(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
PRESENTACIÓN 11
Capítulo 1
LA EVALUACIÓN: MARCO CONCEPTUAL E HISTÓRICO
1. EL CONCEPTO DE EVALUACIÓN 22
2. DIFERENCIAS CON RESPECTO A OTROS TÉRMINOS 28
3. PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN 32
4. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN 35
5. CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EVALUACIÓN 37
5.1. Alcances de la Evaluación 37
5.2. Opciones Evaluativas / Modalidades de Evaluación 42
5.3. Requisitos para que una Evaluación pueda realizarse 50
6. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EVALUACIÓN 53
Capítulo 2
UNIDADES DE EVALUACIÓN EN TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES
1. SUJETO(S). SUPERVISIÓN PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL 66
2. PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES 71
3. INTERVENCIÓN A NIVEL MICROSOCIAL. PLAN DE ACCIÓN 76
4. ORGANIZACIONES SOCIALES 101
5. SISTEMAS Y MODELOS ORGANIZATIVOS 104
Capítulo 3
TIPOS DE EVALUACIÓN
1. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, EVALUACIÓN DEL ANÁLISIS DE NECESIDADES Y EVALUACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOCIAL 117
2. EVALUACIÓN DEL DISEÑO 119
3. EVALUACIÓN DE LA EVALUABILIDAD 123
4. EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN 123
5. EVALUACIÓN DE LA COBERTURA 126
6. MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO 128
7. EVALUACIÓN DE RESULTADOS 129
8. EVALUACIÓN DEL IMPACTO 131
9. EVALUACIÓN ECONÓMICA 131
10. METAEVALUACIÓN 134
Capítulo 4
PROCESO DE EVALUACIÓN
1. LOS ACTORES SOCIALES DE LA EVALUACIÓN 138
2. FASES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN 142
2.1. Definición de los Alcances de la Evaluación 143
2.2. Familiarización con la Unidad de Evaluación 143
2.3. Decisión sobre la Viabilidad de la Evaluación 144
2.4. Definición del Marco de Referencia 145
2.5. Determinación del Tipo de Evaluación: Naturaleza y Forma 146
2.6. Formulación de los Objetivos de Evaluación 147
2.7. Diseño de la Evaluación 148
2.8. Trabajo de Campo 152
2.9. Análisis de Resultados 153
2.10. Formulación de Conclusiones y Recomendaciones 153
2.11. Adopción e Introducción de Medidas de Retroalimentación 156
3. NORMAS DE EVALUACIÓN PARA PROGRAMAS SOCIALES 157
4. LA ÉTICA DE LA EVALUACIÓN 162
Capítulo 5
DISEÑO DE LA EVALUACIÓN
1. VARIABLES Y DIMENSIONES DE ANÁLISIS 166
2. MODELOS O DISEÑOS DE EVALUACIÓN 174
3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 177
4. SISTEMA DE INDICADORES 186
5. ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN 203
6. METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN 207
6.1. Metodología Cuantitativa versus Metodología Cualitativa 210
6.2. Triangulación Metodológica 214
6.3. Enfoque Participativo 216
Capítulo 6
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
1. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CUANTITATIVOS 224
1.1. Encuesta y Cuestionario 224
1.2. Técnica de las Escalas 226
1.3. Fuentes Estadísticas Oficiales 231
1.4. Técnica Delphi 233
2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CUALITATIVOS 233
2.1. Observación 233
2.2. Entrevista Cualitativa 237
2.3. Uso de Documentos 238
3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARTICIPATIVOS 241
3.1. Grupo de Discusión 242
3.2. Técnica de Grupo Nominal (TGN) 243
3.3. DAFO 246
3.4. Otras Técnicas Participativas 247
4. ANÁLISIS DE DATOS 253
4.1. Análisis de Datos Cuantitativos 253
4.2. Análisis de Datos Cualitativos 255
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 259
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 263
APÉNDICE. GUÍA PRÁCTICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES 267
Avilés Hernández, Manuela; Meseguer Sánchez, Juan Víctor
Aranzadi. 2016
75,00 €
71,25 €
Rosa Moya Amador Y Carolina Serrano Falcón (Directoras)
Aranzadi. 2011
25,00 €
23,75 €
María José Cazorla González ; Ramón Herrera Campos
Atelier Libros. 2014
41,00 €
38,95 €
Pilar Nuñez-Cortés Contreras ; José Fernando Lousada Arochena
Tecnos. 2015
18,00 €
17,10 €
16,00 €
15,20 €
Alzaga Ruiz, Icíar; Pizá Granados, Jaime ; Montoya Melgar, Alfredo
Editorial Universitaria Ramon Areces. 2009
26,92 €
25,57 €