(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La idea de LA PARTICIPACIÓN DE INVERSORES EN START-UPS Y SUS PROBLEMAS JURÍDICOS es convertirse en una aportación práctica a la compleja problemática que suscita la participación de los distintos tipos de inversores en las start-ups tecnológicas e innovadoras. Tomando como idea de base la necesidad de superar el modelo tradicional de transferencia del conocimiento y panorama general de las start-ups tecnológicas, se examinan las condiciones de entrada para inversores, las etapas de inversión y estructuración jurídica, y los acuerdos sociales y la protección del inversor. A partir de ahí, la obra pone el foco en las dificultades y obstáculos en el proceso de inversión (en particular, en las barreras legales y burocráticas, en los riesgos tecnológicos y de mercado y en los conflictos entre socios y gestión de disputas), para aportar soluciones en relación con la desinversión y estrategias de salida para un inversor en una start-up.
Nota sobre el autor
1. Planteamiento: la necesidad de superar el modelo tradicional de transferencia del conocimiento y panorama general de las star-ups tecnológicas
1.1. Internacionalización a través de star-ups
1.2. Definición y características de las start-ups
1.3. Alternativas financieras (privadas) para las empresas de base tecnológica en función de sus etapas de desarrollo
1.4. Procedimiento para obtener inversión privada o «ronda de financiación»
2. Condiciones de entrada para inversores
2.1. Requisitos legales y regulatorios
2.2. Due diligence y análisis de riesgos
3. Etapas de inversión y estructuración jurídica
3.1. Fase pre-seed: pre-semilla
3.2. Fase inicial: capital semilla
3.3. Fase de crecimiento: series A, B, C
3.4. Estructuración económica en cada etapa
3.5. Instrumentos financieros utilizados
4. Acuerdos sociales y protección del inversor
4.1. Pactos de socios y acuerdos de inversión
4.2. Derechos y obligaciones de los accionistas
4.3. Mecanismos de protección para el socio minoritario
4.4. Cláusulas clave en los acuerdos (drag-along, tag-along, antidilución)
4.5. Implicaciones prácticas de las cláusulas de bloqueo (Deadlock)
5. Funcionamiento interno de la start-up
5.1. Composición y roles del equipo humano
5.2. Distribución de competencias y gobernanza
5.3. Relación entre investigadores y empresarios/inversores
5.4. Interacción entre sector privado y público
6. Dificultades y obstáculos en el proceso de inversión
6.1. Barreras legales y burocráticas
6.2. Riesgos tecnológicos y de mercado
6.3. Conflictos entre socios y gestión de disputas
7. Desinversión y estrategias de salida
7.1. Momentos óptimos para la desinversión
7.2. Mecanismos de salida (venta, IPO, buyback)
7.3. Implicaciones fiscales y legales en la salida
7.4. Retorno de inversión y métricas de éxito
Conclusiones
Bibliografía consultada
Legislación consultada
Anexos
Anexo I. Checklist básico para Due Diligence Legal del inversor
1. Aspectos corporativos y societarios
2. Propiedad Intelectual e Industrial (PII)
3. Aspectos contractuales
4. Cumplimiento normativo (compliance)
5. Ámbito laboral
6. Litigios y contingencias
Anexo II. Glosario extendido de términos jurídico-financieros en inversiones de startups
Anexo III. Ejemplo esquemático de cláusulas clave en un pacto de socios
19,76 €
18,77 €
Ortega Giménez, Alfonso
Aranzadi. 2023
38,95 €
37,00 €
Heredia Ortiz, Pedro ; Pellicer Mollá, Ignacio; Ortega Giménez, Alfonso
Aranzadi. 2018
21,05 €
20,00 €
Castellanos Cabezuelo, Ángela (Coordeinadora); Heredia Sánchez, Lerdys S. (Directores) ; Ortega Giménez, Alfonso
Aranzadi. 2023
27,37 €
26,00 €
Ortega Giménez, Alfonso
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
Gallego Larrubia, Javier
Real Colegio de España. 2003
23,00 €
21,85 €
25,00 €
23,75 €
Vvaa
Aranzadi. 2015
185,00 €
175,75 €
Margarita Viñuelas Sanz
Dykinson. 2004
26,92 €
25,57 €
25,00 €
23,75 €