(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente volumen viene precedido de un Estudio Introductorio sobre nuestra historia constitucional desde el Estatuto de Bayona de 1808 a la vigente Constitución de 1978. A lo largo de sus páginas se recogen las Constituciones, los proyectos constitucionales y otras normas que incidían, derogaban, reformaban o completaban los textos constitucionales.
Al final de esta obra se incluye una extensa y actualizada relación bibliográfica y una cronología político-constitucional para una mayor comprensión del contexto y la finalidad de cada Constitución dentro de un marco temporal específico.
NOTA PREVIA
ESTUDIO INTRODUCTORIO
EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL: UNA BREVE REFLEXIÓN HISTÓRICA
I. Consideraciones previas
II. Las etapas constitucionales
1.ª Los orígenes del constitucionalismo
2.ª La Monarquía constitucional (1833-1868)
3.ª El sexenio democrático (1868-1874)
4.ª La Restauración (1874-1931)
5.ª La Segunda República (1931-1936 o 1939)
6.ª El régimen de Franco (1936 o 1939-1975)
7.ª Los reinados de Juan Carlos I y Felipe VI (desde 1975)
III. Los grandes problemas históricos
IV. Rasgos esenciales de nuestros textos fundamentales
PARTE DOCUMENTAL
I. Los orígenes del constitucionalismo (1808-1833)
Estatuto de Bayona de 1808
Título I. De la religión
Título II. De la sucesión de la Corona
Título III. De la Regencia
Título IV. De la dotación de la Corona
Título V. De los oficios de la Casa Real
Título VI. Del ministerio
Título VII. Del Senado
Título VIII. Del Consejo de Estado
Título IX. De las Cortes
Título X. De los reinos y provincias españolas de América y Asia
Título XI. Del orden judicial
Título XII. De la Administración de Hacienda
Título XIII. Disposiciones generales
Constitución de Cádiz de 1812
Preámbulo
Título Primero. De la Nación española y de los españoles
Título II. Del territorio de las Españas, su religión y gobierno y de los ciudadanos españoles
Título III. De las Cortes
Título IV. Del Rey
Título V. De los Tribunales y de la Administración de Justicia en lo civil y criminal
Título VI. Del gobierno interior de las provincias y de los pueblos
Título VII. De las contribuciones
Título VIII. De la fuerza militar nacional
Título IX. De la instrucción pública
Título X. De la observancia de la Constitución y modo de proceder para hacer variaciones en ella
II. Monarquía constitucional (1833-1868)
Estatuto Real de 1834
Título I. De la convocación de las Cortes Generales del Reino
Título II. El Estamento de Próceres del Reino
Título III. Del Estamento de Procuradores del Reino
Título IV. De la reunión del Estamento de Procuradores del Reino
Título V. Disposiciones generales
Proyecto de Constitución de la Monarquía española de gobierno Istúriz de 1836
Constitución de 1837
Preámbulo
Título I. De los españoles
Título II. De las Cortes
Título III. Del Senado
Título IV. Del Congreso de los Diputados
Título V. De la celebración y facultades de las Cortes
Título VI. Del Rey
Título VII. De la sucesión de la Corona
Título VIII. De la menor edad del Rey y de la Regencia
Título IX. De los Ministros
Título X. Del Poder Judicial
Título XI. De las Diputaciones Provinciales y de los Ayuntamientos
Título XII. De las contribuciones
Título XIII. De la fuerza militar
Artículos adicionales
Real Decreto de 16 de septiembre de 1837
Constitución de 1845
Preámbulo
Título I. De los españoles
Título II. De las Cortes
Título III. Del Senado
Título IV. Del Congreso de los Diputados
Título V. De la celebración y facultades de las Cortes
Título VI. Del Rey
Título VII. De la sucesión de la Corona
Título VIII. De la menor edad del Rey y de la Regencia
Título IX. De los Ministros
Título X. De la Administración de Justicia
Título XI. De las Diputaciones Provinciales y de los Ayuntamientos
Título XII. De las contribuciones
Título XIII. De la fuerza militar
Artículo adicional
