(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este trabajo se centra en el análisis del delito de administración desleal, tipificado en el artículo 252 del Código Penal español. El estudio aborda la conexión de este delito con el Derecho penal económico , buscando establecer los criterios materiales que justifican su persecución penal. Para ello, examina el bien jurídico que este delito protege y su relación con los casos de administración desleal cometidos por órganos de administración. También se realiza un análisis similar para los delitos societarios. La autora profundiza en el concepto de patrimonio, ofreciendo una perspectiva que va más allá de los enfoques puramente jurídicos y económicos. Además, se estudian los elementos del tipo penal, tanto objetivos como subjetivos. En la parte objetiva, se analizan el comportamiento típico, el resultado y el objeto material. En la parte subjetiva, se abordan el dolo y el ánimo de lucro. El consentimiento también se examina como una posible causa de exclusión de responsabilidad. El texto también explora las distintas fases de ejecución del delito, desde su preparación y tentativa hasta su consumación. Se diferencia la autoría entre personas físicas y jurídicas, y se analizan las diversas modalidades de participación. Finalmente, el libro aborda la penalización del delito, las circunstancias que modifican la responsabilidad penal y las posibles relaciones de concurrencia con otros delitos, como la estafa, la apropiación indebida y los delitos societarios. A modo de cierre, es importante recordar que la responsabilidad civil inherente a todo delito exige la reparación patrimonial a la víctima, un imperativo tan crucial como la propia sanción penal.
INTRODUCCIÓN
Capítulo I. Aproximación conceptual: la administración desleal
I. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DESLEAL
II. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS DELITOS SOCIO-ECONÓMICOS
Capítulo II. Análisis del delito de administración desleal
I. PLANTEAMIENTO GENERAL
II. EL DELITO SOCIETARIO DE ADMINISTRACIÓN DESLEAL EN EL CP DE 1995
III. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
IV. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL TIPO
V. LA CULPABILIDAD
Capítulo III. Formas especiales de la aparición del delito y cuestiones de autoría y participación
I. ITER CRIMINIS
II. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
III. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL DELITO DE ADMINISTRACIÓN DESLEAL
Capítulo IV. Relaciones concursales y circunstancias modificativas y responsabilidad civil
I. RELACIONES CONCURSALES
II. CIRCUSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
III. PENALIDAD
IV. RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO
BIBLIOGRAFÍA
Sagrario Morán Blanco
Tirant lo Blanch. 2021
44,00 €
41,80 €
Carlos Hugo Preciado Doménech
Civitas. 2015
33,00 €
31,35 €
Rusconi, Maximiliano
Ciudad Argentina. 2001
10,68 €
10,15 €
39,00 €
37,05 €
36,40 €
34,58 €