Con nuestro método, que respeta el tenor literal de la ley, esencial para la comprensión, organizamos los temas con anotaciones y referencias a las leyes y artículos correspondientes. La normativa contiene una gran cantidad de plazos, por lo que utilizamos diferentes colores y técnicas de estudio y mnemotecnia para facilitar su memorización. Los plazos expresados en horas se destacan en color morado, los de días en azul, los de semanas en naranja, los de meses en rojo y los anuales en verde. Además, subrayamos las palabras «siempre», «salvo» y «nunca», ya que suelen ser clave en las preguntas tipo test de los exámenes, lo que mejora el proceso de estudio.
¿Quieres ser funcionario/a de la Administración de Justicia?
¡No pierdas más tiempo y ponte a estudiar este temario ya!
ACCEDE A LA WEB DE CAMPUS OPOSITOR Y AMPLÍA TU EXPERIENCIA CON MÁS DE 19.000 PREGUNTAS
Campusopositor.com es la plataforma online de referencia para quienes se preparan para superar con éxito una oposición. Bajo el sello de garantía de Colex —editorial jurídica especializada que opera en el mercado desde 1981—, estos materiales ofrecen un rigor, seriedad y objetividad incuestionables.
En www.campusopositor.com encontrarás un amplio abanico de recursos: temarios completos, manuales detallados, ejercicios de autoevaluación, casos prácticos y acceso a contenidos en vídeo. Además, dispondrás de herramientas interactivas como test de repaso y una completa plataforma de preguntas, diseñadas para afianzar tus conocimientos de forma eficaz.
La sólida experiencia de Colex respalda la calidad y actualidad de los contenidos, convirtiendo a Campusopositor en un aliado esencial para afrontar cualquier oposición con confianza. Prepárate con la tranquilidad de contar con una metodología contrastada y materiales cuidadosamente elaborados para guiarte hasta la meta.
¡Tu futuro profesional está a un paso!
— VOLUMEN I —
TEMA 1
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: ESTRUCTURA Y CONTENIDO. LAS ATRIBUCIONES DE LA CORONA. LAS CORTES GENERALES: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
1. LA CONSTITUCIÓN: NORMA SUPREMA DE NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO
2. TÍTULO PRELIMINAR
3. TÍTULO I. DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
4. TÍTULO V. DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES
5. ATRIBUCIONES DE LA CORONA
6. LAS CORTES GENERALES: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. ELABORACIÓN DE LAS LEYES
7. LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
8. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
9. LEY ORGÁNICA 2/1979, DE 3 DE OCTUBRE, DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TEMA 2
DERECHO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO: ESPECIAL REFERENCIA A LA LEY ORGÁNICA 3/2007, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ANTECEDENTES. OBJETO Y PRINCIPIOS RECTORES. MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN. DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. TUTELA INSTITUCIONAL. LEY 15/2022, DE 12 DE JULIO, INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN. LA LEY 4/2023, DE 28 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS PERSONAS TRANS Y PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI
1. DERECHO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO
2. ESPECIAL REFERENCIA A LA LEY ORGÁNICA 3/2007, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
3. LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ANTECEDENTES
4. LEY 15/2022, DE 12 DE JULIO, INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN
5. LEY 1/2021, DE 24 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
6. LEY 4/2023, DE 28 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS PERSONAS TRANS Y PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI
TEMA 3
EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL CONSEJO DE MINISTROS. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA: MINISTROS, SECRETARIOS DE ESTADO, SUBSECRETARIOS Y DIRECTORES GENERALES. LA ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO. LOS DELEGADOS DE GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LOS SUBDELEGADOS DE GOBIERNO. LA SECRETARIA DE ESTADO DE JUSTICIA: PRINCIPALES COMPETENCIAS
1. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN (Art. 97 a 107 CE)