Proyecto de Leyes fundamentales de Bravo Murillo de 1852
Proyecto de Ley
Proyecto de Constitución
Proyecto de Ley sobre la organización del Senado
Proyecto de Ley para las elecciones de los Diputados a Cortes
Proyecto de Ley sobre el régimen de los Cuerpos Colegisladores
Proyecto de Ley sobre las relaciones entre los dos Cuerpos legisladores
Proyecto de ley sobre la seguridad de las personas
Proyecto de Ley sobre la seguridad de la propiedad
Proyecto de Ley de orden público
Proyecto de ley sobre grandezas y títulos del reino
Constitución no promulgada de 1856
Título I. De la Nación y de los españoles
Título II. De las Cortes
Título III. Del Senado
Título IV. Del Congreso de los Diputados
Título V. De la celebración y facultades de las Cortes
Título VI. Del Rey
Título VII. De la sucesión a la Corona
Título VIII. De la menor edad del Rey y de la Regencia
Título IX. De los Ministros
Título X. Del Poder Judicial
Título XI. De las Diputaciones Provinciales y de los Ayuntamientos
Título XII. De las contribuciones
Título XIII. De la fuerza militar nacional
Título XIV. Del Gobierno de las Provincias de ultramar
Título XV. De la reforma de la ConstituciónArtículo transitorio
Restablecimiento parcial de la Constitución de 1845
Acta Adicional a la Constitución de 1856
Derogación del Acta Adicional de 1856
Ley constitucional de Reforma de 1857
III. El sexenio democrático (1868-1874)
Constitución de 1869
Preámbulo
Título I. De los españoles y sus derechos
Título I. De los españoles y sus derechos
Título II. De los Poderes Públicos
Título III. Del Poder Legislativo
Título IV. Del Rey
Título V. De la sucesión de la Corona y de la Regencia del Reino
Título VI. De los Ministros
Título VII. Del Poder Judicial
Título VIII. De las Diputaciones Provinciales y de los Ayuntamientos
Título IX. De las contribuciones y de la fuerza pública
Título X. De las Provincias de Ultramar
Título XI. De la reforma de la Constitución
Disposiciones transitorias
Promulgación de la Constitución y prestación del juramento de 1869
Proyecto de Constitución Federal de 1873
Título preliminar
Título I. De la Nación española
Título II. De los españoles y sus derechos
Título III. De los Poderes públicos
Título IV
Título V. De las facultades correspondientes a los Poderes públicos de la Federación
Título VI. Del Poder legislativo
Título VII. De la celebración y facultades de las Cortes
Título VIII. Facultades especiales del Senado
Título IX. Del Poder ejecutivo
Título X. Del Poder judicial
Título XI. Del Poder de relación, o sea, Presidencial
Título XII. De la elección del Presidente y Vicepresidente de la República
Título XIII. De los Estados
Título XIV. De los Municipios
Título XV. De la fuerza pública
Título XVI. De la Reserva Nacional
Título XVII. De la reforma de la Constitución
IV. La Restauración (1874-1931)
Constitución de 1876
Preámbulo
Título primero. De los españoles y sus derechos
Título II. De las Cortes
Título III. Del Senado
Título IV. Del Congreso de los Diputados
Título V. De la celebración y facultades de las Cortes
Título VI. Del Rey y sus Ministros
Título VII. De la sucesión a la Corona
Título VIII. De la menor edad del Rey, y de la regencia
Título IX. De la Administración de Justicia
Título X. De las Diputaciones provinciales y de los Ayuntamientos
Título XI. De las contribuciones
Título XII. De la Fuerza militar
Título XIII. Del Gobierno de las provincias de ultramar
Anteproyecto de Constitución de 1929
Título I. De la Nación y del Estado
Título II. De la nacionalidad y de la ciudadanía
Título III. De los deberes y derechos de los españoles y de la protección otorgada a su vida individual y colectiva
Título IV. De la Monarquía, de la sucesión a la Corona y de la Regencia
Título V. Del Rey y del Consejo del Reino
Título VI. De las Cortes del Reino
Título VII. Del Poder Ejecutivo
Título VIII. De la organización y gestión de los servicios públicos
