(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La calificación del concurso es un momento procesal especialmente relevante en el marco de la Ley Concursal, pues permite valorar la conducta del deudor y determinar si su situación de insolvencia -o su agravamiento- obedece a causas fortuitas o, por el contrario, a una actuación dolosa o culposa. La declaración de concurso culpable no solo conlleva importantes consecuencias jurídicas, sino también un profundo impacto personal y patrimonial para quienes se ven implicados en este proceso.
Para sustentar la calificación como “culpable”, los artículos 442, 443 y 444 del Texto Refundido de la Ley Concursal recogen ciertos comportamientos y circunstancias que orientan al juzgador, entre ellos las llamadas presunciones de culpabilidad. Sin embargo, la identificación de estas presunciones no está exenta de dificultades: la línea que las separa de otras figuras jurídicas suele ser imprecisa y controvertida, especialmente en el plano probatorio.
El estudio se adentra en ese terreno complejo con una propuesta metodológica innovadora: el “test presuntivo”, una herramienta desarrollada por la autora que permite identificar cuándo una norma actúa como una verdadera presunción legal y cuándo no. A través de este método, se ofrece una guía clara y sistemática para desentrañar la naturaleza jurídica de los mecanismos normativos que inciden en la calificación culpable del concurso, diferenciándolos de otras construcciones jurídicas con las que habitualmente se confunden.
Con un enfoque riguroso pero accesible, esta obra se convierte en una herramienta indispensable tanto para operadores jurídicos como para estudiosos del derecho concursal. Aporta claves teóricas y prácticas que permiten interpretar con precisión el papel de las presunciones en la calificación del concurso y comprender sus implicaciones en el proceso concursal, en un contexto marcado por la reiteración de crisis económicas y el aumento de este tipo de procedimientos.
PRÓLOGO
CAPÍTULO PRIMERO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA NORMATIVA CONCURSAL: DE 2003 A NUESTROS DÍAS
CAPÍTULO SEGUNDO: NATURALEZA JURÍDICA DEL CONCURSO DE ACREEDORES
I. INSOLVENCIA VS. CONCURSO
II. EL CONCURSO COMO PROCESO JUDICIAL DE EJECUCIÓN UNIVERSAL
CAPÍTULO TERCERO: LA SECCIÓN DE CALIFICACIÓN: SUPUESTOS Y TRAMITACIÓN
I. APERTURA Y FINALIDAD DE LA SECCIÓN DE CALIFICACIÓN
II. LA TRAMITACIÓN DE LA SECCIÓN DE CALIFICACIÓN
CAPÍTULO CUARTO: EL RESULTADO DE LA CALIFICACIÓN. LA SENTENCIA DE CALIFICACIÓN
I. EL CONCURSO CULPABLE
II. EL CONCURSO FORTUITO
CAPÍTULO QUINTO: UNA BREVE APROXIMACIÓN A LAPRESUNCIÓN
I. DEFINICIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRESUNCIÓN
II. ESTRUCTURA Y CLASES DE PRESUNCIONES
III. CÓMO IDENTIFICAR CORRECTAMENTE UNA NORMA DE PRESUNCIÓN: EL “TEST PRESUNTIVO”
CAPÍTULO SEXTO: EL CONCURSO CULPABLE Y LAS PRESUNCIONES DE CULPABILIDAD BAJO EL PRISMA PROCESAL
I. LAS “PRESUNCIONES “IURIS ET DE IURE” DEL ARTÍCULO 443 TRLC
II. LAS PRESUNCIONES IURIS TANTUM DE CULPABILIDAD DEL ARTÍCULO 444 TRLC
III. LA NUEVA PRESUNCIÓN DE CULPABILIDAD DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA MICROEMPRESAS
CAPÍTULO SÉPTIMO: LAS PRESUNCIONES DEL 444 TRLC A EXAMEN. UN ANÁLISIS TÉCNICO-PROCESAL
I. A VUELTAS CON EL “TEST PRESUNTIVO”
II. APLICANDO EL “TEST PRESUNTIVO” AL 444 TRLC
III. REPERCUSIONES PROCESALES-CONCURSALES DEL USO DE LA NORMA DE PRESUNCIÓN DEL ARTÍCULO 444 TRLC
IV. PRESUNCIONES IURIS ET DE IURE DEL ARTÍCULO 443 VS PRESUNCIONES IURIS TANTUM DEL ARTÍCULO 444. RASGOS DIFERENCIADORES
V. LAS PRESUNCIONES DEL ARTÍCULO 444 TRLC Y LAS PRESUNCIONES IURIS TANTUM DEL ARTÍCULO 445 BIS 3
CAPÍTULO OCTAVO: OTRAS NORMAS “DE PRESUNCIÓN” EN EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL
I. LA PRESUNCIÓN DE COMPETENCIA TERRITORIAL DE LA PERSONA JURÍDICA
II. LA PRESUNCIÓN MUCIANA
III. LAS DIFERENTES PRESUNCIONES EN RELACIÓN CON EL PERJUICIO PATRIMONIAL
IV. LA PRESUNCIÓN DE INTERÉS LEGÍTIMO PARA CONOCER LA SITUACIÓN DEL DEUDOR
V. LA PRESUNCIÓN DEL DEBER DE SOLICITAR LA APERTURA DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE MICROEMPRESAS
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
ÍNDICE JURISPRUDENCIAL
TRIBUNAL SUPREMO
AUDIENCIAS PROVINCIALES
PRIMERA INSTANCIA Y OTROS
36,40 €
34,58 €
28,01 €
26,61 €
Muñiz Espada, E.
Colegio de Registradores de España. 2006
14,42 €
13,70 €
Campuzano Laguillo, Ana Belén ; Fortea Gorbe, José Luis ; Fuentes Devesa, Rafael ; Guillamón Ruiz, Moisés ; Martínez De Marigorta, Carlos ; Muñoz Paredes, Alfonso ; Nieto Delgado, Carlos; B Fachal Noguer, Nuria ; Blanco García-Lomas, Leandro
Aranzadi. 2023
45,26 €
43,00 €
Eduardo Gómez Soler ; Manuel Díaz Martínez
Tirant lo Blanch. 2009
28,00 €
26,60 €