2. TITULO V CE. DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES (ART. 108 A 116)
3. El PRESIDENTE DEL GOBIERNO
4. LOS VICEPRESIDENTES
5. DESIGNACIÓN DE LOS MINISTROS
6. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS
7. DURACIÓN DEL GOBIERNO
8. EL CONSEJO DE MINISTROS
9. DE LAS COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO
10. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA
11. LOS MINISTERIOS Y SU ESTRUCTURA INTERNA
12. MINISTROS?
13. SECRETARIOS DE ESTADO
14. SECRETARIADO DEL GOBIERNO
15. DE LOS GABINETES
16. LOS SUBSECRETARIOS
17. LOS SECRETARIOS GENERALES
18. LOS SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS
19. LOS DIRECTORES GENERALES
20. LOS SUBDIRECTORES GENERALES
21. ESTATUTO DE LOS ALTOS CARGOS
22. ÓRGANOS TERRITORIALES LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
23. LOS SERVICIOS TERRITORIALES
24. LOS DELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
25. LOS SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS
26. LA ESTRUCTURA DE LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO
27. ÓRGANOS COLEGIADOS
28. REGULACIÓN COMPLEMENTARIA
29. LA SECRETARÍA DE ESTADO DE JUSTICIA: PRINCIPALES COMPETENCIAS
TEMA 4
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN. el estado de las autonomías. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: SU CONSTITUCIÓN Y COMPETENCIAS. LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. LA PROVINCIA Y EL MUNICIPIO
1. TÍTULO VIII. DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
2. EL MUNICIPIO
3. LA PROVINCIA
4. EL ESTADO DE AUTONOMÍAS. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: SU CONSTITUCIÓN Y COMPETENCIAS. LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
TEMA 5
LA UNIÓN EUROPEA. COMPETENCIAS DE LA UE. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA: EL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO EUROPEO, EL CONSEJO DE MINISTROS DE LA UNIÓN EUROPEA, LA COMISIÓN EUROPEA, EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, EL TRIBUNAL DE CUENTAS
1. LA UNIÓN EUROPEA. COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA
2. EL PARLAMENTO EUROPEO
3. CONSEJO EUROPEO
4. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
5. COMISIÓN EUROPEA
6. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
7. OTROS TRIBUNALES
8. TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UE
TEMA 6
EL PODER JUDICIAL. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL: COMPOSICIÓN Y FUNCIONES. LA JURISDICCIÓN: JUECES Y MAGISTRADOS: FUNCIONES Y COMPETENCIAS. LA INDEPENDENCIA JUDICIAL. EL MINISTERIO FISCAL: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. SISTEMAS DE ACCESO A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL
1. EL PODER JUDICIAL
2. LA JURISDICCIÓN EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL
3. JUECES Y MAGISTRADOS
4. EL MINISTERIO FISCAL
5. SISTEMAS DE ACCESO A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL
TEMA 7
EXAMEN DE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE LA AUDIENCIA NACIONAL, DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES Y DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES
1. INTRODUCCIÓN
2. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO
3. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL
4. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
5. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES
6. DEL GOBIERNO INTERNO DE LOS TRIBUNALES Y JUZGADOS. DE LAS SALAS DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPREMO, AUDIENCIA NACIONAL Y TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA. DE LA COMPOSICIÓN DE LAS SALA DE GOBIERNO Y DE LA DESIGNACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE SUS MIEMBROS
TEMA 8
EXAMEN DE LA ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN. JUZGADOS DE LO PENAL. JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. JUZGADOS DE LO SOCIAL. JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. JUZGADOS DE MENORES. JUZGADOS MERCANTILES, Y EL TRIBUNAL DE MARCA COMUNITARIA DE ALICANTE. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Y JUZGADOS DE PAZ
1. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA. REGULACIÓN EN LA LOPJ
2. JUZGADOS DE LO MERCANTIL
3. LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN
4. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
5. JUZGADOS DE LO PENAL
6. JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
7. JUZGADOS DE LO SOCIAL
8. JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA
9. JUZGADOS DE MENORES
10. JUZGADOS ESPECIALIZADOS
11. JUZGADOS DE PAZ
12. JUECES DECANOS Y JUNTAS DE JUECES
TEMA 9
LA CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA. DERECHOS DE INFORMACIÓN, DE ATENCIÓN Y GESTIÓN, DE IDENTIFICACIÓN DE ACTUACIONES Y FUNCIONARIOS, DERECHOS LINGÜÍSTICOS. DERECHOS FRENTE A LOS PROFESIONALES QUE ASISTEN Y REPRESENTAN AL CIUDADANO: ABOGADOS, PROCURADORES, GRADUADOS SOCIALES. EL DERECHO A LA JUSTICIA GRATUITA EN LA CARTA DE DERECHOS. EL PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL
1. CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA
2. PLAN DE TRANSPARENCIA
3. EL DERECHO A LA JUSTICIA GRATUITA
4. REGULACIÓN COMPLEMENTARIA AL TEMA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS
TEMA 10
LA MODERNIZACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL. LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. SU REGULACIÓN EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. CÓDIGO DE CONDUCTA PARA USUARIOS DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. EL EXPEDIENTE DIGITAL Y LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE ESCRITOS Y DOCUMENTOS. LA FIRMA DIGITAL, EL CORREO ELECTRÓNICO. INCIDENCIA DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DED ATOS EN EL USO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS
1. LA MODERNIZACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL. LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. SU REGULACIÓN EN LA LOPJ
2. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
3. CÓDIGO DE CONDUCTA PARA USUARIOS DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
4. EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO. RD-LEY 6/2023, DE 19 DE DICIEMBRE
5. LA FIRMA DIGITAL Y EL CORREO ELECTRÓNICO
6. INCIDENCIA DE LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS EN EL USO DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS
— VOLUMEN II —
TEMA 11
LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL: FUNCIONES Y COMPETENCIAS. ORDENACIÓN DEL CUERPO SUPERIOR JURÍDICO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: SECRETARIO DE GOBIERNO Y SECRETARIOS COORDINADORES
1. INTRODUCCIÓN/ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN
2. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL
3. FUNCIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
4. EL SECRETARIO GENERAL, EL CONSEJO DEL SECRETARIADO Y LAS JUNTAS DE SECRETARIOS JUDICIALES
5. REAL DECRETO 1608/2005, DE 30 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DEL CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES
TEMA 12
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. CUERPOS GENERALES Y CUERPOS ESPECIALES: DEFINICIÓN Y CUERPOS QUE LOS INTEGRAN. CUERPOS ESPECIALES: EL CUERPO DE MÉDICOS FORENSES: FUNCIONES
1. CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
2. LIBRO VI. DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. DE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y DE OTRO PERSONAL
3. LOPJ Y REAL DECRETO 144/2023, DE 28 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
4. INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES. RD 862/1998, DE 8 DE MAYO
5. ALGUNA REFERENCIA A LOS MÉDICOS FORENSES EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
6. EL MÉDICO FORENSE EN «LA VIOLENCIA DOMÉSTICA O FAMILIAR»
