(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Agradecimientos............................................................................... 13
Prólogo........................................................................................... 15
Introducción.................................................................................... 23
Capitulo I
Inteligencia Artificial y resoluciones judiciales humanas en la justicia preventiva.................................................................................................. 31
1. Antecedentes de la introducción de la IA en la justicia preventiva. ...................................................................................................... 31
2. La eficacia y la eficiencia como nuevos principios rectores del sistema de justicia penal del S. XXI. ............................................... 39
3. LA IMPARCIALIDAD JUDICIAL COMO ELEMENTO DE UN BUEN SISTEMA DE JUSTICIA........................................................ 48
3.1. Imparcialidad judicial como principio esencial de un buen sistema de justicia...................................................................... 48
3.2. La (¿indeseable?) variabilidad de las resoluciones judiciales. Especial referencia a la discrecionalidad y su impacto en el derecho a un juez imparcial. ................................................... 54
4. La irrupción de los algoritmos inteligentes en el sistema de justicia penal. .......................................................................................... 61
4.1. Concepto y funciones de IA....................................................... 63
4.2. Usos de la IA en el proceso penal. ............................................ 71
4.2.1. La nueva certeza jurídica digital...................................... 73
5. Utilización de la IA con fines preventivos. ....................................... 78
5.1. La valoración del riesgo de peligrosidad y reiteración delictiva del investigado. .................................................................. 79
5.1.1. El caso Loomis y el sistema COMPAS................................ 81
5.1.2. El escenario post Loomis.................................................. 84
5.1.3. El caso de Reino Unido y de los países de la Unión: HART, OASys y otros programas de evaluación del riesgo y de actividades policiales predictivas.......................................... 86
Capitulo II
Inteligencia Artificial e identificación biométrica................................. 95
1. Antecedentes de los sistemas de reconocimiento facial (FRT Y LFR)................................................................................................... 95
2. Concepto y clases de “Sistemas de Reconocimiento Facial”. .......... 99
2.1. Sistemas de Reconocimiento Facial (FRT)............................... 100
2.2. Sistemas de Reconocimiento Facial en vivo (LFR)................... 103
2.3. La tecnología de reconocimiento facial y el proceso penal. ... 105
3. El uso de la ia en el proceso penal y su impacto en los derechos fundamentales. ................................................................................. 108
3.1. Sobre el derecho a la privacidad ex artículo 8 CEDH: Efectos
de la obtención de datos biométricos por parte de la policía......................................................................................... 108
3.1.1 Doctrina jurisprudencial sobre el derecho a la privacidad y el impacto negativo del uso de sistemas de reconocimiento facial. ........................................................................ 111
3.1.2. La privacidad en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). ............................................................ 117
3.1.3. Los datos biométricos y la tecnología de reconocimiento facial en las Directrices 5/2022 de la Comisión Europea de Protección de Datos y en el Reglamento (UE) 2024/982, del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de marzo de 2024. ......................................................................... 123
3.2. Discriminación y sesgos.............................................................. 127
3.3. Transparencia y responsabilidad de la decisión automatizada................................................................................................ 128
3.4. El derecho a un juicio justo ex artículo 6 CEDH..................... 131
Capitulo III
Regulación de la IA ......................................................................... 137
1. Normativa europea sobre IA. ............................................................ 137
1.1 Antecedentes................................................................................ 137
1.2. El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (IA Act), de 2024....................................................................................... 142
1.2.1. Sistemas de IA de alto riesgo: evaluación de riesgo de reincidencia e identificación biométrica. ................... 144
1.2.1.2. Procesamiento de datos biométricos. .................... 150
Capitulo IV
Inteligencia Artificial y prueba en el proceso penal.............................. 161
1. Regulación del uso de algoritmos de IA para la identificación del investigado y su posible utilización como prueba en el proceso penal. ................................................................................................ 161
1.1. La utilización de dispositivos inteligentes de reconocimiento facial. Propuestas para su regulación normativa................. 165
1.1.2. Propuestas de regulación de la diligencia de identificación biométrica a través de sistemas de IA en Derecho comparado. ............................................................................. 169
1.1.2.1. Estados Unidos................................................ 170
1.1.2.2. Reino Unido.................................................... 185
1.1.2.3. Irlanda........................................................... 200
2. La identificación biométrica facial como fuente de prueba en el proceso penal. .................................................................................. 203
2.1. Medios de prueba tecnológicos y su (in) adaptabilidad a los sistemas de IA............................................................................ 204
2.2. Criterios de admisibilidad y posible valoración de la identificación biométrica facial como prueba pericial científica....... 209
2.2.2. Reino Unido.................................................................. 217
2.2.3. El problema de la manipulación probatoria y los Deepfakes. .. 224
2.3. La prueba pericial en España y la IA. ....................................... 229
Bibliografía.................................................................................... 239
Asencio Mellado, José Mª ; Cuadrado Salinas, Carmen ; Doig Díaz, Yolanda ; Durán Silva, Carmen ; Fernández López, Mercedes ; Fuentes Soriano, Olga ; Ochoa Monzó, Virtudes ; Rizo Gómez, Belén ; Ruiz De La Cuesta Fernández, Soledad; López Yagüesa, Verónica
La Ley. 2011
52,00 €
49,40 €
Garrido Carrillo, Francisco Javier (Director); Valentina Faggiani (Directora)
Aranzadi. 2025
49,92 €
47,42 €
Farré, E. ; Grinda, J. ; Hernández, J. ; Hervas, J.V.; Domínguez, J.A.
Bosch. 1999
42,12 €
40,01 €
Salvador Del Rey Guanter - Instituto Cuatrecasas De Estrategia Legal En Rrhh
La Ley. 2018
51,00 €
48,45 €
22,95 €
21,80 €
Morillas Cueva, Lorenzo
Dykinson. 2015
94,99 €
90,24 €