Colección: Estudios y comentarios Legislación
Obra colectiva integrada por trabajos de numerosos autores, que sigue la sistemática clásica de las obras de Derecho Marítimo, desde la Parte General y estatuto del Buque, hasta los procedimientos judiciales marítimos, pasando por los contratos náuticos y el Seguro marítimo.
Se trata de una obra amplia por extensión y número de aportaciones; completa, porque trata de todos los sectores del Derecho marítimo; interdisciplinar e incluso pluridisciplinar porque abarca diversas ramas del Derecho y de otras Ciencias y disciplinas tecnológicas aplicadas a la navegación y al Derecho portuario, e internamente bien estructurada.
NOVEDADES
Aportaciones novedosas en materia de propiedad industrial marítima –protección de los nombres de los buques-, régimen administrativo de las aguas marítimas, o cartografía electrónica de la seguridad marítima, etc.
Relación de autores
Abreviaturas
1º Bloque: Cuestiones Generales
Capítulo 1. Una renovación pendiente, al menos en lo que afecta al derecho del trabajo aplicable en las actividades marítimo-pesqueras (XOSÉ MANUEL CARRIL VÁZQUEZ y OLGA FOTINOPOULOU BASURKO)
Capítulo 2. Un apunte sobre la internacionalidad en la Ley de Navegación Marítima (ELOY GAYÁN RODRÍGUEZ)
Capítulo 3. La conectividad portuaria a nivel mundial: análisis de sus implicaciones (FERNANDO GONZÁLEZ LAXE, MARÍA JESÚS FREIRE SEOANE y CARLOS PAÍS MONTES)
Capítulo 4. El artículo 2 LNM: las fuentes del Derecho Marítimo (CARLOS GÓRRIZ LÓPEZ)
Capítulo 5. La Ley de Navegación marítima frente a las reglas de Rotterdam (MIQUEL ROCA LÓPEZ)
Capítulo 6. La navegación marítima en el marco de la nueva ordenación de los espacios marítimos (FRANCISCO JAVIER SANZ LARRUGA)
2º Bloque: Sujetos de la navegación y su Estatuto
Capítulo 7. La controvertida exención por categorías del Derecho comunitario de la competencia a conferencias y consorcios marítimos (PEDRO JESÚS BAENA BAENA)
Capítulo 8. El empleador marítimo. Una visión laboral (LUIS FERNANDO DE CASTRO MEJUTO)
Capítulo 9. La limitación de la responsabilidad por reclamaciones marítimas y su función en el mundo marítimo de hoy (NORMAN A. MARTÍNEZ GUTIÉRREZ)
Capítulo 10. Los trabajadores marítimos ante la Seguridad Social (LARA M. MUNÍN SÁNCHEZ)
Capítulo 11. Contrato de gestión naval: concepto y caracteristicas principales (Mª JOSÉ RODRÍGUEZ DOCAMPO)
Capítulo 12. Las corporaciones de prácticos constituidas como sociedades profesionales y el contrato de practicaje (MERCEDES SÁNCHEZ RUIZ)
3º Bloque: Vehículos marítimos
Capítulo 13. El sistema registral del buque (con arreglo a la ley 14/2014, de navegación marítima) (RAMÓN DURÁN RIVACOBA)
Capítulo 14. La responsabilidad del armador fletante y del armador porteador, por falta de navegabilidad (JOSÉ LUIS GARCÍA-PITA LASTRES)
Capítulo 15. El nombre del buque y los signos distintivos (JOSÉ MANUEL OTERO LASTRES)
4º Bloque: Contratos marítimos
Capítulo 16. Consideraciones sobre el MYBA chater agreement 2016 en el contexto de la ley de navegación marítima (EDUARDO ALBORS)
Capítulo 17. El consignatario de buques (ANA BELÉN CAMPUZANO LAGUILLO)
Capítulo 18. El contrato de remolque (CARMEN CODES CID)
Capítulo 19. Consecuencias del desvío en el transporte marítimo de pasajeros (DIEGO CRUZ RIVERO)
Capítulo 20. El contrato de fletamento con fines de transporte: especial referencia al fletamento por viaje consecutivo (ANGÉLICA DÍAZ DE LA ROSA)
Capítulo 21. La responsabilidad del transitario en el transporte marítimo tras la promulgación de la ley de navegación marítima (ALBERTO EMPANANZA SOBEJANO)
Capítulo 22. El contrato de practicaje: naturaleza jurídica del contrato y responsabilidad del práctico por los daños producidos durante la ejecución del practicaje (MATILDE PACHECO CAÑETE)
Capítulo 23. El régimen jurídico del contrato de amarre en los puertos deportivos (Mª VICTORIA PETIT LAVALL)