7. REAL DECRETO 355/2014, DE 16 DE MAYO, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO MÉDICO FORENSE
TEMA 13
LOS CUERPOS GENERALES (I): FUNCIONES. FORMAS DE ACCESO. PROMOCIÓN INTERNA. ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIOS. LA REHABILITACIÓN. DERECHOS, DEBERES E INCOMPATIBILIDADES. JORNADA Y HORARIOS. VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS
1. FUNCIONES DE LOS CUERPOS GENERALES
2. REGISTRO DE PERSONAL
3. DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO, INGRESO Y PROMOCIÓN PROFESIONAL
4. SELECCIÓN DEL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
5. COMISIÓN DE SELECCIÓN DE PERSONAL
6. TRIBUNALES CALIFICADORES
7. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO Y PERIODO PRÁCTICAS
8. ADQUISICIÓN DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO DE CARRERA
9. FUNCIONARIOS INTERINOS
10. DE LA COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
11. DE LA PROMOCIÓN INTERNA
12. ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO
13. DERECHOS, DEBERES E INCOMPATIBILIDADES SEGÚN LOPJ
14. JORNADA Y HORARIOS
15. VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS
TEMA 14
LOS CUERPOS GENERALES (II): SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. RÉGIMEN DISCIPLINARIO
1. LOS CUERPOS GENERALES: SITUACIONES ADMINISTRATIVAS
2. RÉGIMEN RETRIBUTIVO
3. ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
4. PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y MOVILIDAD
5. REAL DECRETO 1451/2005, DE 7 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE INGRESO, PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PROMOCIÓN PROFESIONAL DEL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
6. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA
7. CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS
8. SANCIONES
9. PRESCRIPCIÓN
10. NORMATIVA DE APLICACIÓN SUPLETORIA
11. EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA
TEMA 15
LIBERTAD SINDICAL: EL SINDICATO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ELECCIONES SINDICALES SEGÚN LA LEY DE ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN Y EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. EL DERECHO DE HUELGA. SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. EL SINDICATO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ELECCIONES SINDICALES SEGÚN LA LEY DE ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN
2. EL DERECHO DE HUELGA
3. SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA 16
LOS PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL: JUICIO ORDINARIO Y VERBAL
1. LOS PROCESOS DECLARATIVOS EN LA LEC
2. EL JUICIO ORDINARIO. DE LAS ALEGACIONES INICIALES
3. EL JUICIO VERBAL
TEMA 17
LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. CLASES DE EJECUCIÓN: DISPOSICIONES GENERALES DE CADA UNA DE ELLAS. ESPECIAL REFERENCIA A LA LIBRANZA DE MANDAMIENTOS, EFECTIVIDAD DE LOS EMBARGOS ACORDADOS EN EL DECRETO ACORDANDO MEDIDAS EJECUTIVAS CONCRETAS PARA LLEVAR A CABO LO DISPUESTO POR LA ORDEN GENERAL DE EJECUCIÓN Y EN LOS DECRETOS DE MEJORA, AVERIGUACIÓN PATRIMONIAL, PREPARACIÓN PROCESAL DE LA VÍA DE APREMIO DE MUEBLES E INMUEBLES, ACTAS DE CELEBRACIÓN DE SUBASTAS Y TRÁMITE DE DEPÓSITO JUDICIAL. LAS MEDIDAS CAUTELARES
1. LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN EN LA LEC
2. CLASES DE EJECUCIÓN
3. PROCEDIMIENTO DE APREMIO
4. SUBASTA DE LOS BIENES MUEBLES
5. SUBASTA DE BIENES INMUEBLES
6. ADMINISTRACIÓN PARA EL PAGO
7. PARTICULARIDADES DE LA EJECUCIÓN SOBRE BIENES HIPOTECADOS O PIGNORADOS
8. EJECUCIÓN NO DINERARIA. DISPOSICIONES GENERALES
9. LIQUIDACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS, FRUTOS Y RENTAS Y RENDICIÓN DE CUENTAS
10. MEDIDAS CAUTELARES
TEMA 18
PROCESOS ESPECIALES EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LOS PROCESOS MATRIMONIALES Y AL PROCESO MONITORIO. EL REQUERIMIENTO DE PAGO EN EL PROCEDIMIENTO MONITORIO. EL JUICIO CAMBIARIO
1. PROCESOS ESPECIALES EN LA LEC
