Las herramientas y técnicas de la Inteligencia Artificial se encuentran plenamente globalizadas, y al alcance de la sociedad en general. Su manejo es relativamente sencillo, y no requiere de un conocimiento experto ni técnico para obtener resultados fructíferos. En este sentido, obviar la existencia de la Inteligencia Artificial no entraría en la mente de cualquier docente, y mucho menos en docentes universitarios que llevan a cabo una metodología de enseñanza a distancia. La última revolución en la sociedad ha venido de la mano de un tipo de Inteligencia Artificial muy concreta: la generativa, la cual, sin ninguna duda, va a tener un impacto directo en el ámbito de la educación, por lo que, debemos plantearnos cómo incorporarla en nuestra metodología a distancia y cómo hacer de ella una aliada en nuestro arsenal de herramientas docentes que se encuentran a nuestra disposición, lejos de concebirse como un problema a solventar, en pleno siglo XXI. En efecto, el uso de tecnologías digitales en el aula virtual supone un enorme potencial para la educación, en especial, con metodología a distancia. Por tanto, el recurso de la Inteligencia Artificial como herramienta colaborativa nos puede ofrecer grandes ventajas Necesariamente debemos replantearnos algunas cuestiones relativas al modelo de evaluación de la UNED, y en concreto, sobre las pruebas de evaluación continua o la participación del estudiantado en los foros, la elaboración de manuales prácticos o la dinámica de elaboración de los trabajo fin de estudios (de grado o máster). Ciertamente, herramientas como ChatGPT pueden ayudarnos sustancialmente en este proceso de evolución docente positiva, junto con nuevas tendencias e iniciativas de enseñanza universitaria y de evaluación de resultados dinámicos y progresivos. En esta obra se podrán descubrir algunos estudios y análisis en ese sentido.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. EVOLUCIÓN DE LA DIGITALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EN LA UNED: NUEVOS RETOS Y PROPUESTAS / Daniel Fernández Bermejo
CAPÍTULO 2. BRECHA DIGITAL Y ACCESO DESIGUAL A LA IA EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS / Jesús M. Pérez Viejo
CAPÍTULO 3. CHATGPT, IA-PLAGIO Y USO INADECUADO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA POR LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. RESPUESTAS DESDE LA UNED / Sergio Cámara Arroyo
CAPÍTULO 4. LEGAL TECH Y JURIMETRÍA: USO DE HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ABOGACÍA DEL FUTURO / Jordi Gimeno Beviá
CAPÍTULO 5. EL CASO PRÁCTICO COMO MODO COMPLEMENTARIO AL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL TRAS EL ADVENIMIENTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / Alfredo Liñán Lafuente
CAPÍTULO 6. LOS «CHATBOTS» EDUCATIVOS COMO ASISTENTES EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA (Y ACADÉMICA) DE LOS FOROS DE ESTUDIANTES EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA A DISTANCIA / Marco Tejón Alcalá
CAPÍTULO 7. INNOVACIÓN Y DISEÑO EN LA DOCENCIA CRIMINOLÓGICA: MODELANDO ESPACIOS PENITENCIARIOS DEL MAÑANA / Jordi Ortiz García
CAPÍTULO 8. INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO COMPLEMENTO EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO PENAL: INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA JURÍDICA / Rocío Leal Ruiz
CAPÍTULO 9. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CHATGPT AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA ON LINE / Javiermaría Ijalba Pérez
Fernández Pérez, Ana
Aranzadi. 2025
34,32 €
32,60 €
Autor no determindado
Dykinson. 2024
22,00 €
20,90 €
Gil Membrado, Cristina (Directora)
Dykinson. 2022
44,99 €
42,74 €
Adame Martínez, Miguel Ángel; Llano Alonso, Fernando H. (Directores)
Dykinson. 2025
45,00 €
42,75 €
De Juanas Oliva, Ángel; García Castilla, Francisco Javier; Páez Gallego, Javier
Editorial Universitas. 2025
33,28 €
31,62 €