(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las costas procesales, por su repercusión económica, es una parcela jurídica de gran relevancia para las partes que intervienen en el proceso. La presente obra, es un trabajo eminentemente práctico que intenta de manera didáctica, clara y sencilla, clarificar toda una serie de cuestiones sustantivas y procesales derivadas de las últimas regulaciones legales existentes.
La importancia de este libro, radica en que las soluciones contenidas en el mismo, han sido elaboradas y actualizadas en esta segunda edición, por un grupo de experimentadas Letradas de la Administración de Justicia con muchos años de experiencia y grandes conocedores de la materia.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, ha introducido modificaciones significativas en el régimen de las costas procesales, especialmente en lo que respecta a la impugnación de la tasación de costas por excesivas. Una de las principales novedades, es la supresión de la condena en costas en el incidente de impugnación de la tasación de costas por excesivas, salvo en casos de abuso del servicio público de justicia. Por eso, estamos seguros de que será una obra de gran utilidad para todos los operadores jurídicos.
Introducción
Capítulo I. Concepto
Capítulo II. Novedades en la impugnación de la tasación de costas en la
Ley Orgánica 1/2025
1. Tramitación
1.1. Emisión de la resolución de tasación de costas
A. Tramitación del incidente ante el juez
B. Tramitación del incidente ante el LAJ
Capítulo III. Aprobación de las costas
Capítulo IV. La cuenta de abogado y procurador
1. Cambio de criterio. Dos sentencias fundamentales
2. Redacción dada por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
3. Nueva redacción por el RD Ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo
4. Aplicación de las medidas alternativas de solución de controversias incluidos por LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Capítulo V. Regulación legal
Artículo 241 LEC. Pago de las costas y gastos del proceso
Artículo 242 LEC. Solicitud de tasación de costas
Artículo 243 LEC. Práctica de la tasación de costas
Artículo 244 LEC. Traslado a las partes. Aprobación
Artículo 245 LEC. Impugnación de la tasación de costas y solicitud de exoneración o moderación de las mismas
Artículo 245 bis LEC. Tramitación y decisión de la solicitud de exoneración o reducción
Artículo 246 LEC. Tramitación y decisión de la impugnación
1. La condena en costas
Artículo 394 LEC. Condena en las costas de la primera instancia
Artículo 395 LEC. Condena en costas en caso de allanamiento
Artículo 396 LEC. Condena en costas cuando el proceso termine por desistimiento
Artículo 397 LEC. Apelación en materia de costas
Artículo 398 LEC. Costas en apelación y recurso de casación
2. Costas en la ejecución civil
Artículo 527 LEC. Solicitud de ejecución provisional, despacho de ésta y recursos
Artículo 531 LEC. Suspensión de la ejecución provisional en caso de condenas dinerarias
Artículo 533 LEC. Revocación de condenas al pago de cantidad de dinero
Artículo 539 LEC. Representación y defensa. Costas y gastos de la ejecución
Artículo 559 LEC. Sustanciación y resolución de la oposición por defectos procesales
Artículo 561 LEC. Auto resolutorio de la oposición por motivos de fondo
Artículo 575 LEC. Determinación de la cantidad y despacho de la
ejecución
Artículo 583 LEC. Pago por el ejecutado. Costas
Artículo 603 LEC. Resolución sobre la tercería
Artículo 619 LEC. Allanamiento y desistimiento del ejecutante.
Participación del tercerista de preferencia en los costes de la
ejecución
Artículo 620 LEC. Efectos de la sentencia. Costas de la tercería y
participación del tercerista en los costes de la ejecución
Artículo 628 LEC. Gastos del depósito
Artículo 716 LEC. Auto fijando la cantidad determinada.
