(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En la presente obra se han seleccionado diversas contribuciones, a cargo de prestigiosos juristas de ambos lados del Atlántico, con una temática común, de perfiles poderosamente actuales, centrada en dónde se encuentra y hacia dónde camina el Derecho de familia. A título de ejemplo, por sus páginas desfilan cuestiones como los requisitos del matrimonio, las consecuencias económicas de la crisis conyugal o de pareja, la protección internacional de los menores, las sucesiones con elementos internacionales, la incidencia de la política exterior en la adopción internacional, el concepto de residencia habitual o la protección de adultos.
La riqueza de esas contribuciones se comprueba al repasar el origen de sus autores: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, España, Perú, Uruguay y Venezuela.
El presente trabajo es el resultado de las actividades desarrolladas en el marco del Proyecto PID2020-114611RB-I00: Protección del menor en las crisis familiares internacionales. (Análisis del Derecho internacional privado español y de la Unión Europea) financiado por el MCIN/AEI.
Prólogo
Primera parte. Matrimonio y crisis matrimoniales
Capítulo 1. Requisitos y efectos personales del matrimonio
Encarnación Abad Arenas
Requisitos y efectos personales del matrimonio
1. Introducción
2. Requisitos legales para contraer matrimonio
3. Efectos personales del matrimonio: deberes de los cónyuges en la esfera personal
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Capítulo 2. Las consecuencias económicas de la crisis conyugal o de pareja. En especial, la pensión de alimentos de los hijos menores de edad no emancipados
Ana Isabel Berrocal Lanzarot
Las consecuencias económicas de la crisis conyugal o de pareja. En especial, la pensión de alimentos de los hijos menores de edad no emancipados
1. Consideraciones previas
2. Interés superior del menor de edad no emancipado y su guarda y custodia
3. La atribución del uso de la vivienda familiar
4. La pensión de alimentos de los hijos menores de edad
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 3. La residencia habitual como criterio de conexión en el Derecho Internacional Privado de Familia y de Sucesiones en la Unión Europea
Nayiber Febles Pozo
La residencia habitual como criterio de conexión en el Derecho Internacional Privado de Familia y de Sucesiones en la Unión Europea
1. Introducción
2. La residencia habitual como criterio de conexión en los instrumentos de Derecho de familia y de sucesiones en la Unión Europea
3. Determinación del concepto de residencia habitual: criterios interpretativos en la jurisprudencia del TJUE
4. Interpretación autónoma de un concepto fáctico: delimitación doctrinal del criterio de residencia habitual
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 4. Regímenes patrimoniales que rigen en Chile
Maricruz Gómez de la Torre Vargas
Regímenes patrimoniales que rigen en Chile
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Regímenes patrimoniales
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Capítulo 5. Consecuencias económicas de las crisis conyugales
Cristián Lepin Molina
Consecuencias económicas de las crisis conyugales
1. Introducción
2. Efectos de la ruptura matrimonial. Generalidades
3. Nulidad de matrimonio
4. Separación judicial de los cónyuges
5. Divorcio
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Capítulo 6. Liquidación del régimen económico
María Blanca Noodt Taquela, Guillermo Argerich y Adriana Verónica Villa
Liquidación del régimen económico
1. Introducción
2. Concepto de régimen económico
3. Pluralidad de regímenes económicos
4. Materia arbitrable
5. Conveniencia de pactar arbitraje para la liquidación del régimen económico
6. Facilidad para ejecutar el laudo. Convención de Nueva York de 1958
7. Conclusiones
8. Bibliografía
Capítulo 7. El matrimonio de personas LGBTIQ+ en situaciones internacionales: celebración en España y eficacia en la Unión Europea
Patricia Orejudo Prieto de los Mozos
El matrimonio de personas LGBTIQ+ en situaciones internacionales: celebración en España y eficacia en la Unión Europea
1. Introducción
2. La importancia de llamarlo matrimonio
3. Extensión del refugio español en la Unión Europea
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Capítulo 8. Consecuencias económicas de las crisis maritales en Colombia
Natalia Rueda
Consecuencias económicas de las crisis maritales en Colombia
1. Introducción
2. Régimen de bienes en el matrimonio y la unión marital de hecho
3. Obligación de alimentos
4. Responsabilidad civil
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 9. Las uniones convivenciales (no matrimoniales) desde el Derecho Internacional Privado argentino
Luciana Beatriz Scotti y Leandro Baltar
Las uniones convivenciales (no matrimoniales) desde el Derecho Internacional Privado argentino
1. Introducción
2. Reconocimiento de las diversas formas de familia como un derecho humano fundamental
3. La unión convivencial como vida familiar
4. El sistema de Derecho Internacional Privado argentino
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Segunda parte. Relaciones paternofiliales. Protección de menores
Capítulo 10. La importancia de la política exterior en la adopción internacional
Salomé Adroher Biosca
La importancia de la política exterior en la adopción internacional
1. Introducción
2. Política estatal y adopción internacional
3. La regulación internacional bilateral de la adopción internacional: el Convenio de colaboración en materia de adopción de niños y niñas entre el Reino de España y la Federación de Rusia de 9 de julio de 2014
4. Política exterior en adopción internacional como competencia exclusiva del Estado
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 11. Novedades en materia de gestación subrogada: entre la realidad y el deseo
