(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Como su título indica, se recogen en esta obra las especialidades de Seguridad Social que afectan a artistas y a otros profesionales como son los técnicos y auxiliares que les acompañan. Han sido tantas las reformas que han incidido en mejorar la protección social de este colectivo en los últimos años, que se hace necesario abordarlas de forma conjunta y sistemática, de manera que el análisis aporta una visión de conjunto que contribuye a poner el énfasis en las cuestiones interpretativas que suscita, incorporando asimismo la doctrina judicial y jurisprudencia más reciente. Desde que en el año 2018 se publicó el Informe para la elaboración de un Estatuto del Artista fruto del trabajo de una subcomisión parlamentaria creada para trabajar sobre la elaboración de dicho documento, empiezan a producirse a modo de goteo múltiples intervenciones legislativas en la materia que han afectado tanto a su régimen laboral como al de protección social, reformas que se incorporan a este estudio que, de manera actualizada, analiza extensas parcelas de Seguridad Social, desde la gran especialidad que les afecta en materia de cotización, hasta las cuestiones que suscita su acción protectora en todos sus aspectos, entre ellas las especialidades concretas en materia de jubilación y desempleo fruto de las reformas más recientes.
I. Introducción 9
II. Las necesidades del colectivo de artistas, reformas y normativa aplicable 13
III. Campo de aplicación: ¿artistas? la delimitación del colectivo con especialidades 21
1. Delimitación del campo de aplicación en el Régimen General 22
2. Campo de aplicación del RD 1435/1985: la llamada a la negociación colectiva y la correcta identificación de la relación laboral especial 28
3. Delimitación del campo de aplicación en el Régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA) y especialidades previstas 38
IV. Las especialidades previstas dentro del régimen general de la seguridad social 45
1. Especialidades en materia de actos de encuadramiento 45
2. Especialidades en materia de cotización 49
2.1. La formación de las bases de cotización mensuales 50
2.2. Regularización de cuotas anual 57
2.3. Propuestas de reforma 60
3. El alta y cotización durante periodos de inactividad 62
3.1. Campo de aplicación 63
3.2. Requisitos y solicitud de alta y baja 65
3.3. Efectos en la regularización 70
3.4. La cuota durante los periodos de inactividad 73
4. La complejidad entorno a la acción protectora 74
4.1. Los días asimilados a días efectivamente cotizados y en alta 76
4.2. Problemática respecto a prestaciones concretas 82
5. Acción protectora durante los periodos de inactividad 92
5.1. Las prestaciones accesibles durante los periodos de inactividad 92
5.2. La protección de la trabajadora embarazada o en periodo de lactancia natural 99
6. La débil protección por contingencias profesionales 105
7. Carencia de especialidades en relación al acceso a las pensiones 116
8. La pensión de jubilación 121
8.1. Adelanto de la edad de jubilación y Jubilación anticipada 126
8.2. El régimen especial de compatibilidad entre pensión y trabajo 134
8.2.1. Campo de aplicación 136
8.2.2. Características del régimen especial de compatibilidad 140
8.3. Otras opciones de compatibilidad del régimen común 143
9. La Protección por Desempleo 151
9.1. La prestación especial por desempleo 157
9.1.1. Requisitos de acceso 158
9.1.2. Nacimiento, duración y cuantía 161
9.2. Situaciones de incompatibilidad y relación con las prestaciones por desempleo del Título III LGSS 163
Bibliografía 167
Alfonso Mellado, Carlos L. ; Aradilla Marqués, María José ; Blasco Pellicer, Ángel ; Goerlich Peset, José Mª. ; Albiol Montesinos, Ignacio
Tirant lo Blanch. 2007
22,00 €
20,90 €
José Fernando Martínez Septien
Lex Nova. 2009
39,00 €
37,05 €
Javier Fernández Orrico
Aranzadi. 2022
56,85 €
54,01 €
Romero Ródenas, Maria José; Tarancón Pérez, Encarna
Bomarzo. 2022
40,01 €
38,01 €
8,09 €
7,69 €
Borobia Fernández, César (Coordinador)
La Ley. 2007
114,42 €
108,70 €