Liquidación de daños y perjuicios. Auto fijando la cantidad
determinada
3. Otras disposiciones que contienen condena en costas en la LEC
Artículo 14.5 LEC. Intervención provocada
Artículo 22 LEC. Terminación del proceso por satisfacción
extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto. Caso especial de
enervación del desahucio
Artículo 32 LEC. Intervención no preceptiva de abogado y
procurador
Artículo 33 LEC. Designación de procurador y de abogado
Artículo 34 LEC. Cuenta del procurador
Artículo 35 LEC. Honorarios de los abogados
Artículo 85 LEC. Efectos del auto que deniega la acumulación
Artículo 97 LEC. Prohibición de un segundo incidente de
acumulación
Artículo 112 LEC. Decisión del incidente, costas y multa
Artículo 128 LEC. Costas. Recusación de peritos
Artículo 190 LEC. Cambios en el personal juzgador después del
señalamiento de vistas y posible recusación
Artículo 209 LEC. Reglas especiales sobre forma y contenido de
las sentencias escritas
Artículo 228 LEC. Incidente excepcional de nulidad de actuaciones
Artículo 260.3 LEC. Oposición a la práctica de diligencias
preliminares. Efectos de la decisión
Artículo 283 bis e) LEC. Momento para la solicitud de medidas de
acceso a fuentes de prueba en procedimientos de reclamación
de daños por infracción del derechos de la competencia
Artículo 283 bis h) LEC. Consecuencias de la obstrucción a la
práctica de las medidas de acceso a fuentes de prueba
Artículo 283 bis k) LEC. Consecuencias del incumplimiento de las
obligaciones de confidencialidad y uso de las fuentes de prueba
Artículo 297 LEC. Medidas de aseguramiento de la prueba
Artículo 320 LEC. Impugnación del valor probatorio del
documento público. Cotejo o comprobación
Artículo 326 LEC. Fuerza probatoria de los documentos privados
Artículo 339 LEC. Solicitud de designación de peritos por el
tribunal y resolución judicial sobre dicha solicitud. Designación
de peritos por el tribunal, sin instancia de parte
Artículo 438 LEC. Admisión de la demanda y contestación.
Reconvención. Juicio desahucio
Artículo 438 bis LEC. Procedimiento testigo
Artículo 439 LEC. Inadmisión de la demanda en casos especiales
Artículo 442 LEC. Inasistencia de las partes a la vista
Artículo 506 LEC. Costas rescisión de sentencias firmes
Artículo 516 LEC. Decisión revisión sentencias firmes
Artículo 730 LEC. Momentos para solicitar las medidas cautelares
Artículo 736 LEC. Auto denegatorio de las medidas cautelares.
Reiteración de la solicitud si cambian las circunstancias
Artículo 741.2 LEC. Traslado de la oposición al solicitante,
comparecencia en vista y decisión
Artículo 778 quinquies 10 LEC. Restitución en caso de sustracción
de menores
Artículo 818 LEC. Oposición del deudor. Procedimiento Monitorio
Artículo 822 LEC. Pago. Procedimiento cambiario
4. Costas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Artículo 239 LECrim
Artículo 240 LECrim
Artículo 241 LECrim
Artículo 242 LECrim
Artículo 243 LECrim
Artículo 244 LECrim
Artículo 245 LECrim
Artículo 246 LECrim
5. Costas procesales en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de
la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Artículo 139 LJCA
Artículo 61.5 LJCA. Sobre las costas en relación a las pruebas
periciales extendidas a los procedimientos conexos
Artículo 68 LJCA. Relativo a la sentencia en el procedimiento
ordinario
Artículo 74 LJCA. Relativo al desistimiento
Artículo 78.5 LJCA. En el procedimiento abreviado. También en
relación con el desistimiento
Artículo 90 LJCA. Inadmisión del recurso de casación
6. Costas en la jurisdicción social: Ley 36/2011, de 10 de octubre
reguladora de la jurisdicción social
Artículo 66 LRJS. Consecuencias de la no asistencia al acto de
conciliación o de mediación
Artículo 77 LRJS. Exhibición previa de documentos
Artículo 97 LJRS. Forma de la sentencia
Artículo 200 LRJS. Inadmisión del recurso
Artículo 213 LRJS. Decisión sobre la admisión del recurso
Artículo 228 LRJS. Sentencia
Artículo 235 LRJS. Imposición de costas y convenio transaccional
Artículo 236. Revisión y error judicial, competencia y tramitación
Artículo 239 LRJS. Solicitud de ejecución
Artículo 247 LRJS. Ejecución en conflictos colectivos
Artículo 269 LRJS. Liquidación de intereses y costas
Capítulo VI. Cuestiones prácticas
- Cuestiones generales
1. Plazo para solicitar la tasación de costas, prescripción y
caducidad
2. Inclusión de las partidas de copias, para la obtención de
soportes informáticos, diligenciar despachos y posibilidad de
llevar documentos en soportes informáticos
3. La tasación de costas y el principio dispositivo: ¿Se puede
impugnar una tasación de costas en la que el Letrado de la
Administración de Justicia (LAJ en adelante), al realizarla,
aumenta los aranceles que el procurador reclamaba?