2. DE LOS PROCESOS SOBRE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO PERSONAS CON DISCAPACIDAD
3. ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS MATRIMONIALES
4. DE LOS PROCESOS MONITORIO Y EL REQUERIMIENTO DE PAGO EN EL PROCEDIMIENTO MONITORIO
5. DEL JUICIO CAMBIARIO
TEMA 19
LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA: NATURALEZA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS. ESPECIAL REFERENCIA A LOS ACTOS DE CONCILIACIÓN
1. LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA: NATURALEZA Y CLASES DE PROCEDIMIENTOS
2. ESPECIAL REFERENCIA A LOS ACTOS DE CONCILIACIÓN
TEMA 20
LOS PROCEDIMIENTOS PENALES EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL; ORDINARIO, ABREVIADO Y DE JURADO
1. INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
2. CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PENALES
3. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
4. PROCEDIMIENTO ABREVIADO
4. PROCEDIMIENTO DEL JURADO
— VOLUMEN III —
TEMA 21
PROCEDIMIENTO DE JUICIO SOBRE DELITOS LEVES. JUICIOS RÁPIDOS. LA EJECUCIÓN EN EL PROCESO PENAL, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA EJECUCIÓN DE LOS DELITOS LEVES. LA PIEZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL PROCESO PENAL
1. PROCEDIMIENTO DE JUICIO SOBRE DELITOS LEVES
2. ESPECIAL MENCIÓN A LOS JUICIOS RÁPIDOS
3. LIBRO VII LECRIM. DE LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS
4. LA PIEZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL PROCESO PENAL
TEMA 22
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS, ABREVIADOS Y ESPECIALES
1. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
2. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. PROCEDIMIENTO EN PRIMERA O ÚNICA INSTANCIA. DILIGENCIAS PRELIMINARES
3. PROCEDIMIENTO ABREVIADO
4. RECURSOS
5. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
6. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
7. DISPOSICIONES COMUNES Y PLAZOS
8. MEDIDAS CAUTELARES
9. INCIDENTES E INVALIDEZ DE ACTOS PROCESALES
TEMA 23
EL PROCESO LABORAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. PROCEDIMIENTO POR DESPIDO. PROCESOS DE SEGURIDAD SOCIAL
1. INTRODUCCIÓN
2. EJERCICIO DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL
3. LAS PARTES PROCESALES. LA CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN PROCESAL
4. LA REPRESENTACIÓN Y DEFENSA PROCESALES
5. INTERVENCIÓN Y LLAMADA A JUICIO DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
6. LOS ACTOS PROCESALES
7. LA EVITACIÓN DEL PROCESO
8. DEL PROCESO ORDINARIO Y DE LAS MODALIDADES PROCESALES
9. PROCESO MONITORIO
10. DE LAS MODALIDADES PROCESALES
11. PROCESO DE IMPUGNACIÓN DE SANCIONES
12. DE LA RECLAMACIÓN AL ESTADO DEL PAGO DE SALARIOS DE TRAMITACIÓN EN JUICIOS POR DESPIDO
13. DE LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS OBJETIVAS, POR DESPIDO COLECTIVO Y OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN. EXTINCIÓN POR CAUSAS OBJETIVAS
14. DERECHOS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL RECONOCIDOS LEGAL O CONVENCIONALMENTE
15. DE LAS PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
16. DEL PROCEDIMIENTO DE OFICIO Y DEL DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL NO PRESTACIONALES
17. DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
TEMA 24
RECURSOS. CUESTIONES GENERALES SOBRE EL DERECHO AL RECURSO. EL DEPÓSITO PARA RECURRIR. LOS RECURSOS EN EL ÁMBITO CIVIL: REPOSICIÓN, REVISIÓN CONTRA RESOLUCIONES DEL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, QUEJA, APELACIÓN, Y LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS DE INFRACCIÓN PROCESAL Y CASACIÓN. LOS RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL: REFORMA, APELACIÓN Y QUEJA Y RECURSOS EXTRAORDINARIOS. LOS RECURSOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DEL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
1. EL RECURSO. CUESTIONES GENERALES
2. EL DEPÓSITO PARA RECURRIR
