(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
¿Residuos o recursos? Los residuos contienen recursos aprovechables, con más valor conforme van escaseando, y que la técnica permite recuperar a costes asumibles. Así, hemos de entender que muchas veces despilfarramos recursos cuando eliminamos residuos y que una adecuada gestión de estos permitiría recuperar esos recursos. Hasta hace poco, la normativa sobre residuos ha tenido como fundamento único o principal el ambiental y sanitario. Y, consecuentemente, como objetivo de su gestión, la eliminación de la problemática que estos podrían conllevar para la salud o el medio ambiente. Pero los avances técnicos y los progresos del contexto estratégico y normativo, abierto a otras perspectivas y problemáticas, fundamentalmente concretadas en el paradigma de la economía circular, imponen un replanteamiento de esta normativa y del actual modelo de gestión de los residuos para lograr una mayor eficiencia en el aprovechamiento de los recursos que desechamos. Este replanteamiento actual confronta con una normativa que arrastra otros fundamentos y que está basada en conceptos y categorías jurídicas configuradas en torno a dichos fundamentos. ¿Por qué no plantearnos entonces que, en tanto que una cosa pueda mantenerse dentro de un ciclo económico de vida, podemos tratarla como un producto o recurso de forma tal que evitemos que se convierta en residuo? En este libro planteamos la opción de este cambio de perspectiva normativa, analizando las posibles disfunciones del modelo actual de gestión de residuos, y la posibilidad de entender esta gestión como una actividad de interés general económica sujeta a la regulación administrativa.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I CONCEPTOS BÁSICOS Y CUESTIONES DEFINITORIAS DEL MODELO DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN ESPAÑA
I. EL CONCEPTO JURÍDICO DE RESIDUO COMO FUNDAMENTO DEL RÉGIMEN DE SU GESTIÓN
II. LA CATEGORIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
III. LA GESTIÓN DE RESIDUOS. CONCEPTO Y CONTENIDO
IV. LOS CONCEPTOS DE SERVICIO PÚBLICO, DE SERVICIO PÚBLICO LOCAL Y DE SERVICIOS DE INTERÉS ECONÓMICO GENERAL, Y SU DIMENSIÓN EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
CAPÍTULO II RÉGIMEN JURÍDICO DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
I. EL RÉGIMEN JURÍDICO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Y EL CONTEXTO QUE DETERMINA SU NECESARIA EVOLUCIÓN
II. EL RÉGIMEN COMPETENCIAL EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS. ESPECIAL REFERENCIA A LAS PREVISIONES SOBRE LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES
III. EL PLANEAMIENTO Y LA PROGRAMACIÓN EN MATERIA DE RESIDUOS COMO MARCO DE SU GESTIÓN
IV. RÉGIMEN ESPECÍFICO DE LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS
CAPÍTULO III LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS POR EL SECTOR PÚBLICO: LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES
I. PLANTEAMIENTO
II. EL SERVICIO PÚBLICO LOCAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS. CUESTIONES DETERMINANTES DE SU EXTENSIÓN OBJETIVA
III. EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS LOCALES EN MATERIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS: FORMAS DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
IV. LAS RECIENTES CORRIENTES REMUNICIPALIZADORAS Y SU PROYECCIÓN EN RELACIÓN CON LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
V. LAS TASAS POR LOS SERVICIOS DE GESTIÓN Y SU CONFIGURACIÓN COMO INSTRUMENTOS PARA LA SOSTENIBILIDAD Y PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO DE LA CIRCULARIDAD DE LOS RECURSOS
VI. DE LAS SMART CITIES A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS RESIDUOS
CAPÍTULO IV LA ACTIVIDAD DEL SECTOR PRIVADO EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
I. LAS ARISTAS DE UN RÉGIMEN POLIÉDRICO DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS POR EL SECTOR PRIVADO Y EL CARÁCTER SUBSIDIARIO DEL SERVICIO PÚBLICO
II. EL COMPLEJO PROCESO HACIA LA LIBERALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE GESTIÓN DE RESIDUOS
III. LA GESTIÓN POR OPERADORES PRIVADOS SUJETOS A CONTROL ADMINISTRATIVO
IV. LOS DUDOSOS SUPUESTOS DE GESTIÓN LIBERALIZADA Y SIN CONTROL ADMINISTRATIVO
V. LA GESTIÓN ORGANIZADA POR LOS SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD AMPLIADA DEL PRODUCTOR DEL PRODUCTO
CAPÍTULO V EL TRÁNSITO HACIA EL SECTOR DE LA ACTIVIDAD DE ECONOMÍA CIRCULAR COMO ACTIVIDAD DE INTERÉS GENERAL: LA GESTIÓN DE RESIDUOS COMO POSIBLE NUEVO OBJETO DE DERECHO REGULATORIO
I. EL MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS: CONCLUSIONES SOBRE LA NECESIDAD DE SU REVISIÓN
II. EL PARADIGMA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LOS AVANCES DEL CONOCIMIENTO TÉCNICO COMO CRITERIOS DETERMINANTES DE LA CONFORMACIÓN DE UN NUEVO MODELO Y RÉGIMEN DE GESTIÓN
III. PLANTEAMIENTO DE LA POSIBILIDAD DE CONSIDERACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE GESTIÓN DE RESIDUOS COMO ACTIVIDAD DE INTERÉS GENERAL SUJETA A REGULACIÓN ADMINISTRATIVA
REFLEXIÓN FINAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Arana García, Estanislao; Bombillar Sáenz, Francisco Miguel; Cárdenas Paiz, Carolina; Conde Antequera, Jesús ; Durán Ruiz, Francisco Javier; Jiménez Soto, Ignacio; López Sako, Masao Javier; Navarro Ortega, Asensio; Ramallo López, Fátima E.; Sánchez-Mesa Martínez, Leonardo; Torres López, María Asunción
Tecnos. 2024
28,50 €
27,08 €
Cierco Seira, César; Conde Antequera, Jesús ; Domenech Pascual, Gabriel; Fernández Delpuech, Lucía; Galera Rodrigo, Susana; González Botija, Fernando; González Ríos, Isabel; Iglesias González, Felipe; Mellado Ruiz, Lorenzo; Navarro Ortega, Asensio; Padros Reig, Carlos ; Palomar Olmeda, Alberto; Pérez Monguió, José María; Prieto Alvarez, Tomas; Recuerda Girela, Miguel Ángel; Torres López, María Asunción; Valcárcel Fernández, Patricia
Tecnos. 2018
32,95 €
31,30 €
Arana García, Estanislao; Garrido Manrique, Jesús ; Navarro Ortega, Asensio ; Conde Antequera, Jesús
Dykinson. 2018
35,00 €
33,25 €
Martínez Sanchis,Nuria; Orero Clavero,Antonio José; Sánchez Barroso,Borja
Tirant lo Blanch. 2024
33,00 €
31,35 €
José Carlos Navarro Ruiz
Tirant lo Blanch. 2005
32,00 €
30,40 €
Quintero Morón, Victoria.
Junta de Andalucía. 2004
20,00 €
19,00 €
Azócar Simonet,Rodrigo
Tirant lo Blanch. 2024
35,03 €
33,28 €
Muñoz Machado, Santiago
Civitas. 2002
80,72 €
76,68 €