El soft law es un fenómeno que lleva ya tiempo entre nosotros. Sin embargo, aunque hay trabajos que lo estudian con profundidad, es necesario seguir avanzando en su comprensión y análisis. Ello no solo porque se trata de un conjunto de directivas cada vez más presentes en nuestros ordenamientos y con relevancia a la hora de tomar decisiones judiciales y administrativas. También es importante estudiarlo porque pone en cuestión alguna de las intuiciones más básicas que tenemos acerca del funcionamiento de nuestros ordenamientos jurídicos.
Normas con un menor grado de obligatoriedad, derecho (o no-derecho) emanado tanto de órganos con competencia para emitir normas vinculantes como de agentes privados, son solo algunas de las cuestiones que es necesario examinar y que el presente volumen aborda. El libro está dividido en tres partes, ordenadas de mayor a menor grado de generalidad y abstracción: mientras que los primeros trabajos toman en consideración en qué consiste el soft law, aquellos de la segunda sección se fijan en cuestiones específicas del fenómeno, dejándose para la última parte específicos estudios sobre concretas ramas del soft law.
INTRODUCCIÓN
PARTE I. RECONSTRUCCIONES DEL SOFT LAW
SOFT LAW, TÉRMINO Y REALIDAD: EXPLORANDO LA DEFINICIÓN Y LA REFERENCIA DE UNA NOCIÓN EN
EVOLUCIÓN, por Juan José Iniesta Delgado
BREVES NOTAS SOBRE EL SOFT LAW, SU PAPEL EN EL RAZONAMIENTO JURÍDICO Y LA RACIONALIDAD DE
SU EXPANSIÓN, por Diego M. Papayannis
REGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MEDIANTE NORMAS DE SOFT LAW. APUNTES PARA UNA
CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL, por Víctor García Yzaguirre
PARTE II. MIRANDO EL SOFT LAW A TRAVÉS DEL ESPEJO
REVISITANDO EL SOFT LAW: ¿ES TAN SOFT COMO PRETENDE?, por Rafael Escudero Alday
SOFT LAW Y PRECEDENTE JUDICIAL EN EL CIVIL LAW, por Lorena Ramírez-Ludeña
EL ASPECTO INSTITUCIONAL DEL SOFT LAW, por Álvaro Núñez Vaquero
PARTE III. SOFT LAW POSITIVO
EL SOFT LAW EN LA UNIÓN EUROPEA, por Juan Jorge Piernas López
CUANDO LAS FUENTES TRADICIONALES DEL DERECHO INTERNACIONAL NO SON SUFICIENTES: LAS
NORMAS NO VINCULANTES, por María José Cervell Hortal
¿SOFT LAW EN DERECHO TRIBUTARIO? EL CASO DE LOS COMENTARIOS DEL MODELO DE DOBLE
TRIBUTACIÓN, por Hugo Osorio Morales
Iniesta Delgado, Juan José; Cobacho Gómez, José Antonio
Aranzadi. 2007
32,69 €
31,06 €
48,00 €
45,60 €
Núñez Vaquero, Álvaro
Palestra Jurídica. 2017
42,47 €
40,35 €
22,29 €
21,18 €
31,50 €
29,93 €
6,25 €
5,94 €
35,00 €
33,25 €
32,03 €
30,43 €