(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Presentamos esta obra de Uría & Menéndez donde se analiza detalladamente el nuevo requisito preprocesal en el ámbito civil y mercantil de intento obligatorio de solución extrajudicial con carácter previo al ejercicio de acciones judiciales, y, de manera particular, las ventajas y desventajas de cada medio adecuado de solución de controversias (MASC), esto es, mediación, conciliación (privada, notarial, registral o ante el letrado de la Administración de Justicia o juez de paz), oferta vinculante confidencial, opinión de experto independiente o a través de un proceso de Derecho colaborativo.
El 3-1-2025 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Entrará en vigor el 3-4-2025.
Uno de los pilares de esta norma es la introducción, con carácter general, de un nuevo requisito de procedibilidad para acceder a la jurisdicción ordinaria civil consistente en haber acudido de manera previa y obligatoria a uno de los denominados “medios adecuados de solución de controversias alternativos a la jurisdicción” (los MASC). La norma regula específicamente determinados MASC (entre las partes o con intervención de un tercero) y se remite a otros métodos que ya estaban previstos en leyes especiales (como la mediación o la conciliación).
Esta reforma trae consigo un cambio de paradigma en la litigación civil y mercantil. Su objetivo es fomentar acuerdos entre las partes y, en consecuencia, reducir la elevada litigiosidad en nuestro país. En general, esta norma contribuirá a un mayor conocimiento y empleo de los MASC. Estará por ver con qué resultados. Pero lo que es seguro es que también planteará incertidumbres y problemas interpretativos y de aplicación. Todos los profesionales del Derecho están llamados a adaptarse a esta nueva realidad.
El objetivo de esta obra es abordar el tratamiento de todas las cuestiones que la reforma suscita desde una perspectiva práctica, con información y pautas de utilidad para su aplicación.
ámbito de aplicación
capítulo 1: definición de los masc
capítulo 2: ámbito de aplicación
capítulo 3: efectos
capítulo 4: finalización de los masc
negociación entre las partes
capítulo 5: actividad negociadora entre las partes
capítulo 6: la oferta vinculante
capítulo 7: proceso de derecho colaborativo
capítulo 8: ventajas e inconvenientes de los masc entre las partes
negociación con la intervención de un tercero
capítulo 9: mediación
capítulo 10: conciliación privada
capítulo 11: conciliación ante funcionario público
capítulo 12: opinión de experto independiente
capítulo 13: ventajas e inconvenientes de los masc entre las partes
requisito de procedibilidad
capítulo 14: requisito de procedibilidad
capítulo 15: supuestos excluidos
capítulo 16: cumplimiento del requisito de procedibilidad
capítulo 17: prueba del requisito de procedibilidad
principios generales de los masc
capítulo 18: confidencialidad
capítulo 19: asistencia letrada
capítulo 20: medios telemáticos
capítulo 21: formalización del acuerdo
52,88 €
50,24 €
Briones Jurado, Carmen; Sancho Garballo, Ignacio
Atelier Libros. 2002
30,50 €
28,98 €
Manuel Espejo Lerdo De Tejada
Civitas. 2005
27,76 €
26,37 €
Colegio De Registradores De La Propiedad
Consejo General del Poder Judicial. 2005
19,23 €
18,27 €
73,84 €
70,15 €