Luis F. Carrillo Pozo
Novedades en materia de gestación subrogada: entre la realidad y el deseo
1. La respuesta desde el derecho español: sentencias, instrucciones y alguna norma
2. La propuesta de reglamento sobre filiación: ¿cambia algo en el panorama español?
3. A modo de conclusión
4. Bibliografía
Capítulo 12. La restitución internacional de niños desde la perspectiva brasileña
Luciane Klein Vieira y Tatiana Cardoso Squeff
La restitución internacional de niños desde la perspectiva brasileña
1. Introducción
2. La restitución internacional de niños según el Derecho Internacional Privado de fuente internacional, en Brasil
3. La interpretación de Brasil a las excepciones a la restitución internacional de niños previstas en los Convenios de Montevideo y de La Haya: la situación específica de los casos de violencia doméstica
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Capítulo 13. La protección internacional de niños, niñas y adolescentes
Inez Lopes
La protección internacional de niños, niñas y adolescentes
1. Introducción
2. La protección internacional de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de Derecho Internacional
3. El papel del Derecho Internacional Privado en la protección integral de niños, niñas y adolescentes
4. La obligación alimentaria internacional en la protección de niños y adolescentes
5. Sustracción internacional de niños y adolescentes
6. Adopción internacional de niños y adolescentes
7. Convenio de La Haya relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de los niños
8. El principio del interés superior del niño en otras relaciones jurídicas transnacionales
9. Conclusiones
10. Bibliografía
Capítulo 14. Restitución internacional de niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva del Derecho argentino
Luciana B. Scotti
Restitución internacional de niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva del Derecho argentino
1. Introducción
2. El fenómeno de la sustracción internacional y la fuente convencional
3. Las guías de buenas prácticas y otros instrumentos
4. El alcance convencional del derecho de custodia
5. Otras calificaciones autárquicas
6. Procedencia del pedido de restitución: requisitos y excepciones
7. El procedimiento de restitución
8. Legislación argentina en la materia: su tratamiento en el Código Civil y Comercial de la Nación
9. Derecho comparado
10. Conclusiones
11. Bibliografía
Capítulo 15. El proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes y el régimen internacional de visitas en la República Oriental del Uruguay
Daniel Trecca
El proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes y el régimen internacional de visitas en la República Oriental del Uruguay
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Ámbito de aplicación de la Ley n.º 18.895
4. Normas procesales y principio interpretativo
5. Competencia
6. Legitimación
7. Representación del solicitante
8. Asistencia o representación del NNA trasladado/a o retenido/a ilícitamente o por el/la cual se solicita un régimen de visitas internacionales
9. Intervención de otras autoridades
10. Proceso de restitución internacional de NNA
11. Proceso de solicitud de régimen internacional de visitas
12. Comunicaciones judiciales directas
13. Conclusión
14. Bibliografía
Capítulo 16. La protección internacional de menores en el marco de la conferencia de la haya sobre derecho internacional privado
Ana Elizabeth Villalta Vizcarra
La protección internacional de menores en el marco de la conferencia de la haya sobre derecho internacional privado
1. Introducción
2. Orígenes de la adopción internacional
3. Instrumentos jurídicos internacionales
4. La Convención de La Haya sobre la protección de menores y la cooperación en materia de adopción internacional
5. A modo de conclusión
6. Bibliografía
Tercera parte. Sucesiones internacionales
Capítulo 17. La sucesión internacional de activos digitales con protección de propiedad industrial: análisis desde el derecho europeo y español
Héctor Loyola Novoa
La sucesión internacional de activos digitales con protección de propiedad industrial: análisis desde el derecho europeo y español
1. Introducción
2. Activos digitales protegidos por propiedad industrial: categorías y dificultades sucesorias
3. Incidencia del derecho sucesorio español y europeo en la transmisión de estos activos
4. Conclusiones y propuestas
5. Bibliografía
Capítulo 18. La sucesión internacional: un panorama general de los sistemas colombiano y venezolano de derecho internacional privado
Claudia Madrid Martínez
La sucesión internacional: un panorama general de los sistemas colombiano y venezolano de derecho internacional privado
1. Introducción
2. Determinación de la autoridad competente
3. Determinación del Derecho aplicable a la sucesión
4. Una breve conclusión
5. Bibliografía
Capítulo 19. Los desafíos de la planificación sucesoria en un MERCOSUR no armonizado
Sebastián Paredes y Paloma Hernández
Los desafíos de la planificación sucesoria en un MERCOSUR no armonizado
1. Introducción
2. Las sucesiones internacionales en el Derecho Internacional Privado mercosureño
3. Las fuentes convencionales
4. Las normas de dimensión autónoma de los estados del MERCOSUR
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 20. Evolución legislativa del beneficio de la ley más favorable en las sucesiones internacionales en Brasil
Fernando Pedro Meinero
Evolución legislativa del beneficio de la ley más favorable en las sucesiones internacionales en Brasil
1. Introducción
2. Las primeras reglas de conflicto
3. Introducción del beneficio de la ley más favorable en el ordenamiento
4. Motivos para la constitucionalización del beneficio
5. Las constituciones posteriores y la ley de introducción al Código Civil de 1942
6. La Constitución de 1988 y la reforma de la ley de introducción al Código Civil de 1942
7. Proyectos de modificación del beneficio
8. Conclusiones
9. Bibliografía
Cuarta parte. Protección de adultos
Capítulo 21. El ejercicio de la capacidad jurídica de testar por las personas con discapacidad
Esther Alba Ferré
El ejercicio de la capacidad jurídica de testar por las personas con discapacidad
1. Introducción: el derecho de las personas con discapacidad a tomar sus propias decisiones
2. Una aproximación general a la reforma de la Ley 8/2021, de 2 de junio en el Derecho de Sucesiones
3. La capacidad de testar antes de la Ley 8/2021, de 2 de junio
4. El ejercicio de la capacidad jurídica de testar por las personas con discapacidad tras la reforma
5. La función esencial del notario en el otorgamiento de las últimas voluntades
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Capítulo 22. ¿El administrador de sostenimiento debe responder por los daños que la persona con discapacidad ocasiona a terceros?