4. ¿El artículo 24 del Arancel de los procuradores sobre
incidencias, es aplicable a la ejecución o solamente es aplicable
a los procesos declarativos?
5. ¿Se puede discutir la cuantía del asunto en la impugnación de
honorarios? ¿Y si se alega como base de la discrepancia en la
cuantía las normas orientadoras del Colegio de Abogados?
6. Cuantía de la ejecución. Sí, conforme al art. 26 del Arancel de
procuradores, para tener en cuenta la cuantía, ¿los intereses y
costas por los que se despacha ejecución son los prudenciales o
los que finalmente se interesan?
7. ¿El Decreto que aprueba la tasación de costas es un título que
tiene aparejada ejecución?
8. ¿Se puede despachar ejecución del Decreto que aprueba
la tasación de costas sin haber despachado ejecución de la
sentencia, auto o decreto donde se condena a las costas?
9. Una vez aprobada la tasación de costas en una ejecución,
¿para ejecutarla es necesario dictar nuevo auto despachando
ejecución, generando nuevos intereses y costas, o se ejecuta
aparte, dándole nuevo número y procediendo después a la
acumulación de procedimientos?
10. Cada vez que hay un título o resolución que aprueba en
primera, segunda instancia... intereses, costas... ¿se puede
despachar ejecución por separado con número distinto? En
caso afirmativo, ¿se acumulan de oficio o solo si lo pide la parte,
o no se acumula nunca?
11. ¿Se pueden tasar las costas contra el beneficiario del derecho a
la asistencia jurídica gratuita pero no iniciar la vía de apremio?
12. ¿Quién es el órgano competente para valorar la mejor
fortuna del beneficiario? ¿Sólo lo puede hacer la Comisión
de Asistencia Jurídica Gratuita? ¿Lo puede hacer un órgano
judicial? ¿Hace falta que el órgano judicial lo ponga en
conocimiento de la CAJG?
13. Procedimiento de ejecución: Inicio de la vía de apremio a
efectos de costas
14. Procedimiento de ejecución: Costas de la ejecución provisional
15. Condena en costas cuando hay una pluralidad de partes:
mancomunadas o solidarias
16. Cuando las únicas costas son los honorarios del abogado, ¿hace
falta tasarlas o es suficiente con dar traslado a la otra parte y
aprobarlas en caso de que no se oponga?
17. ¿El Letrado de la Administración de Justicia debe introducir,
en la tasación de costas, la minuta del Abogado tal cual o puede
introducir modificaciones?
18. Pero, además del control expuesto en el apartado anterior,
¿Cabe realizar, por el Letrado de la Administración de Justicia,
un mayor control, sobre otros extremos?
19. ¿Vinculan al Letrado de la Administración de Justicia
las normas orientadoras sobre honorarios del Colegio de
Abogados?
20. Baremo de criterios orientadores conforme al cual tiene que
minutar el abogado vencedor de la condena en costas
21. La condena en costas cuando uno de los litigantes disfruta del
beneficio de la justicia gratuita: titular del crédito
22. ¿Es correcta la práctica que consiste en proveer un escrito en
el que se solicita a la vez la ejecución de las costas de primera
y segunda instancia diciendo que se presenten en dos escritos
diferentes? ¿O bien hace falta proveer las dos peticiones
dejando la segunda por no solicitada y que se presente un
nuevo escrito?
23. Condena en costas en recursos de reposición, revisión y de
otros en los que no hay una regulación expresa
24. Si en una ejecución la minuta del abogado es excesiva se puede
rebajar de oficio de acuerdo a las normas del Colegio, o hay que
esperar a que la impugnen
25. ¿Aplicación del límite de 1/3 parte de las costas en las
ejecuciones?
26. Si el procedimiento de cuenta jurada de letrado y procurador
genera costas (es decir, si hay costas de las costas)
27. Si cambia la respuesta a la pregunta anterior en el caso de que
el abogado o procurador reclamen su minuta a través de un
monitorio o verbal
28. ¿Cabe recurso de reposición contra la diligencia de ordenación
que acuerda la práctica de la tasación de costas?
