La obra contiene estudios doctrinales en materia de arrendamientos urbanos. Se recogen Las cuestiones más relevantes suscitadas al amparo de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 así como de la anterior norma del año 1964. Los temas más estudiados son la interpretación de las normas, las cuestiones de más litigiosidad en los tribunales y los comentarios a sentencias relevantes en la materia. También se recogen estudios con temas de importancia social (vivienda) y de disciplinas jurídicas relacionadas con el arrendamiento urbano (registro de la propiedad, derecho procesal, impuestos. etc.). Para la mejor consulta de la obra, los estudios están estructurados en un sumario según la materia de la que tratan. Este sumario está basado en la propia estructura de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Dentro de cada epígrafe están ordenados por orden cronológico de más moderno a más antiguo, especificándose todos los datos del estudio. En definitiva, una obra que trata de recoger la doctrina desde los años 60 hasta el presente, de los temas de interés en la materia.
CAPÍTULO 1 Cuestiones generales A) LEGISLACIÓN APLICABLE Y NORMAS TRANSITORIAS 1. Contratos de arrendamiento de vivienda celebrados con anterioridad al 9-5-1985 1.1. Importe de la cuota del IBI 1) Praxis jurisprudencial sobre la repercusión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del coste de los servicios y suministros en el arrendatario (apartados 10.2 y 10.5, disposición transitoria 2 LAU/ 1994), por María del Sagrario Bermúdez Ballesteros, 1999. 1.2. Actualización de la renta 2) Régimen transitorio de la actualización de rentas en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Doctrina de las Audiencias, por Susana Quicios Molina, 1997. Bibliografía 2. Contratos de arrendamiento de local de negocio celebrados con anterioridad al 9-5-1985 2.1. Extinción 3) La jubilación del arrendatario y la disposición transitoria tercera de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, por Julia Ruiz-Rico Ruiz-Morón, 1997. Bibliografía 2.2. Subrogación 4) Aplicación de la disposición transitoria tercera B).3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos por las Audiencias Provinciales (1995-2001), por María de los Ángeles Zurilla Cariñana, 2001. 2.3. Repercusión del importe del coste de los servicios y suministros Bibliografía 3. Contratos celebrados a partir del 9-5-1985 5) La tácita reconducción en los arrendamientos de vivienda celebrados con posterioridad a 9 de mayo de 1985, por Julia Ruiz-Rico Ruiz-Morón, 2000. Bibliografía B) ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL Bibliografía C) FIANZA 6) La configuración jurídico-tributaria de la fianza en los arrendamientos urbanos, por M. Estela Rivas Nieto, 2003. Bibliografía D) LEGISLACIÓN 7) Vicios y/o defectos y su incidencia en la LAU, LPH, LOE y el CC, por José Manuel Martín Bernal, 2002. 8) Concordancia sobre tres leyes, en las que está de por medio "la vivienda", por José Manuel Martín Bernal, 2001. Bibliografía E) DERECHO REGISTRAL Bibliografía F) RÉGIMEN FISCAL Bibliografía
CAPÍTULO 2 Procesos arrendaticios A) CUESTIONES GENERALES 9) La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de Arrendamientos y los "juicios rápidos civiles": legislando para la galería, por Rafael Sarazá Jimena, 2004. 10) Procesos arrendaticios sobre finca urbana en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, por Pedro José de Miguel Martín, 2001. 11) Arbitraje y arrendamientos urbanos, por Francisco López Simo, 1997 12) Arrendamiento y procedimiento del art. 131 de la Ley Hipotecaria (Comentario a la STC 158/1997), por Enrique Rubio Torrano, 1997 13) Las normas procesales de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994, por José Luis Quesada Varea, 1995. Bibliografía B) PROCEDIMIENTO 1. Juicio de desahucio 1.1. Cuestiones generales 14) Consideraciones sobre la tutela del arrendador a través del proceso de desahucio, por Juan Francisco Herrero Perezagua, 2004. Bibliografía 2. Enervación de la acción 15) La enervación producida con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos. Imposibilidad de computarla a los efectos del artículo 1563 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, por Leopoldo Puente Segura, 1997. 3. Recursos Bibliografía
CAPITULO 3 Derecho Comunitario 16) El régimen de exención del arrendamiento de bienes inmuebles en la Sexta Directiva. Un paso más del TICE, por Mercedes Ruiz Garijo, 2006. 17) La incompatibilidad del ordenamiento interno con el artículo 13 B.b) de la Sexta Directiva en materia de arrendamiento de locales de negocio: planteamiento de cuestión prejudicial por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, por Ramón Falcón y Tella, 1998. Bibliografía ÍNDICE DE AUTORES