(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La violencia sobre la mujer en la pareja íntima heterosexual ha pasado de ser una cuestión privada a un problema social gracias, en buena medida, al movimiento feminista. Conforme al feminismo de la segunda ola –que parte de una concepción estereotipada de esta violencia–, se ha implementado en España una política legislativa informada por el recurso preferente al derecho penal y por las políticas públicas de actuación obligatoria, que se traducen –entre otras medidas– en la prohibición de la mediación y de la conciliación en todo caso. En este trabajo se aboga por un derecho penal que persiga al infractor y proteja a la víctima de la misma forma, con independencia del sexo, del género y de la orientación sexual tanto de la víctima como del victimario. Además, se define -en línea parcialmente con el feminismo de la tercera ola– que solo se apliquen restricciones a la autonomía de la víctima cuando se verifique que, efectivamente, esta ha visto mermada su capacidad volitiva como consecuencia del delito.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE. FEMINISMOS, SEXO, GÉNERO Y VIOLENCIA EN LA PAREJA ÍNTIMA
CAPÍTULO I. LA INCIDENCIA DE LOS POSTULADOS DEL FEMINISMO DE LA SEGUNDA OLA EN LA ACTUAL POLÍTICA LEGISLATIVA ESPAÑOLA CONTRA LA VIOLENCIA EN LA PAREJA ÍNTIMA
CAPÍTULO II. SEXO, GÉNERO Y VIOLENCIA EN LA PAREJA ÍNTIMA
SEGUNDA PARTE. LA ESTEREOTIPACIÓN IURIS ET DE IURE POR RAZÓN DE SEXO COMO FUNDAMENTO DE LA ACTUAL POLÍTICA LEGISLATIVA CONTRA LA VIOLENCIA EN LA PAREJA ÍNTIMA
CAPÍTULO III. PRINCIPIOS RECTORES DE LA ACTUAL POLÍTICA LEGISLATIVA CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN LA PAREJA ÍNTIMA HETEROSEXUAL DERIVADOS DE LAS DOCTRINAS DEL FEMINISMO DE LA SEGUNDA OLA
CAPÍTULO IV. LA OBSTINADA SUBSISTENCIA DE LA ACTUAL POLÍTICA LEGISLATIVA CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN LA PAREJA ÍNTIMA HETEROSEXUAL
TERCERA PARTE. MANIFESTACIONES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACTUACIÓN OBLIGATORIA EN EL DERECHO PROCESAL
CAPÍTULO V. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACTUACIÓN OBLIGATORIA EN LOS PRESUPUESTOS PROCESALES: LA AUTONOMÍA DE LA VÍCTIMA Y EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN POPULAR POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
CAPÍTULO VI. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACTUACIÓN OBLIGATORIA EN LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA TESTIFICAL: LA AUTONOMÍA DE LA VÍCTIMA Y EL DERECHO A LA DISPENSA DEL DEBER DE DECLARAR CONTRA PARIENTES
CUARTA PARTE. MANIFESTACIONES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACTUACIÓN OBLIGATORIA EN EL DERECHO PARAPROCESAL
CAPÍTULO VII. LAS PÓLÍTICAS PÚBLICAS DE ACTUACIÓN OBLIGATORIA EN LOS MASC AUTOCOMPOSITIVOS Y EN LA JUSTICIA RESTAURATIVA: LA AUTONOMÍA DE LA VÍCTIMA Y LA PROHIBICIÓN DE LA MEDIACIÓN Y DE LA CONCILIACIÓN
EPÍLOGO
Chirinos Rivera, Sonia
Tirant lo Blanch. 2010
32,00 €
30,40 €
Bermejo Barrera,Ana María; Brage Cendán,Santiago B.; Carrasco Andrino,María Del Mar; Castro Corredoira,María; Faraldo Cabana,Patricia; Fernández Fustes,María Dolores; Gancedo Fernández,Yurena; González Pillado,Esther; Grande Seara,Pablo; Gude Fernández,Ana; Guinarte Cabada,Gumersindo; Labora González,Juan José; Marcos Martínez,Verónica; Moya Fuentes,María Del Mar; Novo Pérez,Mercedes; Pérez Rivas,Natalia; Rebollo Vargas,Rafael; Rodríguez Calvo,María Sol; San Millán Fernández,Bárbara; Sánchez Sellero,Inés; Sanjurjo Rivo, Vicente A.; Torres Fernández,María Elena; Valeije Álvarez,Inma; Vázquez-Portomeñe Seijas,Fernando; Vilariño Vázquez,Manuel
Tirant lo Blanch. 2024
55,00 €
52,25 €
Vv.Aa; Villacampa Estiarte, Carolina
Tirant lo Blanch. 2008
55,00 €
52,25 €
Varios
Ministerio de Justicia. 2006
20,19 €
19,18 €
25,00 €
23,75 €