(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Tras prácticamente quince años desde su establecimiento en el ordenamiento jurídico español y un proceso de conformación continuada en el que la doctrina administrativa juega un papel importante, presentamos este estudio práctico de las cuestiones procesales de las que depende, en gran medida, el resultado de los recursos especiales en materia de contratación pública tanto sometidos a la normativa común como a la foral navarra.
Con un enfoque inédito, la obra comenta en profundidad aspectos jurídicos tan capitales como: la naturaleza de la revisión de los tribunales administrativos de recursos contractuales, la legitimación de las partes y de sus pretensiones, el catálogo de los contratos y de los actos recurribles, la forma de interposición y los exigentes y diversos plazos para hacerlo, el trámite de reacción ante el recurso, el acceso al expediente de la licitación, las renombradas medidas provisionales, la prueba (cuyo potencial se desaprovecha) y las posibilidades de la resolución que despacha el recurso especial. También repararemos en otras cuestiones menos conocidas, pero igualmente relevantes, como: las actuaciones previas al recurso, la terminación anticipada, la multa que amenaza a quien lo interpone y las especialidades de la revisión jurisdiccional de la resolución del tribunal administrativo de recursos contractuales. Aspectos procesales, que presentan importantes diferencias respecto de los recursos administrativos ordinarios y que convierten al recurso en materia de contratación en un remedio tan complejo y delicado como potente, cuyo dominio determina el desarrollo de la compra pública.
Este compendio del conocimiento adquirido por uno de los especialistas en materia de contratación pública de Garrigues, Guillermo Saiz Ruiz, y que contiene referencias a cientos de resoluciones recientes tanto de tribunales administrativos como jurisdiccionales, ayudará enormemente tanto a quienes no tienen otra alternativa que interponer el recurso especial en materia de contratación (en alguna de sus modalidades) para defender sus derechos e intereses, como a quienes tienen la responsabilidad de informar tales recursos y a quienes se ven en la necesidad de oponerse.
1 INTRODUCCIÓN
2 GÉNESIS Y CONSOLIDACIÓN DE LOS REMC
3 NOTAS CARACTERÍSTICAS DE LA REVISIÓN ESPECIAL EN MATERIA DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA
3.1. No se trata de una instancia consultiva
3.2. Carácter revisor del órgano de contratación
3.3. Vía que excluye el recurso administrativo ordinario
3.4. Vía alternativa a la revisión jurisdiccional directa
3.5. Carácter preclusivo del resultado de la revisión
3.6. Limitaciones en la revisión: actos firmes
4 ÓRGANO COMPETENTE PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS REMC
4.1. Ámbito competencial
4.2. Independencia, especialización y transparencia
4.3. Concordación de los tribunales administrativos de recursos contractuales
4.4. Abstención de los miembros
5 MODALIDADES DE REVISIÓN DE (LOS ACTOS DE) LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
5.1. Recurso / reclamación foral
5.2. Cuestión de nulidad
5.3. Reclamación en materia de contratación
5.4. Revisión de oficio
5.5. Recurso administrativo ordinario
5.6. Recurso contencioso-administrativo directo
6 LEGITIMACIÓN DE LAS PARTES EN EL PROCEDIMIENTO DEL REMC
6.1. Legitimación activa
6.2. Legitimación pasiva
7 ACTUACIONES PREVIAS A LA INTERPOSICIÓN DEL REMC
7.1. Aclaraciones
7.2. Solicitud de acceso al expediente de la licitación
7.3. Alegaciones previas al REMC
7.4. Anuncio del REMC
8 PLAZO(S) DE INTERPOSICIÓN
9 FORMA DE INTERPOSICIÓN
10 REQUISITOS DEL REMC
10.1. Capacidad procesal
10.2. Representación de la persona recurrente
10.3. Contenido del recurso
10.4. Extensión máxima del escrito
10.5. Tasa y gratuidad del REMC
11 OBJETO DEL REMC
11.1. Naturaleza de los contratos revisables por esta vía
11.2. Actos administrativos recurribles
11.3. Impugnación indirecta y sus límites
12 INFORME DEL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN SOBRE EL REMC Y REMISIÓN DEL
EXPEDIENTE
12.1. Remisión del expediente de la licitación
12.2. Informe
13 ALEGACIONES DEL TERCERO INTERESADO
13.1. Conocimiento del informe del órgano de contratación
13.2. Acceso al expediente administrativo
13.3. Plazo para formular las alegaciones
13.4. Posición que puede adoptar el tercero
14 AMPLIACIÓN DEL REMC
15 ACUMULACIÓN DE REMC
16 SUSPENSIÓN DEL ACTO IMPUGNADO
