(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El cumplimiento del derecho de las personas trabajadoras a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo supone un correlativo deber del empresario de protección frente a los riesgos laborales.
Nuestro Vademecum de prevención de riesgos laborales abarca las modalidades de organización de la prevención y su configuración, la planificación y puesta en marcha de la actividad preventiva, los sistemas de protección individual y colectiva, distintas especificaciones de obligado cumplimiento para los sectores con mayor incidencia, contingencias profesionales, y claves de las disciplinas de mayor interés como los riesgos psicosociales, la higiene industrial, o la seguridad y medicina en el trabajo, entre otras materias.
Todo ello resaltando las últimas novedades y acompañado del análisis de los documentos en materia preventiva más relevantes.
1. Aspectos generales de la prevención de riesgos laborales en la empresa
1.1. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
1.2. Organismos relacionados con la prevención
1.3. Derechos y obligaciones de trabajadores y empresarios
1.4. Participación de las personas trabajadoras en materia de prevención de riesgos laborales
2. Modalidades de organización de la prevención de riesgos laborales y su configuración
2.1. Organización de la prevención de riesgos
2.2. Asunción personal por parte del empresario de la actividad preventiva
2.3. Designación de trabajadores para el desarrollo de la actividad preventiva
2.4. Servicios de prevención
2.5. Recurso preventivo
2.6. Configuración inicial de la organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa
3. Realización de la evaluación general de riesgos
3.1. Generalidades de la evaluación general de riesgos
3.2. Tipos de evaluaciones
4. Fases de la evaluación de riesgos
4.1. Planificación y puesta en marcha de la actividad preventiva
4.2. Realización de mediciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales
4.3. Medidas de emergencia a implantar
4.4. Revisión y control del seguimiento de la gestión de prevención de riesgos laborales
5. Especificaciones preventivas en situaciones especiales
5.1. Coordinación de Actividades Empresariales (CAE)
5.2. PRL en el caso de embarazo y/o lactancia natural
5.3. Prevención de riesgos laborales de los trabajadores mayores
5.4. Teletrabajo
5.5. PRL en el ámbito de las empresas de trabajo temporal
5.6. Otras especialidades: trabajadores especialmente sensibles, autónomos y contratas
6. Especificaciones preventivas para determinados sectores
6.1. Aspectos generales
6.2. Prevención de riesgos laborales en la Administración General del Estado
6.3. Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
6.4. Prevención de riesgos laborales para empleados de hogar
6.5. Prevención de riesgos laborales en trabajos con riesgo de exposición al amianto
6.6. Prevención de riesgos laborales en el sector químico
7. Equipos de protección
7.1. Equipos de protección colectiva
7.2. Equipos de protección individual
8. Utilización de equipos de protección individual
8.1. Requisitos en la comercialización de EPI
8.2. Condiciones que deben reunir los equipos de protección individual (EPI) para ser seguros
8.3. Obligaciones en relación con los equipos de protección individual
8.4. Clasificación y tipos de EPI
9. Ergonomía y adaptación de las condiciones de los centros de trabajo
9.1. Aspectos generales
9.2. Iluminación de los lugares de trabajo
9.3. Ambiente térmico
9.4. Carga física de trabajo
9.5. Pantallas de visualización de datos (PVD)
9.6. Especificaciones sobre equipo y mobiliario de trabajo
10. Riesgos psicosociales
10.1. Concepto de factores psicosociales
10.2. Principales riesgos psicosociales y sus daños derivados
10.3. Evaluación psicosocial de las condiciones de trabajo
11. Seguridad en el trabajo
11.1. Concepto
11.2. Señalización
11.3. Equipos de trabajo
11.4. Riesgos eléctricos
11.5. Riesgo de incendio en la PRL
12. Higiene industrial
12.1. Aspectos generales
12.2. Agentes físicos
12.3. Agentes biológicos
12.4. Agentes cancerígenos o mutágenos
13. Medicina del trabajo
13.1. Aspectos generales
13.2. Servicios sanitarios de los servicios de prevención
13.3. Vigilancia de la salud de los trabajadores
14. Contingencias profesionales
14.1. Tipos de contingencias
14.2. Concepto y tipos de los accidentes en el trabajo
14.3. Concepto y elementos constitutivos de la enfermedad profesional
14.4. Responsabilidad en materia de accidentes de trabajo y enfermedad profesional
14.5. Recargo de las prestaciones de seguridad social en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional
15. Procedimiento administrativo sancionador en materia preventiva
15.1. Especialidades del procedimiento sancionador
15.2. Infracciones y sanciones laborales en materia de prevención de riesgos laborales
Anexo I. Reglamento (UE) 2023/1230: novedades en la normativa de seguridad de máquinas
Anexo II. Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales
Anexo III. FORMULARIOS
ÍNDICE ANALÍTICO
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2025
20,00 €
19,00 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
18,00 €
17,10 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
18,00 €
17,10 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2025
25,00 €
23,75 €
Díaz Pérez, Antono
ic Editorial. 2011
23,71 €
22,52 €
Dagmar Recalde Ruiz ; Roberto Laborda Grima; Asunción Calatayud Sarthou
Tirant lo Blanch. 2006
32,00 €
30,40 €
José Pablo Aramendi Sánchez
Consejo General del Poder Judicial. 2006
26,88 €
25,54 €
Lopez Roman, A.
Junta de Andalucía. 2000
8,67 €
8,24 €
43,00 €
40,85 €