Juan Espinoza Espinoza
¿El administrador de sostenimiento debe responder por los daños que la persona con discapacidad ocasiona a terceros?
1. Brevísima introducción
2. Las primeras reformas legislativas
3. La situación posterior a la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
4. La tormentosa experiencia jurídica peruana en materia de capacidad
5. Bibliografía
Capítulo 23. La competencia judicial internacional de los tribunales españoles para la protección de los adultos
Natividad Goñi Urriza
La competencia judicial internacional de los tribunales españoles para la protección de los adultos
1. Las medidas de apoyo judiciales en situaciones internacionales
2. La competencia judicial internacional de los tribunales españoles en materia de discapacidad en la LOPJ
3. El sistema de competencia judicial internacional en instrumentos internacionales: la propuesta de la Comisión Europea
4. ¿Podemos prescindir de la litispendencia?
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 24. La convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores
Dante Mauricio Negro Alvarado
La convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores
1. Introducción
2. Antecedentes de la convención interamericana: las resoluciones de la asamblea general de la OEA
3. La convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores: contenido
4. El seguimiento a la convención interamericana en las resoluciones de la asamblea general de la OEA
5. Recapitulación y conclusiones
6. Bibliografía
Duden, Konrad; Duran Ayago, Antonia; Espiniella Menéndez, Ángel; Fernandez Avello, Noelia; Fernández Fernández, Olaya; González Vega, Javier A.; Lara Aguado, Angeles; Miquel Sala, Rosa; Mota, Helena; Orejudo Prieto De Los Mozos, Patricia; Pérez Martín, Lucas Andrés; Rizzuti, Marco; Rodríguez-Uría Suárez, Isabel; Ruiz Sutil, Carmen; Vázquez Rodríguez, Beatriz; Vigano Martínez, Natalia
Colex. 2024
48,00 €
45,60 €
Carrascosa González, Javier; Cebrián Salvat, Asunción; Goñi Urriza, Natividad; Lorente Martínez, Isabel; Santaolalla Montoya, Cayetana
Atelier Libros. 2024
36,73 €
34,89 €
18,00 €
17,10 €
Aguilera Ávila, Laura ; Benavente Moreda, Pilar; Berrocal Lanzarot, Ana Isabel; Binazzi, Alice; Cabedo Mallol, Vicente; Calzadilla Medina, María Aránzazu; Díaz Sazo, Verónica Daniela; Garrido Juncal, Andrea; Hernández López, Claudia; Hidalgo Martín, María Victoria; Lathrop Gómez, Fabiola; Martín Cabrera, Eduardo; Rodrigo López, María José; Rodríguez Guitián, Alma María
Tirant lo Blanch. 2025
24,90 €
23,65 €
Alarcón, Édynson; Albornoz, María Mercedes; Arias Villagómez, Braulio; Arruda Cavallieri, Leila; Balarezo Reyes, Emilio Jose; De León Cifuentes, Francisco Eduardo; Gómez Bastidas, Milagros; Gómez Fonseca, Francisco; González Marimón, María; Herrera Áñez, William; Howard, Walter; Labadie Jackson, Glenda; Madrid Martínez, Claudia; Merlet Zuvic, Stephanie; Pellegrini, María Victoria; Pérez Silveira, Maelia Esther; Pérez-Pacheco, Yaritza; Rodríguez Alvarenga, Ernesto Rafael; Romero Hitchman, Viviana; Roque Sedano, Fiorella; Rubaja, Nieve; Simon Campaña, Farith
Tirant lo Blanch. 2025
87,00 €
82,65 €
29,00 €
27,55 €
20,22 €
19,21 €
María Ángeles Martín Vida
Tirant lo Blanch. 2007
17,00 €
16,15 €
32,24 €
30,63 €
Alberto Bernabé Salgueiro
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2006
17,99 €
17,09 €