El consentimiento sexual ha sido y sigue siendo un término en disputa. Frente al "prohibido prohibir" de la revolución sexual de los años sesenta, desde el estallido del #MeToo las sociedades contemporáneas se están planteando los límites de la libertad sexual. Las reformas penales más recientes instauran un modelo de consentimiento afirmativo como fórmula idónea para acabar con la violencia sexual. Pero ¿Qué significa realmente consentir? ¿El consentimiento debe expresarse siempre de forma verbal y explícita? ¿Cómo se negocia en relaciones atravesadas por el poder? ¿Es suficiente una señal inicial o debe renovarse durante todo el encuentro? Todas estas preguntas resuenan en la gran pantalla. El cine y las series contemporáneas se han convertido en un espacio privilegiado para explorar y cuestionar el consentimiento sexual. Con un análisis crítico esta obra recorre las narrativas audiovisuales más recientes para mostrar cómo la ficción refleja ?y a veces anticipa? los dilemas que vivimos en la realidad. Un viaje imprescindible para quienes quieran entender cómo el cine está reflejando y moldeando la conversación sobre deseo, libertad y límites.
Prólogo 11
1 Introducción: la sombra del consentimiento sexual es alargada 21
2 El consentimiento, ese término en disputa 25
3 El espejismo del consentimiento afirmativo como instrumento definitivo contra la violencia sexual 31
4 El hombre propone, la mujer dispone 41
5 Desenmascarando a Venus: mitos que perduran 59
6 El consentimiento en revisión 83
7 Consentir es querer, no necesariamente desear 95
8 ¿El yugo del poder? 113
8.1. Donde el sí no existe 114
8.2. ¿Débito sexual afectivo? 141
8.3. El juego sucio del dominio 152
9 Anatomía de la violencia y el poder 173
10 Epílogo 183
11 Bibliografía 187
22,11 €
21,00 €
25,79 €
24,50 €
28,00 €
26,60 €
Pérez Fernández, Francisco; Rivaya García, Benjamín
Colex. 2025
40,00 €
38,00 €
Emilio Soler Mario Martínez
Tirant lo Blanch. 2020
22,00 €
20,90 €