(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La educación contemporánea atraviesa una profunda transformación, impulsada por la aceleración tecnológica, la globalización, los desafíos medioambientales y los cambios sociales. En este contexto, las instituciones educativas deben redefinir sus estructuras y prácticas para responder a un mundo cada vez más complejo e incierto.
La irrupción de la inteligencia artificial y la digitalización plantea nuevas oportunidades, pero también dilemas éticos y organizativos. La innovación educativa no puede limitarse al uso de herramientas digitales; exige una revisión profunda de las prácticas pedagógicas y de la cultura institucional.
La dimensión ética de la educación cobra especial relevancia. Formar personas íntegras, comprometidas con el bien común, es hoy una prioridad. La gestión educativa debe orientarse al desarrollo integral, promoviendo entornos seguros, colaborativos y emocionalmente sostenibles.
Este libro invita a repensar las organizaciones educativas como espacios dinámicos, abiertos al cambio, al liderazgo compartido y a la participación activa de la comunidad. A través de enfoques teóricos y metodológicos diversos, los capítulos que lo componen abordan los grandes retos de la organización y gestión educativa actual: la formación docente, el liderazgo pedagógico, la evaluación institucional, la participación comunitaria y el impacto de las tecnologías emergentes.
Este compendio busca enriquecer el debate académico, fortalecer la práctica profesional e inspirar nuevas investigaciones. Es una invitación a construir juntos una educación más justa, creativa y sostenible.
PRÓLOGO / Aránzazu Hervás Escobar
EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO DE FPB PARA PROMOVER UN CAMBIO CULTURAL EN LOS CENTROS. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA / Roberto Sañudo-Pérez y Carmen Álvarez-Álvarez
SURVEY FEEDBACK APRECIATIVO: TRANSFORMANDO CONSERVATORIOS DE MÚSICA DESDE LO POSITIVO / Emilia Hernández Onrubia, Mercedes Ventura Campos y Noelia Ventura Campos
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SEXUAL DESARROLLADOS POR ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA / Soraya Calvo González
FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO EN LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO COMO PROCESO DE DESARROLLO E IDENTIDAD PROFESIONAL(ES) / Blas Campos Barrionuevo
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CON ENTORNOS DIGITALES Y SU INFLUENCIA EN EL BIENESTAR DOCENTE: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES / Micaela Belen de Armas y Aleix Barrera-Corominas
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN IBEROAMÉRICA: CONCEPTUALIZACIONES Y ENFOQUES DESDE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA / Fiorella Ferrando
LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE / Virginia Morcillo Loro, Aina Pons-Triay y Mar Oliver-Barceló
ASPECTOS CLAVE EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR PARA ESTUDIANTES ALTAMENTE SENSIBLES / Miryam Muñoz Guitart
MEJORA DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN PROGRAMAS DE POSGRADO: PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA ESCUELAS DE NEGOCIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID / Alejandro Martínez Marrero y Leandra Vaz Fernandes Catalino Procópio
GESTIÓN DEL CAMBIO EN LA INTERNACIONALIZACIÓN EDUCATIVA
EL PROGRAMA ALCE: UN MODELO SEMIPRESENCIAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS EN CONTEXTOS INTERNACIONALES / David Fernández Miragalla
MODULARIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN CONTINUA Y LAS MICROCREDENCIALES / Tiberio Feliz Murias, Belén Gutiérrez-de-Rozas y Víctor Alberto Lorenzo Pérez
VINCULANDO LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN IBEROAMÉRICA: INTERCAMBIO VIRTUAL Y COLABORACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA / Loreto Cantillana, Juan Pablo Catalán y Mario Martin Bris
INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
DEL TRABAJO COLABORATIVO AL SABER PEDAGÓGICO INCLUSIVO: INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO / Marta Medina García, Lina Higueras Rodríguez, Carmen Lucena Rodríguez y Javier de la Hoz Ruíz
EL TRATAMIENTO DE LA MUERTE EN LA LITERATURA INFANTIL. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA / Aina Pons-Triay