16.1. Requisitos para su adopción
16.2. Medidas
16.3. Solicitud anticipada
16.4. Adopción automática
16.5. Adopción rogada o de oficio y procedimiento
16.6. Eficacia de la medida provisional
16.7. Caución para responder de los perjuicios
16.8. Revisión de las medidas provisionales adoptadas
16.9. Publicidad de las resoluciones sobre medidas provisionales
17 TERMINACIÓN ANTICIPADA
17.1. Inadmisión a limine
17.2. Desistimiento de la persona recurrente
17.3. Allanamiento ante el REMC
17.4. Pérdida sobrevenida del objeto
18 CONSULTA DEL EXPEDIENTE DE LA LICITACIÓN
18.1. Requisito previo a la interposición del REMC
18.2. Requisito al interponer el REMC
18.3. Especialidad cuando, después de haber interpuesto el REMC, el órgano de
contratación permite a la persona recurrente la consulta del expediente
18.4. Procedimiento para resolver la solicitud de acceso al expediente y forma de
realizar la consulta y, en su caso, de completar el REMC
19 PRUEBA
19.1. Distribución de la carga de la prueba
19.2. Medios de prueba admitidos
19.3. Trámite de prueba
19.4. Valoración de la prueba practicada
20 ALEGACIONES COMPLEMENTARIAS
21 MULTA A LA PERSONA RECURRENTE
21.1. Naturaleza
21.2. Perjuicios ocasionados por el REMC
21.3. Temeridad
21.4. Mala fe
21.5. Multa en caso de inadmisión del REMC
21.6. Graduación de la multa
21.7. Responsabilidad
21.8. Destino de la cantidad recaudada
22 RESOLUCIÓN DEL REMC Y EFICACIA
22.1. Plazo para su dictado y sentido del silencio
22.2. La exigencia de congruencia
22.3. Cuando el REMC no llega a prosperar a pesar de reconocerse que la persona
recurrente tiene la razón
22.4. En especial, la resolución del REMC cuando aprecia que la oferta de la persona
recurrente adolece del mismo defecto que esta denuncia
22.5. Resolución que acuerda retrotraer la licitación
22.6. En especial, resolución que estima el REMC y se materializa en la retroacción
para permitir a la persona recurrente consultar el expediente administrativo y poder
completar su REMC inicial
22.7. Determinación del contenido de la resolución del REMC por el allanamiento del
órgano de contratación
22.8. Eficacia de la resolución que estima el REMC
22.9. Pronunciamiento obiter dicta
22.10. Voto particular
22.11. Aclaración y complemento de la resolución
23 HABIENDO SIDO INADMITIDO EL REMC, ¿CABE RECURRIR DIRECTAMENTE EN
SEDE JUDICIAL EL ACTO ADMINISTRATIVO QUE FUE OBJETO DE AQUEL?
24 EJECUCIÓN DE LA RESOLUCIÓN ESTIMATORIA
24.1. Incidente de ejecución
24.2. Alternativa ante la falta de ejecución por el órgano de contratación
24.3. Eficacia al ejecutar la resolución de las alegaciones en la reconvención al REMC
25 INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS ASOCIADA A LA ESTIMACIÓN DEL REMC
26 CUESTIONES ASOCIADAS A LA IMPUGNACIÓN JUDICIAL DE LA RESOLUCIÓN DEL
REMC
26.1. Legitimación activa del tercero interesado cuando el REMC fue desestimado, pero
no inadmitido, y quien lo sustanció ha judicializado dicha resolución
26.2. Legitimación pasiva
26.3. Expediente administrativo: confidencialidad y secreto
26.4. Suspensión cautelar de la ejecutividad de la resolución del REMC
26.5. Las partes no deben olvidar que se revisa un acto distinto del que fue objeto del
REMC
26.6. Retroacción para que el tribunal administrativo de recursos contractuales se
pronuncie sobre una cuestión no atendida al resolver el REMC
26.7. Efectos de la sentencia que estima el recurso contra la resolución de un REMC
contra la adjudicación
26.8. Responsabilidad patrimonial cuando la resolución del REMC se revoca
27 ACTUACIÓN POR EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES
ANTE INDICIOS DE LICITACIÓN COLUSORIA
28 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
BIBLIOGRAFÍA
Bouso Darriba, Germán; Campos Acuña, Concepción; Entrena Fabre, Rafael; Ferrera Izquierdo, Joan Manuel; Martí I Sardà , Isidre; Ros Arpa, Carles; Sáiz Antón, Maria Petra; Saiz Ruiz, Guillermo; Sospedra Navas, Francisco José; Zayas Sádaba, Juan Carlos
Atelier Libros. 2024
34,63 €
32,90 €
Boix Palop, Andrés ; Ituren I Oliver, Albert ; Revuelta Pérez, Inmaculada ; Ureña Salcedo, Juan Antonio ; Belando Garín, Beatriz
Tirant lo Blanch. 2003
9,95 €
9,45 €
Expósito Vélez, Juan Carlos
Universidad del Externado de Colombia. 2013
21,21 €
20,15 €
Villalobos Gonzalez, Salvador S. (Cuba)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2024
14,56 €
13,83 €
46,31 €
43,99 €
Antonio Cano Murcia
El Consultor de Los Ayuntamientos. 2020
98,80 €
93,86 €