3. RECURSOS CIVILES EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
4. DE LA REBELDÍA Y DE LA RESCISIÓN DE SENTENCIAS FIRMES Y NUEVA AUDIENCIA AL DEMANDADO REBELDE
5. DE LA REVISIÓN DE SENTENCIAS FIRMES
6. RECURSOS EN PENAL SEGÚN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
7. DE LOS RECURSOS DE APELACIÓN, CASACIÓN Y REVISIÓN
8. DEL RECURSO DE REVISIÓN
TEMA 25
LOS ACTOS PROCESALES. REQUISITOS DE LOS ACTOS PROCESALES: LUGAR. TIEMPO. TÉRMINOS Y PLAZOS. CÓMPUTO DE LOS PLAZOS. FORMA (CONSIDERACIÓN DE LA LENGUA OFICIAL). DEFECTOS DE LOS ACTOS: NULIDAD, ANULABILIDAD, IRREGULARIDAD; SUBSANACIÓN DE DEFECTOS
1. ACTOS PROCESALES: REQUISITOS, LUGAR, TIEMPO, TÉRMINOS, PLAZOS Y FORMA
2. DEFECTOS DE LOS ACTOS: NULIDAD, ANULABILIDAD, IRREGULARIDAD SUBSANACIÓN DE DEFECTOS
TEMA 26
LAS RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES. CLASES DE RESOLUCIONES JUDICIALES: CONTENIDO Y CARACTERÍSTICAS. LAS RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES COLEGIADOS. LAS RESOLUCIONES DEL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
1. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL
2. SEGÚN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE LAS RESOLUCIONES PROCESALES
3. SEGÚN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. DE LA FORMA DE DICTAR RESOLUCIONES Y DEL MODO DE DIRIMIR LAS DISCORDIAS
4. SEGÚN EL ESTATUTO ORGÁNICO DEL MINISTERIO FISCAL
5. LOS ACTOS PROCESALES DEL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: LAS RESOLUCIONES DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
TEMA 27
LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN CON OTROS TRIBUNALES Y AUTORIDADES: OFICIOS Y MANDAMIENTOS. EL AUXILIO JUDICIAL: LOS EXHORTOS Y LOS MANDAMIENTOS EN EL PROCESO PENAL. COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL: LAS COMISIONES ROGATORIAS
1. LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN CON OTROS TRIBUNALES Y AUTORIDADES: OFICIOS Y MANDAMIENTOS
2. AUXILIO JUDICIAL: LOS EXHORTOS Y LOS MANDAMIENTOS EN EL PROCESO PENAL
3. COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL: LAS COMISIONES ROGATORIAS
TEMA 28
ACTOS DE COMUNICACIÓN A LAS PARTES Y OTROS INTERVINIENTES EN EL PROCESO: NOTIFICACIONES, REQUERIMIENTOS, CITACIONES Y EMPLAZAMIENTOS. NOTIFICACIONES, CITACIONES Y MANDAMIENTOS EN EL PROCESO PENAL. FORMAS DE NOTIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
1. ACTOS DE COMUNICACIÓN A LAS PARTES Y OTROS INTERVINIENTES EN EL PROCESO: NOTIFICACIONES, REQUERIMIENTOS, CITACIONES Y EMPLAZAMIENTOS
2. NOTIFICACIONES, CITACIONES Y MANDAMIENTOS EN EL PROCESO PENAL
3. FORMAS DE NOTIFICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
TEMA 29
EL REGISTRO CIVIL. ESTRUCTURA DEL REGISTRO CIVIL. LAS OFICINAS DEL REGISTRO CIVIL: OFICINA CENTRAL, OFICINAS GENERALES Y OFICINAS CONSULARES Y SUS FUNCIONES. HECHOS Y ACTOS INSCRIBIBLES EN EL REGISTRO CIVIL
1. EL REGISTRO CIVIL. CONCEPTO
2. ESTRUCTURA DEL REGISTRO CIVIL SEGÚN LA LEY 20/2011 DE 21 DE JULIO
3. LAS OFICINAS DEL REGISTRO CIVIL: OFICINA CENTRAL, OFICINAS GENERALES Y OFICINAS CONSULARES Y SUS FUNCIONES SEGÚN LA LEY 20/2011 DE 21 DE JULIO
4. HECHOS Y ACTOS INSCRIBIBLES EN EL REGISTRO CIVIL SEGÚN LA LEY 20/2011 DE 21 DE JULIO
5. INFORMATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL
6. EL REGISTRO DE LA FAMILIA REAL DE ESPAÑA
TEMA 30
INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO Y FILIACIÓN; INSCRIPCIONES RELATIVAS AL MATRIMONIO; INSCRIPCIÓN DEL FALLECIMIENTO. OTRAS INSCRIPCIONES. CERTIFICACIONES. EXPEDIENTES DEL REGISTRO CIVIL
1. LAS INSCRIPCIONES: INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO Y FILIACIÓN
2. INSCRIPCIONES RELATIVAS AL MATRIMONIO
3. INSCRIPCIÓN DE FALLECIMIENTO
4. OTRAS INSCRIPCIONES
5. CERTIFICACIONES
6. EXPEDIENTES DEL REGISTRO CIVIL
TEMA 31
