Colección: Grandes Tratados
Se trata del primer Tratado integral y sistemático del régimen jurídico de los medicamentos.
La presente obra constituye el único Tratado sobre el régimen jurídico de los medicamentos que, además, se adapta al contenido del Real Decreto Legislativo 1/2015. En el mismo se lleva cabo un análisis completo de la regulación del sector que trasciende del simple comentario a la Ley, y que se lleva a cabo por los principales especialistas con distinta procedencia lo que garantiza una visión plural y enriquecedora.
NOVEDADES
Adaptación al nuevo Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Estructura novedosa que permite un análisis integral y profundo del sector.
Autores especializados y de distinta procedencia tanto de la academia como del ámbito profesional
Relación de autores
Abreviaturas
Presentación
I. Fundamentos del derecho farmacéutico y de los medicamentos
Capítulo Primero. Introducción a la regulación del sector farmacéutico en España (FÉLIX LOBO ALEU)
Capítulo Segundo. El derecho farmacéutico y de los medicamentos: concepto, características esenciales y principios (JORDI FAUS SANTASUSANA y JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ)
Capítulo Tercero. La distribución de competencias en el sector farmacéutico: Unión Europea, Estado y CCAA (LUCIANO PAREJO ALFONSO)
II. Concepto y clases de medicamentos
Capítulo Cuarto. La definición de los medicamentos y su distinción de otros productos para la salud (DALMACIO MARTÍN CASTRO)
Capítulo Quinto. Medicamentos especiales (LEOPOLDO AGRAZ PÉREZ-ENRIQUE)
III. Desarrollo y autorización de los medicamentos
Capítulo Sexto. Innovación y desarrollo de los medicamentos: las patentes farmacéuticas (TERESA RODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELL)
Capítulo Séptimo. Régimen jurídico de los ensayos clínicos con medicamentos en España (FERNANDO FONSECA FERRANDIS)
Capítulo Octavo. La autorización de comercialización (JORDI FAUS SANTASUSANA)
Capítulo Noveno. Procedimientos especiales de autorización de los medicamentos (JORDI FAUS SANTASUSANA)
IV. Fabricación y distribución de los medicamentos
Capítulo Décimo. Utilización de medicamentos no autorizados o en situaciones especiales (HÉCTOR JAUSÁS y CELIA ESQUERRA)
Capítulo Undécimo. Garantías de calidad, identificación e información del medicamento: fabricación y etiquetado (FRANCISCO MIGUEL BOMBILLAR SÁENZ)
Capítulo Duodécimo. La distribución de los medicamentos (GERMÁN ALONSO-ALEGRE FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA)
V. Acceso y comercialización de los medicamentos
Capítulo Decimotercero. Comercio exterior de medicamentos (ISABEL ANTÓN JUÁREZ)
Capítulo Decimocuarto. La prescripción (JOSÉ MIGUEL FATÁS y TERESA PAZ-ARES)
Capítulo Decimoquinto. Los medicamentos de los centros hospitalarios (XAVIER MOLINER BERNADES y MERCÈ MARESMA CASELLAS)
VI. Control en la comercialización de los medicamentos
Capítulo Decimosexto. Los medicamentos en la oficinas de farmacia (FRANCISCA VILLALBA PÉREZ)
Capítulo Decimoséptimo. Los estudios post-autorización de medicamentos de tipo observacional (EDUARD RODELLAR y CARMELA LOSADA)
VII. La publicidad de los medicamentos
Capítulo Decimoctavo. El control de los riesgos de los medicamentos: el sistema de farmacovigilancia y otros mecanismos de control (LUIS SARRATO MARTÍNEZ)
Capítulo Decimonoveno. El derecho de la publicidad en el sector farmacéutico (MARÍA ESTRELLA GUTIÉRREZ DAVID y PABLO ACOSTA GALLO)
Capítulo Vigésimo. Tratado de derecho farmacéutico-publicidad medicamentos dirigida al público (RAQUEL BALLESTEROS)
VIII. La prestación farmacéutica: financiación y precio de los medicamentos
Capítulo Vigesimoprimero. La publicidad e información dirigida a los profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos (JUAN SUÁREZ FERNÁNDEZ y CARMELA LOSADA)
Capítulo Vigesimosegundo. Financiación pública y fijación del precio de los medicamentos (JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ)
IX. Régimen sancionador y responsabilidad derivada de las actividades relacionadas con los medicamentos
Capítulo Vigesimotercero. Medidas de racionalización de la prestación farmacéutica adoptadas a nivel autonómico (FERNÁN CASTIÑEIRA)
Capítulo Vigesimocuarto. Régimen sancionador administrativo en el ámbito de los medicamentos (ALBERTO PALOMAR OLMEDA)
Capítulo Vigesimoquinto. La responsabilidad penal relacionada con los medicamentos: tipos específicos (ABRAHAM CASTRO MORENO)
Capítulo Vigesimosexto. La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas relacionada con su intervención sobre los medicamentos (CARLOS SARDINERO GARCÍA)
X. Cuestiones transversales relacionadas en las actividades relacionadas con los medicamentos
Capítulo Vigesimoséptimo. Derecho antitrust europeo en el sector farmacéutico:introducción y abuso de posición dominante (ALFONSO-LUIS CALVO CARAVACA y JULIANA RODRÍGUEZ RODRIGO)
Capítulo Vigesimoctavo. Derecho antitrust europeo en el sector farmacéutico: acuerdos colusorios (JULIANA RODRÍGUEZ RODRIGO)
Capítulo Vigesimonoveno. La contratación en el sector farmacéutico (JORDI FAUS SANTASUSANA y VERÓNICA CARIAS AFRICANO)
Capítulo Trigésimo. La protección de datos en el sector farmacéutico (MARÍA NIEVES DE LA SERNA BILBAO)
Anexo Legislativo
1. Unión Europea
1.1. Actos legislativos
1.1.1. Directivas
1.1.2. Reglamentos
1.1.3. Decisiones
1.1.4. Recomendaciones
1.1.5. Comunicaciones y otras actuaciones de la Comisión
1.2. Jurisprudencia de la Unión Europea
1.2.1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea
1.2.2. Tribunal General de la Unión Europea
1.2.3. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
1.2.4. Tribunal Primera Instancia de la Unión Europea
2. España
2.1. Normativa
2.1.1. Leyes
2.1.2. Reales decretos, Reales decretos leyes y Reglamentos
2.1.2. Órdenes ministeriales
2.1.3. Circulares
2.2. Sentencias del Tribunal Constitucional
2.3. Jurisprudencia
2.3.1. Tribunal Supremo
2.3.2. Audiencia Nacional
2.3.3. Tribunales Superiores de Justicia
2.3.4. Otros tribunales españoles
3. Normativa Autonómica
3.1. Normativa
3.1.1. Leyes
3.1.2. Decretos