Capítulo 24. El presente trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de I+D: «El transporte como motor del desarrollo socio-económico: protección del contratante débil y avances en la liberalización del sector» (ref. DER2015-65424-C4-3-P MINECO/FEDER), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (I.P. M.ª Victoria Petit Lavall). (MARÍA PAZ MARTÍN CASTRO)
Capítulo 25. Adecuación de la regulación del fletamento por tiempo a la práctica internacional (PAOLA RODAS PAREDES)
Capítulo 26. La limitación de la deuda del porteador en régimen de conocimiento de embarque por daños en la mercancía en la ley de navegación marítima (EDUARDO VALPUESTA GASTAMINZA)
Capítulo 27. La protección del consumidor en la ley de navegación marítima: los contratos de pasaje, crucero y arrendamiento náutico (MERCEDES ZUBIRI DE SALINAS)
5º Bloque: Accidentes de la navegación
Capítulo 28. O regime da responsabilidade civil na convenção bancas (bunker oil). Breves notas (M. JANUÁRIO DA COSTA GOMES)
Capítulo 29. Professor da Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa. (PHILIPPE DELEBECQUE)
Capítulo 30. Régimen jurídico del abordaje en la ley de navegación marítima (MARÍA TERESA GÓMEZ PRIETO)
Capítulo 31. Los registradores de datos de la travesía de los buques como herramienta de mejora de la seguridad marítima (SANTIAGO IGLESIAS BANIELA)
Capítulo 32. Contribución de la cartografía electrónica a la seguridad marítima (PABLO LÓPEZ VARELA y ALSINA SALGADO DON )
Capítulo 33. Licuefacción de cargas sólidas a granel: riesgos y medidas de seguridad (FELIPE LOUZÁN LAGO)
Capítulo 34. Ley de navegación marítima de 2014, restos arqueológicos y tesoros subacuáticos (JOSÉ LUIS MOREU BALLONGA)
Capítulo 35. El contrato de salvamento y la compensación especial (JAVIER PORTALES)
Capítulo 36. El servicio portuario de recepción de desechos como elemento fundamental en la prevención de la contaminación marina (ÁNGEL RUIZ DE APODACA ESPINOSA)
Capítulo 37. Hacia un sistema ponderado de corresponsabilidad por contaminación marítima por hidrocarburos (JOSÉ JOAQUÍN VARA PARRA)
6ª Bloque: Seguro marítimo
Capítulo 38. Los deberes y obligaciones del tomador en el seguro marítimo (JUAN BATALLER GRAU)
Capítulo 39. Sobre la reforma del deber de información precontractual en la marine insurance act (PABLO GIRGADO PERANDONES)
Capítulo 40. La subrogación del asegurador en la ley de navegación marítima (MARIA ROSA ISERN SALVAT)
Capítulo 41. El riesgo en el seguro marítimo (IGNACIO J. LÓPEZ BUSTABAD)
Capítulo 42. El seguro de buques en la ley de navegación marítima (JOSÉ MANUEL MARTÍN OSANTE)
Capítulo 43. Algunos seguros obligatorios específicos exigidos por la ley de navegación marítima (MARÍA JESÚS PEÑAS MOYANO)
Capítulo 44. El abandono del buque (GLORIA PUY FERNÁNDEZ y TOMÁS GIMÉNEZ VILLANUEVA)
Capítulo 45. Los presupuestos de la subrogación del asegurador en la Ley de navegación marítima (BLANCA ROMERO MATUTE)
Capítulo 46. La acción directa en el seguro de responsabilidad civil, en general, en el seguro de responsabilidad civil marítima y frente a los clubes de P&I, en particular (BERNARDO RUIZ LIMA)
Capítulo 47. El seguro marítimo de responsabilidad civil en la Ley de navegación marítima (ALBERTO JAVIER TAPIA HERMIDA)
Capítulo 48. El seguro obligatorio de Responsabilidad Civil de los buques de pasaje del Reglamento CE 392/2009 (PLR), que incorpora el Convenio de Atenas 2002 (PAL 2002) (ELISEO SIERRA NOGUERO)
Capítulo 49. El coaseguro marítimo (JAVIER VERCHER MOLL)
7º Bloque: Procedimientos
Capítulo 50. El arbitraje en la Ley de Navegacion Maritima (JOSÉ M. ALCÁNTARA)
Capítulo 51. Insolvenza dell’armatore e tutela del creditore ipotecario (MARCO LÓPEZ DE GONZALO)
Capítulo 52. Expedientes marítimos voluntarios de competencia notarial (MARÍA ROCÍO QUINTANS EIRAS)