Título IX. De la división administrativa del territorio y del régimen local
Título X. Del Poder Judicial
Título XI. De las garantías jurisdiccionales de la Constitución y del procedimiento de su reforma
V. La Segunda República (1931-1936 o 1939)
Ley de Defensa de la República de 1931
Constitución de la República española de 1931
Preámbulo
Título preliminar. Disposiciones generales
Título I. Organización nacional
Título II. Nacionalidad
Título III. Derechos y deberes de los españoles
Título IV. Las Cortes
Título V. Presidencia de la República
Título VI. Gobierno
Título VII. Justicia
Título VIII. Hacienda Pública
Título IX. Garantías y reformas de la Constitución
Disposiciones transitorias
VI. El régimen de Franco (1936 o 1939-1975)
Ley de 30 de enero de 1938
Ley de 8 de agosto de 1939
Leyes Fundamentales del Reino
I. Ley de Principios del Movimiento Nacional de 1958II. Fuero de los españoles de 1945
III. Fuero del Trabajo de 1938
IV. Ley Orgánica del Estado de 1967
V. Ley Constitutiva de las Cortes de 1942
VI. Ley de Sucesión del a Jefatura del Estado de 1947VII. Ley de Referéndum Nacional de 1945
VII. Los reinados de Juan Carlos I y Felipe VI (desde 1975)
Ley para la Reforma Política de 1977
Constitución de 1978
Preámbulo
Título preliminar
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Título II. De la Corona
Título III. De las Cortes Generales
Título IV. Del Gobierno y de la Administración
Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
Título VI. Del Poder Judicial
Título VII. Economía y Hacienda
Título VIII. De la Organización Territorial del Estado
Título IX. Del Tribunal Constitucional
Título X. De la reforma constitucional
Disposiciones adicionales
Disposiciones transitorias
Disposición derogatoria
Disposición final
CRONOLOGÍA POLÍTICO-CONSTITUCIONAL
I. El reinado de Fernando VII y la invasión francesa
II. El reinado de Isabel II
III. El Sexenio revolucionario y la Primera República
IV. La Restauración de la Monarquía: Alfonso XII y Alfonso XIII
V. La Segunda República y la Guerra Civil
VI. La Dictadura de Franco
VII. Los reinados de Juan Carlos I y Felipe VI (desde 1975)
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SOBRE EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL (1808-1978)
I. Estudios generales
II. Estudios específicos sobre las constituciones y proyectos constitucionales
1. Estatuto de Bayona de 1808
2. Constitución de 1812
3. Estatuto Real de 1834
4. Constitución de 1837
5. Constitución de 1845
6. Constitución no promulgada de 1856
7. Constitución de 1869
8. Proyecto de Constitución Federal de 1873
9. Constitución de 1876
10. Proyectos constitucionales de 1929
11. Constitución de 1931
12. Leyes Fundamentales del franquismo
13. Ley para la reforma política
14. Constitución de 1978
Cadaya Vidal, Leopoldo; Diz Franco, Alejo Manuel; Fernández Fidalgo, Álvaro; Fernández Rodicio, Clara Isabel; González-Ares Fernández, José Agustín; Legaspi Díaz, Mónica; Peri Guedes, Marco Aurelio; Pintos Pérez, Jaime A.; Requejo Fernández, Esperanza; Rodríguez-Ennes, Luis; Rubín Álvarez, Abraham; Suárez Blázquez, Guillermo
Colex. 2025
35,00 €
33,25 €
Belda Pérez-Pedrero, Enrique; Fernández-Fontecha Torres, Manuel; Fernández-Palacios M., Miguel; González-Ares Fernández, José Agustín; González-Hernández, Esther; Jimena Quesada, Luis; Lafuente Balle, José Mª; Menéndez Rexach, Ángel ; Rollnert Liern, Göran; Terrassa Ortuño, Francisco Jesús; Torres Gutierrez, Alejandro; Villanueva Turnes, Alejandro
Colex. 2019
19,95 €
18,95 €
Balaguer Callejón, Francisco ( Director )
Aranzadi. 2018
44,21 €
42,00 €
Adoración Pérez Troya ( Directoras ); Ana Belén Campuzano Laguillo
Tirant lo Blanch. 2019
77,00 €
73,15 €
25,95 €
24,65 €
14,00 €
13,30 €
Asociación De Letrados Del Tribunal Constitucional
Centro de Estudios Superiores de Especialidades Jurídicas. 2018
25,00 €
23,75 €