(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente monografía se centra, dentro del marco jurídico del régimen fiscal de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el estudio del IPSI. La trascendencia de este impuesto reside, por un lado, en su singularidad, que lo convierte en un régimen tributario excepcional en comparación con el sistema impositivo, tanto español como comunitario; y por otro lado, en la importancia de éste para las ciudades autónomas, por ser de sus principales fuentes de financiación. El IPSI coexiste simultáneamente en el sistema tributario español con el IVA, aunque paralelamente por tener ámbitos territoriales contrapuestos. A pesar de las continuas remisiones del IPSI al IVA, estos impuestos guardan diferencias notorias por lo que no se puede afirmar un carácter análogo entre ambos. Esta monografía analiza los elementos que configuran el IPSI pretendiendo contribuir en el conocimiento de este "casi desconocido" impuesto, analizando la extensión y límites de los reenvíos normativos e identificando las afinidades y discrepancias entre el IVA y el IPSI, así como la relación de las transacciones que involucran los ámbitos territoriales de los referidos impuestos, evidenciando así las carencias y deficiencias de hecho o de derecho en cuanto a su regulación y o aplicación.
PRÓLOGO 11
INTRODUCCIÓN 17
Capítulo 1
EVOLUCIÓN DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO EN CEUTA Y MELILLA
1.1. Antecedentes tributarios 19
1.2. Influencia de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea 22
1.3. La financiación de Ceuta y Melilla 31
Capítulo 2
APROXIMACIÓN AL IPSI Y DELIMITACIÓN CON EL IVA
2.1. Marco normativo 37
2.1.1. Regulación estatal 38
2.1.2. Las Ordenanzas Fiscales 39
2.1.2.1. Incidencia del principio de reserva de ley 41
2.1.2.2. Mecanismos de salvaguarda del principio de reserva de ley 44
2.2. Ámbito de aplicación 50
2.3. Elemento material 51
2.4. Elemento personal 52
2.5. Naturaleza jurídica 56
2.5.1. Impuesto indirecto 56
2.5.2. Impuesto instantáneo 57
2.5.3. Impuesto proporcional, real y objetivo 57
2.6. Efectos económicos 58
2.6.1. Impuesto monofásico y plurifásico 58
2.6.2. Impuesto que no grava el valor añadido 59
2.6.3. Impuesto parcialmente neutral, acumulativo o en cascada 60
2.7. La técnica legislativa de las remisiones 62
Capítulo 3
ACOTACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE
3.1. Hecho imponible 67
3.1.1. Operaciones interiores 69
3.1.1.1. Producción o elaboración de bienes muebles 69
3.1.1.2. Prestación de servicios 71
3.1.1.3. Entrega de bienes inmuebles 79
3.1.1.4. Consumo de energía 81
3.1.1.5. Los autoconsumos 84
3.1.2. Importaciones 85
3.2. No sujeciones 88
3.3. Exenciones 98
3.3.1. Operaciones interiores 98
3.3.2. A la exportación 101
3.3.3. A la importación 103
3.3.4. Regímenes especiales 105
Capítulo 4
ÁMBITO TERRITORIAL Y TEMPORAL
4.1. Lugar de realización del hecho imponible 109
4.1.1. Producción o elaboración de bienes muebles 111
4.1.2. Entrega de bienes 111
4.1.3. Prestación de servicios 112
4.1.4. Entrega de bienes inmuebles 122
4.1.5. Consumo de energía 122
4.1.6. Incompatibilidad IVA e IPSI 123
4.2. Devengo 126
4.2.1. Producción o elaboración de bienes muebles 127
4.2.2. Prestación de servicios 128
4.2.3. Entrega de bienes inmuebles 129
4.2.4. Consumo de energía 129
4.2.5. Importaciones 130
Capítulo 5
SUJETOS PASIVOS Y OBLIGACIONES FORMALES
5.1. Sujetos pasivos 133
5.1.1. Operaciones interiores 134
5.1.2. Importaciones 137
5.2. Aspectos formales 139
5.2.1. Operaciones interiores 139
5.2.1. Importaciones 148
Capítulo 6
DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
6.1. Base imponible 151
6.1.1. Operaciones interiores 153
6.1.1.1. Estimación directa 153
6.1.1.2. Estimación objetiva 155
6.1.2. Importaciones 162
6.2. Tipo de gravamen 166
6.3. Cuota tributaria 174
Capítulo 7
DEDUCCIONES Y DEVOLUCIONES
7.1. El derecho a deducción y devolución 179
7.1.1. Operaciones interiores 180
7.1.2. Exportaciones 182
Capítulo 8
DIFERENCIAS ENTRE EL IVA E IPSI EN SU APLICACIÓN
8.1. Recapitulación de los principales aspectos diferenciales entre IVA e IPSI 187
8.2. Complejidades de la interacción entre IVA e IPSI 192
8.2.1. El régimen de viajeros 192
8.2.2. Comercio in situ 196
8.2.3. Comercio offline 198
8.2.4. Comercio online 201
BIBLIOGRAFÍA 209
ANEXO I 233
ANEXO II 235
ANEXO III 237
ANEXO IV 239
ANEXO V 241
ANEXO VI 243
ANEXO VII 245
ANEXO VIII 247
ANEXO IX 249
ANEXO X 251
ANEXO XI 253
Fernando Matesanz Cuevas
Atelier Libros. 2018
16,01 €
15,21 €
18,00 €
17,10 €
Mª Dolores Guerrero Muñoz
El Consultor de Los Ayuntamientos. 2010
100,00 €
95,00 €
11,54 €
10,96 €
Rodríguez Márquez, Jesús; Martin Fernandez, Javier
Aranzadi. 2007
28,85 €
27,41 €