(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
¿Qué es un concurso real?
¿Y un concurso ideal o medial?
¿Cuál es la mitad superior e inferior de la pena?
¿Cómo se calculará la pena inferior o superior en grado?
En esta guía responderemos a estas y otras cuestiones de interés sobre el concurso de normas y el concurso de delitos analizando de una manera práctica la casuística jurisprudencial más relevante sobre las mismas.
Además, examinaremos los aspectos más relevantes de la motivación y la individualización de la pena, el grado de participación y ejecución del delito, la acumulación material o jurídica de la pena, haciendo una especial referencia a la refundición de las penas, para finalizar, con un estudio exhaustivo de la aplicación de las circunstancias agravantes y atenuantes.
Por último, para dotar a la presente obra de un contenido útil se han incorporado numerosos ejemplos ilustrativos, casos prácticos y formularios que facilitarán al lector la comprensión y aplicación práctica de la misma.
0. Introducción
1. Concepto de unidad de acción
1.1. Unidad de acción: concepto natural y socio-normativa
1.2. Análisis de la unidad típica de acción
1.3. El delito continuado
2. Concurso de leyes o de normas
2.1. El principio de especialidad
2.2. El principio de subsidiariedad
2.3. El principio de absorción o consunción
2.4. El principio de alternatividad o mayor rango punitivo
3. Concurso real de delitos
3.1. Doctrina del Tribunal Supremo
3.2. La punición del concurso real
3.2.1. Acumulación material, aritmética o matemática de las penas
3.2.2. Acumulación jurídica de las penas
3.2.3. Análisis de la «doctrina Parot»
3.2.4. La prisión permanente revisable en el Código Penal
3.2.5. La refundición de penas
4. Concurso ideal
4.1. La punición del concurso ideal
4.2. Doctrina del Tribunal Supremo
5. El concurso medial o instrumental
5.1. La punición del concurso medial o instrumental
5.2. Doctrinal del Tribunal Supremo
6. Motivación e individualización de la pena
6.1. La individualización de la pena
6.2. Grado de ejecución de un delito en el Código Penal
6.3. Grado de participación en el delito
6.4. Aplicación de las circunstancias agravantes y atenuantes reguladas en el Código Penal
ANEXO I.
CASOS PRÁCTICOS
Caso práctico | La detención ilegal en un delito de robo, ¿es siempre absorbida por éste o puede penarse como concurso medial?
Caso práctico | ¿Puede considerarse un delito continuado, aunque los hechos incluyan acciones constitutivas de distintos tipos delictivos?
Caso práctico | ¿Puede condenarse a un cooperador necesario en un delito de insolvencia punible no teniendo la condición de deudor?
Caso práctico | En el incidente de acumulación de condenas, ¿es necesaria la intervención letrada?
ANEXO II.
FORMULARIOS
Escrito de acusación por delito de falsedad en documento mercantil en concurso medial con estafa
Escrito de acusación con petición de responsabilidad civil (delito contra los derechos de los trabajadores y lesiones)
Escrito de solicitud de acumulación de condenas
Escrito de defensa de persona jurídica solicitando atenuación de la responsabilidad penal por aplicación del art. 31 quater CP
Recurso de apelación penal por inaplicación del principio de absorción en concurso de leyes
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2022
16,99 €
16,14 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2025
8,00 €
7,60 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2022
16,00 €
15,20 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2023
16,00 €
15,20 €
Cobo Del Rosal, Manuel
Centro de Estudios Superiores de Especialidades Jurídicas. 2006
33,55 €
31,87 €
73,96 €
70,26 €
Bacigalupo Saggese, Silvina
Editorial Universitaria Ramon Areces. 2002
20,19 €
19,18 €
Sanchez-Vera Gomez-Trelles, Javier
Marcial Pons. 2012
28,00 €
26,60 €
Portilla Contreras, Guillermo
Tirant lo Blanch. 2008
44,00 €
41,80 €