Tirant Monografías, nº 705
La reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunítat Valenciana de 2006 ha supuesto, en relación con el reconocimiento del Derecho foral, un hito sin precedentes, ya que se propicia la recuperación de los contenidos de "Los Fueros del Reino de Valencia". En el libro se analiza ese reconocimiento y se estudian las diversas figuras que se desarrollan en el ámbito del Derecho civil foral valenciano.
Se trata de poner de manifiesto, desde un punto de vista eminentemente práctico, el Derecho que se sigue en la actuación de muchas relaciones jurídicas que se vienen desarrollando y que conforman un Derecho actual, moderno y consolidado con la realidad social aplicable. Es por ello, que cabe avanzar en este punto, que en estos momentos el Derecho valenciano está más vivo que nunca, lejos de considerarse como una reliquia del pasado.
PRÓLOGO
I. Abolición y reintegración del derecho foral valenciano en la perspectiva del Antiguo Régimen
Javier Palao Gil
Profesor Titular de Universidad. Universitat de València
II. De la potestad jurisdiccional real a la potestat jurisdiccional senyorial: jurisdicció Alfonsina, civil i criminal, mer y mixt imperi
Vicent Giménez Chornet
Profesor Contratado Doctor. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Universidad Politécnica de Valencia
III. La competencia legislativa autonómica en materia de Derecho Civil. La recuperación del Derecho Civil foral valenciano
Vicente Cabedo Mallol
Profesor Contratado Doctor de Derecho Constitucional. Departamento de Urbanismo. Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Universidad Politécnica de Valencia
IV. la proyección del Estatuto Valenciano en el ámbito social
María José Reyes López
Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Valencia
V. Régimen de la vivienda habitual y de los muebles de uso ordinario de la familia en la Ley de Régimen Económico Matrimonial Valenciano
Mario E. Clemente Meoro
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Valencia
VI. La modificación del régimen económico matrimonial valenciano
Francisca Ramón Fernández
Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil. Departamento de Urbanismo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Valencia
VII. Los arrendamientos históricos valencianos
Francisca Ramón Fernández
Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil. Departamento de Urbanismo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Valencia
VIII. Aproximación a la empresa cooperativa en la Comunidad Valenciana: su contribución al desarrollo local
Mª. Isabel Saz Gil
Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Universidad de Zaragoza
IX. El impulso de la competitividad empresarial desde la estructura normativa regional. El caso de los Estatutos de Autonomía de la Comunidad Valenciana y Cataluña
Blanca de Miguel Molina
Profesora Titular de Escuela Universitaria. Departamento de Organización de Empresas. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Valencia
María del Val Segarra Oña
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Organización de Empresas. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Valencia
X. Marcas de calidad agraria en la Comunidad Valenciana
Carmen Escribá Pérez
Profesora Colaboradora. Departamento de Economía y Ciencias Sociales. Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Universidad Politécnica de Valencia
Amparo Baviera Puig
Profesora Ayudante. Departamento de Economía y Ciencias Sociales. Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Universidad Politécnica de Valencia
Juan Manuel Buitrago Vera
Profesor Titular de Comercialización. Departamento de Economía y Ciencias Sociales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Valencia
XI. Empresas familiares agroalimentarias e innovación
Cristina Santandreu Mascarell
Profesora Ayudante. Departamento de Organización de Empresas. Escuela Politécnica Superior de Gandía. Universidad Politécnica de Valencia
XII. La empresa familiar valenciana: oportunidades del Derecho foral valenciano recuperadas por la legislación actual
María de Miguel Molina
Profesora Contratada Doctora. Departamento de Organización de Empresas. Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Universidad Politécnica de Valencia
XIII. Las relaciones fabricante-distribuidor en la industria del mueble de la Comunidad Valenciana: luces y sombras en la actualidad empresarial
Inés Kuster Boluda
Profesora Titular de Universidad. Universidad de Valencia
Natalia Vila López
Profesora Titular de Universidad. Universidad de Valencia
Asunción Hernández Fernández
Profesora Ayudante Doctora. Universidad de Valencia
XIV. Configuración del sector turístico en la Comunidad Valenciana
Lourdes Canós Darós
Profesora Contratada Doctora. Departamento de Organización de Empresas. Escuela Politécnica Superior de Gandía. Universidad Politécnica de Valencia
XV. El nuevo Estatuto de Autonomía y el Patrimonio Cultural Valenciano
María Emilia Casar Furió
Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo. Departamento de Urbanismo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Valencia
XVI. La innovación y su protección: de la regulación estatutaria en la Comunidad Valenciana a su desarrollo en los planes de estudio universitarios
María del Val Segarra Oña
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Organización de Empresas. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Valencia
María de Miguel Molina
Profesora Contratada Doctora. Departamento de Organización de Empresas. Facultad de Administración y Dirección de Empresas. Universidad Politécnica de Valencia
Blanca de Miguel Molina
Profesora Titular de Escuela Universitaria. Departamento de Organización de Empresas. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Valencia