(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: Manual Universitario
Sin la menor duda, esta cuarta edición del libro Derecho de familia, es una de las más justificadas de los últimos años desde la aparición de la primera en 2013, pues ahora se ha acometido una completa remodelación de gran parte de su contenido, incluso con capítulos completos con redacción de nuevo cuño, al margen de tantos apartados y subapartados del texto, acogiendo la introducción de nuevas figuras jurídicas y la desaparición de otras, actualizando por completo el sentido de ciertas instituciones tradicionales que mantenían la misma filosofía que hace más de dos milenios cuando se introdujeron en el Derecho romano. Así ha ocurrido, especialmente, con el régimen jurídico sobre la “incapacitación” –término que literalmente se destierra de nuestro ordenamiento– que no ha sido modificado, sino sustituido por otro nuevo sobre la “capacitación”, así como la flamante regulación de la tutela, la extraordinaria potenciación de la curatela o la desaparición de la patria potestad prorrogada o la prodigalidad, por citar unas materias clásicas “de toda la vida” del Derecho civil, que han sufrido –o gozado– un giro copernicano en su inteligencia, sentido y regulación. Tan relevantes remodelaciones legislativas, que han supuesto la transformación (por nueva redacción, remodelación, reubicación, derogación o supresión) de dos centenares de artículos del Código civil español, se han llevado a cabo mediante dos normas muy recientes. La más ambiciosa, por su extensión y contenido, ha sido la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que viene a insertar de raíz, en todo el ordenamiento jurídico español, y especialmente en el Derecho civil, las más recientes orientaciones que se derivan de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, aunque nuestra Ley no se limita a la discapacidad, siendo mucho más amplia. La segunda, más reducida, pero no menos importante, es la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que altera y da nueva redacción a varios preceptos del Código civil, abarcando más aspectos de lo que su denominación indica, variando el contenido de algunas figuras de protección del menor. Al margen de quedar revisados todos y cada uno de los epígrafes del libro respecto de la edición de 2019, ahora añadiendo o suprimiendo figuras jurídicas como las esbozadas, o dotándoles del sentido normativo apropiado acorde con las citadas reformas legales, se han actualizado la referencias jurisprudenciales más importantes y también, minuciosamente, la bibliografía específica que se aporta al final de cada capítulo, incluyendo las publicaciones más recientes del mercado editorial español, si bien, por su extensión, solo con libros y monografías.
Ángel Acedo Penco, es profesor titular de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura en Cáceres (España) y director del Grupo de Investigación catalogado “Estudios del Derecho de España, Portugal y América Latina” (GIDEPA). Autor de dos docenas de libros en solitario, y de otros tantos en colaboración con más autores, sobre todo extranjeros, ha publicado más de sesenta trabajos de investigación en revistas científicas y medio millar de artículos de divulgación jurídica, además de coordinar obras colectivas y dirigir congresos, jornadas y seminarios, nacionales e internacionales. Ha impartido cursos, clases y conferencias, y realizado estancias académicas, en instituciones y universidades de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Hungría, Lituania, México, Nicaragua, Polonia, Portugal, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, República Popular China y Suiza. Además del ejercicio libre de la abogacía, ha prestado sus servicios, como titulado superior en la especialidad jurídica en la Junta de Extremadura, así como en diversos puestos técnico-jurídicos y académicos en otros organismos nacionales e internacionales.
CAPÍTULO I. LA FAMILIA Y EL PARENTESCO
1. EL DERECHO DE FAMILIA
2. CONCEPTO DE FAMILIA
3. LA FAMILIA EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
4. LA FAMILIA EN EL CÓDIGO CIVIL
5. LA FAMILIA EN OTRAS LEYES
6. EL PARENTESCO
7. LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
CAPÍTULO II. EL MATRIMONIO
1. EL CONCEPTO DE MATRIMONIO
2. LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO
3. LOS EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
4. LAS UNIONES NO MATRIMONIALES
CAPÍTULO III. INEFICACIA Y DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
1. INTRODUCCIÓN
2. LA NULIDAD MATRIMONIAL
3. LA SEPARACIÓN CONYUGAL
4. EL DIVORCIO
5. EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
CAPÍTULO IV. LA ECONOMÍA MATRIMONIAL
1. ASPECTOS ECONÓMICOS DEL MATRIMONIO
2. EL RÉGIMEN MATRIMONIAL PRIMARIO
3. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES
4. LAS DONACIONES POR RAZÓN DE MATRIMONIO
CAPÍTULO V. LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
1. INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN DE GANANCIALES: CONCEPTO
2. EL PATRIMONIO CONYUGAL
3. CARGAS Y DEUDAS DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
4. GESTIÓN DE LA COMUNIDAD DE GANANCIALES
5. EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
6. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
CAPÍTULO VI. REGÍMENES DE SEPARACIÓN Y DE PARTICIPACIÓN
1. EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
2. EL RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS
CAPÍTULO VII. LA FILIACIÓN
1. LA FILIACIÓN Y SUS EFECTOS
2. DETERMINACIÓN LEGAL DE LA FILIACIÓN
3. FILIACIÓN POR TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
4. LAS ACCIONES DE FILIACIÓN
CAPÍTULO VIII. LA PATRIA POTESTAD
1. CONCEPTO Y CARACTERES
2. SUJETOS DE LA PATRIA POTESTAD
3. CONTENIDO PERSONAL
4. CONTENIDO PATRIMONIAL
5. EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
CAPÍTULO IX. LA TUTELA Y LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1. LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO
2. LA TUTELA
3. EL DEFENSOR JUDICIAL DEL MENOR
4. LA GUARDA DE HECHO DEL MENOR
5. LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
6. LA GUARDA DE HECHO DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
7. LA CURATELA
8. EL DEFENSOR JUDICIAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
9. EL PATRIMONIO PROTEGIDO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CAPÍTULO X. LA ADOPCIÓN Y EL ACOGIMIENTO FAMILIAR
1. LA ADOPCIÓN
2. LA GUARDA ADMINISTRATIVA
Bibliografía
Acedo Penco, Ángel
Dykinson. 2019
26,00 €
24,70 €
22,00 €
20,90 €
17,99 €
17,09 €
19,23 €
18,27 €
Acedo Penco, Ángel
Dykinson. 2007
14,42 €
13,70 €
Bustos Pueche, José Enrique
Dykinson. 2013
17,00 €
16,15 €
Bote García, María Teresa
Udima. 2010
30,00 €
28,50 €
Longobucco, Francesco
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2019
13,69 €
13,01 €
24,00 €
22,80 €
Pizarro Moreno, Eugenio ( Coordinadores ); Pérez Velázquez, Juan Pablo
Tirant lo Blanch. 2017
25,90 €
24,60 €