29. Corrección de errores: ¿Cabe enmendar un error aritmético que
no ha sido objeto de una impugnación de tasación de costas?
30. Corrección de errores: ¿Se puede impugnar, como error
aritmético, la cuantía del procedimiento?
31. Corrección de errores: ¿Se puede corregir como error material,
el no haber aplicado el límite del art. 394.3 LEC?
32. Corrección de errores: ¿Se puede enmendar la tasación de
costas, con anterioridad a su práctica, si el Letrado aprecia que
falta una factura cuyo importe se reclama?
33. Inclusión o exclusión de la partida 5.1 del Arancel de los
procuradores respecto a la solicitud de “tasación de costas”
34. Inclusión de IVA en la tasación de costas: determinación del
IVA a aplicar, ¿se aplica el vigente en el momento del devengo?
35. Determinación de la cuantía sobre la que se aplica la limitación
del tercio, minuta con IVA o sin IVA
36. Deducción del IRPF en la tasación de costas
37. Inclusión de la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional
en la tasación de costas
38. ¿Se puede repercutir la tasa catalana como anticipo art. 82 del
Arancel?
39. Se pueden incluir en la tasación de costas los depósitos para
recurrir que se introdujeron en la reforma de 2009
40. ¿El art. 24.3 del arancel de los procuradores exige que la
investigación patrimonial lo haya hecho el procurador?
41. Inclusión de edictos en la tasación de costas como gasto del
procedimiento
42. ¿Se incluye la minuta de letrado en los casos de autodefensa?
43. Inclusión de partidas de indemnización a testigos; ¿es necesario
que declaren o es suficiente con la convocatoria? ¿Es posible
incluir facturas por este concepto sin que se haya dictado
Decreto que fije la indemnización?
44. Honorarios de perito, impugnación y condena en costas al perito
45. ¿Es posible incluir en la tasación de costas honorarios de
detective privado?
46. Inclusión de gastos de interpretación y traducción en juicio y
traducción de documentos
47. Inclusión de honorarios de transporte o cerrajero
48. Si en la minuta del procurador se puede incluir las facturas
del Registro de la Propiedad, el modelo 600 (Impuesto de
Transmisiones Patrimoniales), si se puede incluir la factura de
otro procurador que le ha hecho el trabajo del registro
49. Gastos por fotocopias, notas, certificaciones y documentos
análogos
50. Exclusión o inclusión, en la tasación de costas, de las
actuaciones extrajudiciales: actos preparatorios, reuniones
extrajudiciales
51. Avales bancarios
- Jurisdicción civil
52. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de la primera instancia
53. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de la ejecución. Título judicial y no judicial
54. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de la ejecución. Ejecución de título judicial
no dineraria
55. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación de
costas: Cuantía de la ejecución. Ejecución hipotecaria, en general
56. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de la ejecución. Ejecución hipotecaria de
vivienda habitual
57. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Juicios verbales y determinación de la cuantía en los
arrendamientos urbanos
58. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas:Cuantía de la segunda instancia
59. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de las acumulaciones
60. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la
tasación de costas: Cuantía del incidente de acumulación de
procedimientos
61. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de la reconvención
62. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de las ampliaciones
63. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de la declinatoria de jurisdicción fundada en
la competencia territorial
64. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de las medidas cautelares
65. Determinación de la cuantía a efectos del cálculo de la tasación
de costas: Cuantía de las diligencias preliminares
66. La ejecución de la tasación de costas de Primera Instancia
y la ejecución de la tasación de costas –Segunda Instancia
o Apelación- ¿Puede dar lugar a un número de ejecución
diferente a la que se hubiera incoado por la ejecución de la
sentencia en el procedimiento principal?
67. ¿Es aplicable la reducción de un tercio que establece el art. 394
de la LEC en la fase de ejecución?
68. Las costas en los procedimientos monitorios cuando terminan
por pago
69. Las costas en los procedimientos cambiarios cuando terminan
por pago
70. ¿La tasación de costas de un procedimiento declarativo
derivado de un monitorio, puede incluir alguna partida referida
al procedimiento monitorio?
71. La tasación de costas en los Procedimientos Monitorios del art.
26 de la LPH
72. Costas en los actos de conciliación
73. Costas en los procedimientos que tienen por objeto la división
de la cosa común (diversos supuestos)
74. ¿Solamente se puede reducir la cuantía de Letrado a la tercera
parte de la cuantía del pleito en la fase declarativa?
