En este libro se analiza como la transición justa afecta y va a afectar en un futuro próximo al mercado de trabajo. Este trabajo quiere enfocarse en concreto desde la perspectiva de género, aunque antes de asumir este objetivo introduce el concepto genérico para luego descender a la finalidad más concreta de la obra.
Así, se analiza el concepto de la transición justa desde la óptica de los ODS y de la Estrategia Nacional de Transición Justa, incidiendo en este punto en las implicaciones de este concepto con el de empleo verde.
Determinado este contexto, se examina el modo como la transición justa se erige en un instrumento de lucha contra la discriminación por razón de sexo en el marco de las relaciones socio-laborales.
A partir de este momento, se introducen trabajo sobre la relación de la transición justa con el trabajo a distancia y la conciliación, con la economía de los cuidados; con la determinación de la jornada laboral; con el papel de las TIC; para terminar con un estudio que integra la perspectiva de género y el urbanismo.
PRÓLOGO
CAPÍTULO I. UNA INTRODUCCIÓN: LA TRANSICIÓN JUSTA EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE / MARÍA GEMA QUINTERO LIMA
CAPÍTULO II. MARCO GENÉRICO DE LA TRANSICIÓN JUSTA. ¿HACIA DÓNDE CAMINAMOS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO? / EVA MARÍA BLÁZQUEZ AGUDO
CAPÍTULO III. LA TRANSICIÓN JUSTA COMO INSTRUMENTO DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE SEXO EN EL MARCO DE LAS RELACIONES SOCIO-LABORALES / ELISA SIERRA HERNÁIZ
CAPÍTULO IV. TRABAJO A DISTANCIA Y CONCILIACIÓN: VIRTUDES Y VICISITUDES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA / GABRIELA RIZZO LORENZO
CAPÍTULO V. TRANSICIÓN JUSTA EN LA ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS / MARÍA FÁTIMA POYATOS CHACÓN
CAPÍTULO VI. LA LIMITACIÓN DE LA JORNADA LABORAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TRANSICIÓN JUSTA / PILAR CHARRO BAENA
CAPÍTULO VII. EL PAPEL DE LAS TIC EN LA TRANSICIÓN JUSTA. UNA APROXIMACIÓN A LAS COMPETENCIAS DIGITALES / M.ª CONCEPCIÓN ARRUGA SEGURA
CAPÍTULO VIII. URBANISMO Y VIVIENDAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO / ANA ISABEL GARCÍA GARCÍA