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS ETWINNING / Sara Lan Jiménez Moya, Raquel Sánchez Ruiz e Isabel López Cirugeda
APRENDIZAJE ENTRE IGUALES: COMBINANDO COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN CON LA CLASE INVERTIDA Y EL APRENDIZAJE AUTORREGULADO / Beatriz Ortega-Ruipérez
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LOS CURRÍCULOS UNIVERSITARIOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN ECUADOR: AUSENCIAS, TRAYECTORIAS Y TENSIONES / Danilo Reiban-Garnica y Mauricio Bustamante
FUNDAMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN: INNOVACIÓN DOCENTE EN PREDICTORES DEL ÉXITO LECTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL / María Teresa Fraile Calviño
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LA EMPRESA. LA FORMACIÓN ONLINE / María Teresa Vega Estrella, Juan Antonio Posada Corrales y José Enrique Fernández González
INNOVACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EL PROGRAMA UNB 60+ Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA UNIVERSIDAD / Danielle Xabregas Pamplona Nogueira y Flávio Bezerra de Sousa
ESPACIOS QUE EDUCAN: UNA REFLEXIÓN TEÓRICA SOBRE EL DISEÑO Y LA ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS EN EDUCACIÓN INFANTIL / Laura Fornons Casol y Anabel Ramos-Pla
PRÁCTICAS DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA GRAMÁTICA ESCOLAR / Pedro-León Vivas
EL PAPEL TRANSFORMADOR DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO / José-Antonio Martínez-Domingo, Arantxa Gámez-Guil y Blanca Berral-Ortiz
HACIA UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SENSIBLE Y SOCIALMENTE RESPONSABLE / Luis Manuel Martínez Domínguez y Miryam Muñoz Guitart
MODELOS DE COLABORACIÓN EDUCATIVA-EMPRESARIAL EN ENTORNOS VIRTUALES: UNA PROPUESTA INNOVADORA PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN EL SECTOR TIC ASTURIANO / Lucía Menéndez Menéndez, Emilio Álvarez Arregui, y Covadonga Rodríguez Fernández
LA NORIA EMOCIONAL: PROPUESTA NEURODIDÁCTICA BASADA EN LA RUEDA DE LAS EMOCIONES DE PLUTCHIK / Emilia Hernández Onrubia, Mercedes Ventura Campos y Noelia Ventura Campos
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA CARACTERIZAR EQUIPOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN, EVALUAR SU RENDIMIENTO Y ANALIZAR LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES / David Rodríguez-Gómez, Juan Jesús Torres-Gordillo y Diego Castro
LA CULTURA ORGANIZATIVA INTERGENERACIONAL EN LOS CENTROS Y EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN (COIIN) / Diego Castro Ceacero y David Rodríguez-Gómez
CUIDAR LA TRANSICIÓN ENTRE PRIMARIA Y SECUNDARIA COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO EDUCATIVO TEMPRANO: EL CASO DEL PROYECTO “ConviveTEAM” / María J. Rodríguez-Entrena, Abraham Bernardez-Gómez y Eva María González Barea
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: IMPACTOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE / María-Pilar Cáceres-Reche, Blanca Berral-Ortiz, José-Antonio / Martínez-Domingo, Arantxa Gámez-Guil
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA: cONSIDERACIONES PRELIMINARES / Carolina Gonzalo-Llera y Almudena Santaella-Vallejo
EL PROYECTO EDU-INA: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICAL GENERATIVA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA / Cristina Mercader y Aleix Barrera-Corominas
EVALUACIÓN INTELIGENTE: LA EVALUACIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS MEDIANTE APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL / Nuria García Manzanares
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y GESTIÓN EDUCATIVA
LIDERAZGO DIRECTIVO Y CONEXIONES CON EL TERRITORIO: LOS CASOS DE LA ESCOLA ELS PORXOS Y EL CEIP ANTÒNIA ALZINA / Matías Gámez Genovart
LIDERAZGO PEDAGÓGICO UNIVERSITARIO Y CULTURA ORGANIZATIVA: CLAVES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DESDE UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL / Lina Higueras-Rodríguez, Marta Medina-García, Carmen Lucena Rodríguez y Mª Natalia Campos Soto
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN CENTROS EDUCATIVOS CHILENOS / Pamela Muñoz Rivas y Anna Díaz-Vicario
AULAS QUE TRANSFORMAN: INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y ABP EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA BOGOTANA / Lely A. Luengas-C. y Kevin García M.