CONCEPTO DE ARCHIVO JUDICIAL Y DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL EN RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE ARCHIVOS JUDICIALES. FORMAS DE REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL Y RELACIONES DOCUMENTALES. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS ARCHIVOS JUDICIALES DE GESTIÓN. LAS JUNTAS DE EXPURGO DE LA DOCUMENTACIÓN JUDICIAL
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE ARCHIVO JUDICIAL Y DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL EN RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE ARCHIVOS JUDICIALES
3. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ARCHIVOS JUDICIALES SEGÚN EL REAL DECRETO 937/2003
4. EXPURGOS DE DOCUMENTOS JUDICIALES SEGÚN EL REAL DECRETO 937/2003
5. DISPOSICIONES ADICIONALES SEGÚN EL REAL DECRETO 937/2003
6. ACCESO A LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
TEMA 32
INFORMÁTICA BÁSICA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE EL HARDWARE Y EL SOFTWARE. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS. SISTEMAS OPERATIVOS. NOCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
3. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
4. SISTEMAS OPERATIVOS
5. NOCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
TEMA 33
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO: EL ENTORNO WINDOWS. FUNDAMENTOS. TRABAJO EN EL ENTORNO GRÁFICO DE WINDOWS: VENTANAS, ICONOS, MENÚS CONTEXTUALES, CUADROS DE DIÁLOGO. EL ESCRITORIO Y SUS ELEMENTOS. EL MENÚ INICIO
1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
2. FUNDAMENTOS
3. TRABAJO EN EL ENTORNO GRÁFICO DE WINDOWS: VENTANAS, ICONOS, MENÚS CONTEXTUALES, CUADROS DE DIÁLOGO
4. EL ESCRITORIO Y SUS ELEMENTOS
5. ACCESOS DIRECTOS DESDE EL TECLADO
TEMA 34
EL EXPLORADOR DE WINDOWS. GESTIÓN DE CARPETAS Y ARCHIVOS. OPERACIONES DE BÚSQUEDA. HERRAMIENTAS «ESTE EQUIPO» Y «ACCESO RÁPIDO». ACCESORIOS. HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
1. EL EXPLORADOR DE WINDOWS
2. GESTIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS
3. OPERACIONES DE BÚSQUEDA QUE OFRECE EL EXPLORADOR DE WINDOWS
4. HERRAMIENTAS DEL SISTEMA: ACCESORIOS, HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y CONFIGURACIÓN
5. EL ADMINISTRADOR DE TAREAS
TEMA 35
PROCESADORES DE TEXTO: WORD 365. PRINCIPALES FUNCIONES Y UTILIDADES. CREACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL DOCUMENTO. GESTIÓN, GRABACIÓN, RECUPERACIÓN E IMPRESIÓN DE FICHEROS. PERSONALIZACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO
1. INTRODUCCIÓN
2. OFFICE 365
3. MICROSOFT WORD 365
4. RESUMEN DE COMANDOS O TECLAS PARA MÉTODOS ABREVIADOS
TEMA 36
CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 365. CONCEPTOS ELEMENTALES Y FUNCIONAMIENTO. EL ENTORNO DE TRABAJO. ENVIAR, RECIBIR, RESPONDER Y REENVIAR MENSAJES. CREACIÓN DE MENSAJES. REGLAS DE MENSAJE. LIBRETA DE DIRECCIONES
1. INTRODUCCIÓN AL CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2024
2. FUNCIONAMIENTO
3. REGLAS DE MENSAJE
4. PROTOCOLOS DE RECEPCIÓN
5. LIBRETA DE DIRECCIONES
TEMA 37
LA RED INTERNET: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL. CONCEPTOS ELEMENTALES SOBRE PROTOCOLOS Y SERVICIOS EN INTERNET. FUNCIONALIDADES BÁSICAS DE LOS NAVEGADORES WEB
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE INTERNET
3. LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE SERVICIO INTERNET
4. CONCEPTOS SOBRE LOS PRINCIPALES SERVICIOS DE INTERNET
Departamento De Documentación De Campus Opositor
Campus Opositor. 2025
120,00 €
114,00 €
Departamento De Documentación De Campus Opositor
Campus Opositor. 2025
9,62 €
9,14 €
Departamento De Documentación De Campus Opositor
Campus Opositor. 2025
17,00 €
16,15 €
Departamento De Documentación De Campus Opositor
Campus Opositor. 2025
18,00 €
17,10 €
151,00 €
143,45 €
Gabinete Jurídico Del Cef
Centro de Estudios Financieros, S.L.. 2025
70,00 €
66,50 €
Gabinete Jurídico Del Cef
Centro de Estudios Financieros, S.L.. 2025
174,00 €
165,30 €
Gabinete Jurídico Del Cef
Centro de Estudios Financieros, S.L.. 2025
89,00 €
84,55 €
Varios Autores
ADAMS. 2024
41,00 €
38,95 €