la Revista de Derecho Bancario y Bursátil declina cualquier responsabilidad derivada de los mismos.
Secciones
La RDBB se articula en las siguientes secciones:
Índices de calidad de la Revista
La Revista se adhiere a la Declaración Nacional Sobre Integridad Científica (COSCE, CRUE y CSIC), 2015. Ello pretende asegurar la calidad científica de las publicaciones y la adecuada respuesta de los equipos editoriales a las necesidades de lectores, autores y evaluadores. Los trabajos que no cumplan con estas normas éticas serán descartados
La RDBB ha sido clasificada, evaluada e indexada por los siguientes sistemas de información y bases de datos de calidad editorial de revistas científicas: DICE, Latindex, IN-RECJ, CIRC, CARHUS Plus, Resh, ISOC, Dialnet y MIAR.
Para cumplir con los requisitos exigidos por los sistemas de información y bases de datos de calidad editorial de revistas científicas en las que esta publicación se encuentra indexada es necesario cumplir con las instrucciones indicadas en las «Normas de Publicación».
Acceso a contenidos
El acceso a los contenidos de la revista se realiza mediante suscripción, el acceso permite la consulta de los números de la revista impresos y su versión digital a través de Proview.
La suscripción a la obra comprende el envío de los tres números de la revista.
Consejo de redacción:
Fernando SÁNCHEZ CALERO, Catedrático Emérito de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Juan SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Manuel OLIVENCIA RUIZ, Catedrático Emérito de Derecho mercantil. Universidad de Sevilla (España)
Tomás Ramón FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Catedrático de Derecho administrativo. Universidad Complutense de Madrid (España)
Ángel ROJO FERNÁNDEZ-RÍO, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad Autónoma de Madrid (España)
Jaime ZURITA SÁENZ DE NAVARRETE, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Alberto Javier TAPIA HERMIDA, Catedrático (Acr.) de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Giuseppe B. PORTALE, Profesor Ordinario di Diritto Commerciale. Università Cattolica di Milano (Italia)
Pietro ABBADESSA, Profesor Ordinario di Diritto Commerciale. Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia)
Mónica FUENTES NAHARRO, Profesora Contratada Doctor de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Christi AMESTI MENDIZÁBAL, Profesora Titular de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Alberto CASADO CERVIÑO, Director General de la Oficina Española de Patentes y Marcas (España)
Eduardo CORTÉS GARCÍA, Profesor Asociado de Derecho mercantil. niversidad Complutense de Madrid (España)
Emilio DÍAZ RUIZ, Profesor Titular de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Cristóbal ESPÍN GUTIÉRREZ, Profesor Titular de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
José Luis FERNÁNDEZ RUIZ, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad del País Vasco (España)
Isabel FERNÁNDEZ TORRES, Profesora Contratada Doctor de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
José Luis GARCÍA-PITA Y LASTRES, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad de La Coruña (España)
Fernando RODRÍGUEZ ARTIGAS, Catedrático de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
María CANDELAS SÁNCHEZ Miguel, Profesora Titular de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Antonio TAPIA HERMIDA, Profesor Titular de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Javier TIRADO SUÁREZ, Profesor Titular de Derecho mercantil. Universidad Complutense de Madrid (España)
Proceso de revisión por pares
El Consejo de Redacción de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil tras una preselección de los artículos recibidos, someterá los mismos a la revisión de dos árbitros anónimos y externos
Estos evaluadores analizarán los artículos desde criterios estrictos de calidad científica y si procede, podrán hacer propuestas de modificación. Para la aceptación definitiva de un artículo se requiere la valoración positiva de ambos. En caso de discrepancias se someterá el artículo a un tercer evaluador.
Se comunicará a los autores la aceptación o no de los artículos y, si es caso, las indicaciones o sugerencias que los evaluadores hayan efectuado y el autor deba incorporar, indicándole asimismo el volumen y número en que se prevé la efectiva publicación del artículo.
Declaración ética:
La RDBB es una publicación dirigida a profesores, divulgadores e investigadores y profesionales de las áreas jurídicas interesados en el estudio, el conocimiento y la divulgación del Derecho. La revista se publica con la vocación de asegurar la calidad del material incluido y la difusión de la investigación científica con la mayor exigencia ética, que queda reflejada en las siguientes directrices de actuación:
El Consejo Editorial:
Los evaluadores:
Los autores:
Juan Sánchez-Calero Guilarte; Sánchez Calero, Fernando
Mc Graw Hill. 2004
57,69 €
54,81 €
Carmen Alonso Ledesma ; Luis Velasco San Pedro
La Ley. 2024
357,76 €
339,87 €
405,60 €
385,32 €
Guillermo Velasco Fabra; Pablo Chico De La Cámara
Aranzadi. 2024
435,23 €
413,47 €
60,00 €
57,00 €
150,04 €
142,54 €