(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El sistema de servicios sociales, que en su momento se denominó “sexto sistema de protección social” ha devenido en una parte crecientemente significativa del Estado de Bienestar tanto por sus dimensiones como por la especial sensibilidad de sus programas: la protección de la infancia y la familia, la atención a la discapacidad o a las situaciones de dependencia para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, los programas orientados a la inclusión de los sectores excluidos o la protección económica de carácter asistencial. Tienen una importancia creciente en la respuesta a nuevos retos como el apoyo a la conciliación, la acogida e integración de la población inmigrante o el apoyo a las personas víctimas de violencia de género.
Con estas funciones, los servicios sociales se enfrentan a toda una serie de retos de carácter estructural (envejecimiento de la población, transformaciones de los modelos familiares, intensificación de los procesos migratorios, cambios en el modelo productivo y las dinámicas de la exclusión social…) que someten a una fuerte tensión a este sistema de protección social, uno de los ámbitos más tensionados del Estado de Bienestar.
Frente a estos retos, los servicios sociales han experimentado un notable refuerzo de los recursos durante las últimas décadas. Pero una respuesta puramente incrementalista será insuficiente si los servicios sociales no afrontan un profundo proceso de reformas. En España, se están desarrollando diversas líneas de reforma, con ritmos, énfasis y orientaciones que presentan diferencias notables en un sistema fuertemente descentralizado. Las respuestas de las CCAA han sido diversas: unas más relacionadas con la regulación y la gobernanza, otras con los modelos organizativos, de atención y segmentación de la demanda, y en otros casos, buscando mecanismos de colaboración intersectorial o la cooperación del tercer sector. Valorar estas respuestas desde la perspectiva europea del paradigma de la inversión social, analizando su potencial transformador, debería ayudar a encontrar las fórmulas más innovadoras y eficientes para afrontar los enormes retos a los que nos enfrentamos, como parte de un proceso colectivo de reflexión y aprendizaje mutuo.
INTRODUCCIÓN
I. LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA ANTE LOS NUEVOS RETOS DE LA SOCIEDAD
1. LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS SERVICIOS SOCIALES / Nerea Zugasti
2. EL PARADIGMA DE LA INVERSIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA / Víctor Sánchez-Salmerón
II. LA DIVERSIDAD DE EXPERIENCIAS AUTONÓMICAS EN SERVICIOS SOCIALES
3. ANDALUCÍA: ÉNFASIS COMUNITARIO Y DISPERSIÓN INSTITUCIONAL COMO RESPUESTA A LAS FUERTES NECESIDADES SOCIALES / Germán Jaraíz Arroyo / Ana Gómez Pérez
4. ILLES BALEARS: EL PROGRESIVO AVANCE HACIA UN SISTEMA GARANTISTA CONDICIONADO POR LA INSULARIDAD / Fernanda Caro / María Antonia Carbonero / Joana María Mestre
5. CASTILLA Y LEÓN: UN MODELO CENTRALIZADO, CON DIÁLOGO SOCIAL Y LA APORTACIÓN INNOVADORA DEL TERCER SECTOR / Pablo de la Rosa Gimeno / Juan Mª. Prieto Lobato
6. CATALUÑA: RECUPERACIÓN TRAS LA AUSTERIDAD E INICIATIVAS DE INNOVACIÓN / Manuel Aguilar Hendrickson / Miguel Ángel Manzano Rodríguez
7. PAÍS VASCO: FRENTE A LA COMPLEJIDAD, ATENCIONES INTEGRADAS Y DESARROLLO COMUNITARIO / Felix Arrieta Frutos / Ane Ferran Zubillaga / Cinta Guinot Viciano
8. COMUNITAT VALENCIANA: UN SISTEMA EN RECONSTRUCCIÓN, CON UN REFUERZO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA, UN AUMENTO DE LA REGULACIÓN FUNCIONAL Y TERRITORIAL Y UN FUERTE DESARROLLO INSTITUCIONAL / Giménez-Bertomeu, V.M. / Agost-Felip, M.R. / Martínez-Martínez, L. / Caravantes López de Lerma, G. / Mira-Perceval Pastor, M.T. / De Alfonseti-Hartmann, N. / Canet Benavent, E. / Domenech-López, Y.
9. NAVARRA: EXPANSIÓN INTENSA, INTEGRACIÓN DE SERVICIOS Y REFORMAS ESTRUCTURALES CON UNA NUEVA ALIANZA CON EL TERCER SECTOR / Miguel Laparra / Nerea Zugasti / Víctor Sánchez Salmerón / Sandra Siria
III. TENDENCIAS DE CAMBIO EN LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA
10. UN ANÁLISIS COMPARATIVO: DIVERSIDAD DE LÍNEAS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA / Miguel Laparra
11. LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN SOCIAL EN LOS SERVICIOS SOCIALES Y LOS NUEVOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN / Sandra Siria
12. MÁS ALLA DE UNA LEY ESTATAL: NECESIDAD, VIABILIDAD Y ALTERNATIVAS A LA INICIATIVA DEL GOBIERNO / Francesc-Xavier Uceda-Maza / Miguel Laparra
IV. UN DEBATE PARA UNA REFORMA ESTRATÉGICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES. A MODO DE CONCLUSIÓN
13. UN DEBATE PARA UNA REFORMA ESTRATÉGICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES. A MODO DE CONCLUSIÓN / Miguel Laparra
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Fernando Ballester Laguna ; Guillermo Rodríguez Pastor ; Carlos L. Alfonso Mellado
Tirant lo Blanch. 2013
32,00 €
30,40 €
12,00 €
11,40 €
Boza Pro,Guillermo; Briones Zegarra,Joaquín
Tirant lo Blanch. 2025
27,90 €
26,51 €
Fernández López, M.ª Fernanda
La Ley. 2008
34,00 €
32,30 €
Álvarez Rodríguez, Gloria Esperanza
Cinca. 2011
16,00 €
15,20 €