75. Costas y Letrados de la Seguridad Social; Procedencia del
reintegro de las costas para la TGSS cuando sea condenada
al pago en el procedimiento civil. Costas y Abogados de la
Seguridad Social: Procedencia del reintegro de las costas por la
TGSS, cuando sea condenada al pago en el procedimiento civil,
aún con la previsión contenida en el artículo 36.2 de la Ley de
Asistencia Jurídica Gratuita
76. Que entendemos por “lugar del juicio” conforme al art. 32.5
LEC, se asimila a “termino municipal”? ¿Se procede a la
práctica de la tasación de costas cuando parte beneficiada por la
condena en costas tiene su domicilio en otro termino municipal
dentro del mismo partido judicial de la localidad de celebración
del juicio?
77. Según el artículo 395 de la LEC, si el demandado se allana a la
demanda antes de su contestación, no procederá la imposición
de las costas. Por norma general, como en la demanda, además
de la condena al objeto del pleito, también se pide la condena
en costas del demandado, este suele manifestar en su escrito
que se allana a la demanda excepto para la condena en costas.
En este caso ¿hay condena en costas?
78. Y en el caso del desistimiento consentido por el demandado,
¿puede haber condena en costas?
- Jurisdicción penal
79. En el proceso penal, y respecto de las costas de la acusación
particular, ¿hace falta el pronunciamiento expreso del Juez para
poder incluirlas en la tasación de costas?
80. Imposición de costas a la acusación particular
81. Condena en costas al juicio por delitos leves. Inclusión de
honorarios de letrados
82. Inclusión de los gastos de pupilaje de vehículos en la tasación
de costas(varios supuestos según se haya acordado el decomiso
o no, siempre que haya condenado en costas)
- Jurisdicción Contencioso-Administrativa
83. Término para la caducidad y prescripción de las reclamaciones
de honorarios
84. Procedencia o no de la inclusión de los honorarios de
Procurador cuando su intervención no es preceptiva. Personas
físicas
85. Procedencia o no de la inclusión de los honorarios de
procurador cuando su intervención no es preceptiva. Personas
jurídicas, Instituciones y Administraciones
86. ¿El Abogado del Estado y análogos pueden minutar por su
función de procurador?
87. Procedencia de la inclusión de la minuta del Abogado del
Estado cuando por razón de la cuantía y clase no procede su
intervención
88. Confección de la tasación de costas cuando la parte condenada
es la TGSS
89. Reducción de la minuta del letrado de conformidad a
criterios de valoración subjetiva por parte del Letrado de la
Administración de Justicia
90. Particularidades en la Jurisdicción Contencioso-
Administrativa. Inclusión del IVA en la tasación de costas
91. Cuando la sentencia fija un límite, ¿el LAJ puede modularlo o
fijar su reparto cuantitativo entre los intervinientes?
92. Autodefensa en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Capítulo VII. Poder a favor de procuradores y abogados y cobro de
mandamientos de pago
1. Supuesto de hecho. Posibilidad de cobro de cantidades mediante poder
2. Introducción
3. Pago mediante transferencia a cuenta corriente
4. Existencia de poder suficiente para cobrar cantidades
5. Transferencias a la Cuenta de Fondos Provisionalmente
Abandonados (9999)
6. Conclusiones
Epílogo
Corchete Figueras, Daniel; Escudero Moratalla, José Francisco; Ferrer Adroher, Maria Mercè
Aferre Editor S.L.. 2024
32,00 €
30,40 €
Corchete Figueras, Daniel; Escudero Moratalla, José Francisco; Ferrer Adroher, Maria Mercè
Aferre Editor S.L.. 2024
32,00 €
30,40 €
Escudero Moratalla, José Francisco
RGD - Revista General del Derecho. 1999
28,90 €
27,46 €
Plaza Golvano, Sagrario; Escudero Moratalla, José Francisco
Bosch. 2010
24,96 €
23,71 €
Escudero Moratalla, José Francisco; Escudero Moratalla, M.
RGD - Revista General del Derecho. 2000
14,45 €
13,73 €
Rocha Garcia, Ernesto De La
Comares. 2001
18,49 €
17,57 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
27,00 €
25,65 €
69,89 €
66,40 €
40,38 €
38,36 €