LA FORMACIÓN DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA RECIENTE ESPAÑOLA. UNA REVISIÓN DESDE LA LEY MOYANO / Esther Ruiz Simón y María Isabel de la Rubia Rivas
LIDERAZGO DE LOS EQUIPOS DIRECTIVOS EN LAS ISLAS BALEARES: LA AUTONOMÍA Y LA CONFIANZA RELACIONAL COMO ELEMENTOS CLAVE PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS CENTROS ESCOLARES / Emilio Martínez Robles, Miquel F. Oliver Trobat, María Cecilia Bocchio y Bartomeu Mut Amengual
PERFIL Y FORMACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO DE CENTROS EDUCATIVOS: PERCEPCIONES SOBRE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES / Bartomeu Mut-Amengual, Emilio Martínez Robles, Matías Gámez Genovart y María Cecilia Bocchio
HACIA UN NUEVO PERFIL DEL EQUIPO DIRECTIVO QUE MARCA LA DIFERENCIA: EL ADN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LIDERAZGO / Mercedes Ventura Campos y Mª Amparo Calatayud Salom
NUEVAS TENDENCIAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DIGITAL
TENDENCIAS DE LA SOCIALIZACIÓN EN REDES SOCIALES COMO CONTENIDO DE VALOR EN EL GRADO EN PEDAGOGÍA: UNA PROPUESTA DESDE LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA / Soraya Calvo González, Noemí Rodríguez Fernández y Juan Antonio Posada Corrales
FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PROMOVER EQUIDAD Y MEJORA DE APRENDIZAJES EN COMUNIDADES ESCOLARES DE CHILE / Carolina Aparicio Molina y Carmen Moya Cisternas
USO EDUCATIVO DEL TELÉFONO MÓVIL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA INCLUSIÓN: ANÁLISIS DE UNA PROPUESTA EN EDUCACIÓN INFANTIL / Carlos Monge López, Patricia Gómez Hernández y Cristina Sánchez Romero
ABSENTISMO Y ABANDONO: ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS DEL III PROGRAMA DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA SU PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN / María J. Rodríguez-Entrena, Abraham Bernardez-Gómez y Eva María González Barea
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONTRANARRATIVAS EDUCATIVAS DE FAMILIAS SOBRE EDUCACIÓN / Nina Hidalgo Farran, Rosario Cerrillo y Josefina Sanguinetti
CTIM PARA TODOS: CONECTANDO MENTES JÓVENES CON EL FUTURO DE LA INNOVACIÓN EN COLOMBIA / Kevin Santiago Garcia Marentes, Lely Adriana Luengas Contreras y Johanan Daniel Coello Lasso
RESISTENCIA TRANSFORMADORA EN ESCUELAS: PENSAR DESDE LOS MÁRGENES. EL CASO DE MADRID / Josefina Sanguinetti, Rosario Cerrillo y Nina Hidalgo Farran
EDUCAR ENTRE GENERACIONES: UNA PROPUESTA FORMATIVA DESDE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR / Mª Rocío Pascual Lacal y Dolores Madrid Vivar
Hervás-Escobar, Aránzazu; Ortega-Ruipérez, Beatriz; Paz-Albo, Jesús; Santaella-Vallejo, Almudena
Dykinson. 2025
29,00 €
27,55 €
Hervás-Escobar, Aránzazu; Ortega-Ruipérez, Beatriz; Paz-Albo, Jesús; Santaella-Vallejo, Almudena
Dykinson. 2025
29,00 €
27,55 €
Hervás-Escobar, Aránzazu; Ortega-Ruipérez, Beatriz; Paz-Albo, Jesús; Santaella-Vallejo, Almudena
Dykinson. 2025
29,00 €
27,55 €
Hervás-Escobar, Aránzazu; Ortega-Ruipérez, Beatriz; Paz-Albo, Jesús; Santaella-Vallejo, Almudena
Dykinson. 2025
29,00 €
27,55 €
Juan Víctor Meseguer Sánchez Y Ana Mª Cerón Morales (Directores)
Aranzadi. 2020
42,11 €
40,00 €
Jordi Salbanyà I Benet
Atelier Libros. 2021
39,00 €
37,05 €
Valera, Vicente
Tecnos. 2023
21,95 €
20,85 €
Leiva López, Alejandro D.
Marcial Pons. 2020
13,50 €
12,83 €
Castillo Rodríguez, Carlos Del Y Enríquez Fernández, Silvia
Dykinson. 2023
31,99 €
30,39 €