(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La cirugía robótica con el Da Vinci se está convirtiendo en una alternativa cada vez más común para la práctica de procedimientos quirúrgicos en todo el mundo. Este robot no constituye un ejemplo de inteligencia artificial, pues es un sistema maestro-esclavo, cuyo funcionamiento está siempre condicionado a los movimientos del cirujano ejecutados en una consola.
La introducción de una tecnología como el Da Vinci constituye un reto a múltiples niveles, pues tiene lugar en un ámbito en el que interaccionan muy diferentes sujetos y normas jurídicas, tanto de Derecho público como de Derecho privado. El objetivo de la monografía es, pues, analizar quién será responsable por los daños que un paciente sufra en el marco de una operación quirúrgica desarrollada con el Da Vinci, y bajo qué condiciones.
PRÓLOGO
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO. LA ROBÓTICA QUIRÚRGICA Y SU REGULACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO SEGUNDO. ROBOTS QUIRÚRGICOS Y PRODUCTOS DEFECTUOSOS
CAPÍTULO TERCERO. LA RESPONSABILIDAD POR LA EVALUACIÓN DE CONFORMIDAD Y LA UTILIZACIÓN DE ROBOTS QUIRÚRGICOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
OTRAS FUENTES INFORMATIVAS CITADAS
García-Micó, Tomàs Gabriel
Atelier Libros. 2025
19,90 €
18,90 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
Estrada García,Pablo Andrés
Tirant lo Blanch. 2025
16,41 €
15,59 €
Vicandi Martínez, Arantzazu
Dykinson. 2017
16,00 €
15,20 €
31,25 €
29,69 €
Asociación Española De Abogados Especializados En Responsabilidad Civil Y Seguro
Sepin. 2020
88,40 €
83,98 €