(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Ofrece un amplio análisis de las posibilidades en las que se producen variaciones de la jornada para ajustarla a las diversas circunstancias de las personas trabajadoras, tales como la necesidad de conciliar la vida personal, familiar y laboral, variaciones derivadas de situaciones de violencia de género o de violencias sexuales contra las trabajadoras, horas extraordinarias, descanso diario y semanal, vacaciones anuales, registro diario de jornada etc, así como aquellas impulsadas por la iniciativa empresarial.
Estudio de las variaciones de la jornada para ajustarla a las diversas circunstancias de las personas trabajadoras.
Estudio de la variación de la jornada por iniciativa de la parte empresarial.
El libro se completa con la jurisprudencia actualizada más relevante.
Francisco Javier Fernández Orrico es catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Miguel Hernández de Elche
Despachos de abogados, gestorías, consultorías y auditorías, representantes de los trabajadores. empresas e Inspección de trabajo.
Un elemento esencial del contrato de trabajo relacionado con el tiempo es el de la jornada laboral, entendida como tiempo diario de trabajo.
Variaciones de la jornada de trabajo. Una mirada desde la Reforma Laboral, pretende ofrecer un amplio abanico de posibilidades, en las que se producen variaciones de la jornada para ajustarla a las diversas circunstancias de las personas trabajadoras, tales como la necesidad de conciliar la vida personal, familiar y laboral, variaciones derivadas de situaciones de violencia de género o de violencias sexuales contra las trabajadoras, horas extraordinarias, descanso diario y semanal, vacaciones anuales, registro diario de jornada etc.
Asimismo, la iniciativa de la variación de la jornada puede venir de parte empresarial, como los casos de modificación sustancial de la jornada de trabajo, horarios y distribución del tiempo de trabajo a turnos o el caso de las reducciones de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, y el mecanismo RED.
La forma de realizar tales variaciones de la jornada de trabajo puede sustanciarse mediante conversiones o transformaciones de contrato, a través de meras reducciones o ampliaciones temporales del contrato, así como de adaptaciones de la jornada de trabajo. También se abordan aquellos cambios que incorporó la reforma del RD-ley 32/2021 y los habidos hasta la fecha, que directa o indirectamente se conectan con la jornada de trabajo.
El libro se completa con la jurisprudencia actualizada más relevante, así como con numerosas aportaciones, siempre enriquecedoras, de la doctrina científica. Estamos ante una obra que puede servir de ayuda en el asesoramiento de profesionales (abogados, graduados sociales, magistrados, gestores administrativos, funcionarios encargados de resolver expedientes laborales, como Inspectores de Trabajo y Seguridad Social), y a quienes se dedican a profundizar en la investigación (profesores universitarios) del significado de las variaciones de la jornada de trabajo y su aplicación práctica.
Capítulo 1
Origen e itinerario del contrato de trabajo a jornada parcial. Régimen vigente
I. Origen y evolución de la jornada laboral a tiempo parcial.
II. Itinerario de la regulación del contrato a tiempo parcial.
III. Modalidades del contrato de trabajo a tiempo parcial.
Capítulo 2
Voluntariedad y laboralidad como elementos esenciales de la variación de jornada
I. El factor de la voluntad en las variaciones y en la modificación sustancial de jornada
II. Conversión de jornada laboral por iniciativa empresarial.
III. Conversión de jornada de trabajo por voluntad del trabajador
IV. Principio de igualdad de trato entre jornada laboral a tiempo completo y a tiempo parcial.
V. La parcialidad de la jornada característica congénita de la relación laboral.
Capítulo 3
Variaciones comunes de la jornada de trabajo: horas extraordinarias, trabajo nocturno y
a turnos, descansos semanal y diario, permisos, y vacaciones anuales
I. Justificación.
II. Horas extraordinarias
III. Trabajo nocturno.
IV. Trabajo a turnos
V. Descanso semanal y diario
VI. Festivos laborales.
VII. Permisos retribuidos
VIII. Vacaciones.
Capítulo 4
Variaciones en la jornada laboral con motivo de la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral.
I. Variaciones de jornada por motivos familiares.
II. El derecho a la reducción de jornada por razones de conciliación familiar y laboral.
III. El derecho a la adaptación de la jornada de trabajo para hacer efectiva la conciliación de la
vida personal, familiar y laboral.
IV. Permisos retribuidos en el ámbito de la conciliación familiar y laboral.
V. Excedencia para el cuidado de hijo, familiares y parejas de hecho
Capítulo 5
Variaciones en la jornada laboral por causa de violencia de género, violencias sexuales
y por terrorismo
I. Razones para un análisis comparativo
II. Medidas de protección integral contra la violencia de género
III. Ámbito de aplicación de la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual.
IV. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género y de violencias sexuales.
V. El tiempo de trabajo en víctimas de violencia de género y violencias sexuales.
VI. Movilidad geográfica para hacer efectiva la protección de las víctimas de violencia de
género o de violencias sexuales.
VII. Seguridad Social.
VIII. Ayudas económicas
IX. Acreditación de la situación de violencia de género y de violencias sexuales.
X. Autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales de víctimas
extranjeras de violencia de género o sexuales
XI. Incoherencias de la regulación
Capítulo 6
Reducción de jornada por causas ETOP y el mecanismo RED como instrumento de
flexibilidad y estabilización en el empleo
I. Cuestiones previas
II. Reducción de jornada por causas ETOP o de fuerza mayor
III. Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo
Capítulo 7
El registro diario de jornada, el trabajo a distancia, la desconexión digital y
modificaciones gubernativas en la jornada de trabajo
I. La implantación del registro de la jornada
II. La jornada en el trabajo a distancia
III. Derecho a la desconexión digital fuera del tiempo de trabajo
IV. Modificaciones gubernativas en la jornada de trabajo
Capítulo 8
La temporalidad en la contratación laboral y sus efectos en la variación de jornada a
partir del RD-ley 32/2021
I. Cambios en la contratación temporal a jornada completa o parcial
II. Nueva configuración del contrato de trabajo fijo-discontinuo
III. Contrato de duración determinada por circunstancias de la producción
IV. Contrato de sustitución
V. El cambio de configuración de los contratos formativos
Bibliografía
Fernández Orrico, Francisco Javier
Lex Nova. 2016
39,50 €
37,53 €
26,00 €
24,70 €
Antonio Fernández García
Lex Nova. 2013
52,00 €
49,40 €
Antonio López-Quiñones García
Tirant lo Blanch. 2017
54,00 €
51,30 €
32,00 €
30,40 €
17,00 €
16,15 €