(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La teoría metafísica del Estado. Es el esfuerzo para exhibir la trama de la sociedad bajo una luz en la cual la veremos, en su condición real o a través de ella, como la encarnación de algo muy grande y hasta glorioso, como expresión de ese ser supremo que algunos pensadores de esa escuela denominaron «Espíritu» y otros «Absoluto». Ya no se trata de realizar un ideal mediante el esfuerzo humano. Ya estamos viviendo inmersos en el ideal. No importa mucho si somos ricos o pobres, si estamos sanos y decrépitos, si sabemos personalmente de la felicidad o la miseria; más aún, no parece importar mucho si somos justos o injustos, virtuosos o depravados, porque somos parte integrante de algo mucho más amplio y noble que la vida individual, algo ante lo que el bien y el mal simplemente humanos, la felicidad o la miseria, resultan asuntos insignificantes, meros elementos constituyentes que, sean lo que fueren para cada uno de nosotros, desempeñan su parte muy bien dentro de la esplendorosa totalidad. El mal resulta, por eso, necesario para el bien. Forma parte de la perfección de lo «Absoluto», y cualquiera que apuntase al ideal de su extirpación se la condena como una secuela de las nociones populares del progreso o se la ridiculiza como una pieza muestra de entusiasmo humanista.
I. SIGNIFICACIÓN DE LA OBRA DE HOBHOUSE.........................................
II. SÍNTESIS DE LAS «DOS ESCUELAS»............................................................
III. BOSANQUET.....................................................................................................
IV. DOS CONCEPTOS DEL ESTADO..............................................................
V. DOS CONCEPTOS DE LA LIBERTAD...........................................................
VI. DOS CONCEPTOS DE LA DEMOCRACIA...............................................
VII. CONCLUSIÓN..............................................................................................
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................
DEDICATORIA........................................................................................................
NOTA........................................................................................................................
LECCIÓN I
LOS OBJETOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
............................................................................................................................................
LECCIÓN II
LIBERTAD Y DERECHO
............................................................................................................................................
LECCIÓN III
LA VOLUNTAD REAL
............................................................................................................................................
LECCIÓN IV
LA VOLUNTAD DEL ESTADO
............................................................................................................................................
LECCIÓN V
APLICACIONES VARIABLES
DE LA TEORÍA METAFÍSICA
............................................................................................................................................
CONCLUSION.........................................................................................................
APÉNDICES
APÉNDICE I
LA TEORÍA HEGELIANA DE LA VOLUNTAD...........................................
APÉNDICE II
LA TEORÍA DEL ABSOLUTO.........................................................................
61,44 €
58,37 €
19,00 €
18,05 €
Manson, Manuel
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2018
32,32 €
30,70 €
23,00 €
21,85 €
Pufendorf, Samuel
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2002
20,19 €
19,18 €