Desde el inicio de la navegación aérea comercial a comienzos del siglo xx, se consideró, por parte de todos los operadores jurídicos, que la regulación de la responsabilidad civil de las compañías aéreas debía responder a unos principios específicos. Como consecuencia de la importante vocación internacional del transporte aéreo, su regulación debía proyectarse a escala universal, estableciéndose normas convencionales de Derecho uniforme. Los factores específicos que concurrían provocaban la necesidad de establecer normas materiales especiales que atendieran a los diversos intereses e interesados de esa incipiente realidad jurídica. Así, en 1929 se elaboró el Convenio de Varsovia, considerado durante muchos años como el paradigma del Derecho aeronáutico internacional privado. Sin embargo, la rápida evolución de la navegación aérea y de los factores que en ella concurren, junto con la aparición de fenómenos normativos paralelos, provocaron una progresiva crisis del
Esta obra aborda la configuración actual de la responsabilidad civil de las compañías aéreas en el transporte de mercancias y de personas, tomando como referente el Convenio de Montreal, analizando la evolución del "Sistema Varsovia", atendiendo a la concurrencia de normas de Derecho aéreo comunitario e individualizando el análisis de cada supuesto de responsabilidad, en virtud de la jurisprudencia española existente sobre la materia. La importancia cuantitativa y cualitativa de hechos como el deterioro de la mercancía, el retraso aéreo, la pérdida de equipajes, la denegación de embarque o los accidentes aéreos, se proyecta especialmente sobre el análisis.
CAPÍTULO PRIMERO
TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL: REGULACIÓN, CONDICIONANTES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LOS RÉGIMENES DE RESPONSABILIDAD
1. La regulación del transporte aéreo internacional: principales condicionantes
2. Responsabilidad y regímenes normativos
3. Responsabilidad del transportista aéreo en el derecho uniforme convencional: principios esenciales de la regulación material
CAPÍTULO SEGUNDO
RESPONSABILIDAD EN EL TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS
1. Fundamentos e instrumentos normativos aplicables
2. Supuestos legales de responsabilidad en el transporte aéreo internacional de mercancías
3. Solución de controversias
CAPÍTULO TERCERO
RESPONSABILIDAD EN EL TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL DE PERSONAS
1. Fundamentos e instrumentos normativos aplicables
2. Responsabilidad por retraso en el transporte aéreo internacional de pasajeros
3. Responsabilidad por demora en la entrega, pérdida o daños en el equipaje
4. Responsabilidad por lesiones o muerte
5. Responsabilidad derivada del incumplimiento absoluto del contrato: denegación de embarque y cancelación de vuelos
6. Solución de controversias: normas especiales de competencia judicial internacional