(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Muy importante, mejoras:
Texto a dos colores, resaltando las novedades introducidas respecto de la edición anterior o la última modificación.
Incluye acceso a una APP para contenido y actualización on line. Información en el interior del libro. Acceso a través de un QR.
Incluye las modificaciones introducidas por el RDL 6/2023 de 19 diciembre.
La Ley de la Jurisdicción Voluntaria supone una desjudicialización de los conflictos, al atribuir la competencia para resolver buena parte de las materias reguladas a secretarios judiciales, notarios y registradores, según el asunto tratado.
La nueva norma afecta a los procedimientos de conciliación, a normas esenciales del derecho de familia y regula los expedientes de jurisdicción voluntaria, en derecho de obligaciones.
En el ámbito mercantil, por su parte, regula el procedimiento para la exhibición de libros; la convocatoria de juntas generales; el nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor de una entidad o la reducción de capital social y la amortización o enajenación de las participaciones o acciones, entre otras.
Los Códigos Básicos editados por Lefebvre son unas obras que tratan de dar respuesta a las exigencias de rigor que los profesionales jurídicos necesitan en su día a día.
Suponen un compendio de la legislación vigente en los diferentes ámbitos que componen el derecho español, pero cabe destacar que incluyen una Relación de Reformas a la presente Ley sobre la que verse el Código Básico en cuestión, así como una Relación de Preceptos modificados.
Además, gracias a su índice alfabético accederás a la información que busca de una manera mucho más rápida y sencilla.
Relación de Reformas a la presente Ley.
Relación de preceptos modificados.
LEY DE LA JURISDICCION VOLUNTARIA
Preámbulo.
Tit. PRELIMINAR. Disposiciones generales.
Tit. I. De las normas comunes en materia de tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria.
Cap. I. Normas de Derecho internacional privado.
Cap. II. Normas de tramitación.
Tit. II. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas.
Cap. I. De la autorización o aprobación judicial del reconocimiento de la filiación no matrimonial.
Cap. II. De la habilitación para comparecer en juicio y del nombramiento de defensor judicial.
Cap. III. De la adopción.
Cap. III bis. Del expediente de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad.
Cap. IV. De la tutela, la curatela y la guarda de hecho.
Cap. V. De la concesión judicial de la emancipación y del beneficio de la mayoría de edad.
Cap. VI. De la protección del patrimonio de las personas con discapacidad.
Cap. VII. Del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen del menor o persona con discapacidad con medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica.
Cap. VIII. De la autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición, gravamen u otros que se refieran a los bienes y derechos de menores y personas con discapacidad con medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica.
Cap. IX. De la declaración de ausencia y fallecimiento.
Cap. X. De la extracción de órganos de donantes vivos.
Tit. III. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia.
Cap. I. De la dispensa del impedimento matrimonial.
Cap. II. De la intervención judicial en relación con la patria potestad.
Cap. III. De la intervención judicial en los casos de desacuerdo conyugal y en la administración de bienes gananciales.
Tit. IV. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho sucesorio.
Cap. I. Del albaceazgo.
Cap. II. De los contadores-partidores dativos.
Cap. III. De la aceptación y repudiación de la herencia.
Tit. V. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al Derecho de obligaciones.
Cap. I. De la fijación del plazo para el cumplimiento de las obligaciones cuando proceda.
Cap. II. De la consignación.
Tit. VI. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a los derechos reales.
Cap. I. De la autorización judicial al usufructuario para reclamar créditos vencidos que formen parte del usufructo.
Cap. II. Del expediente de deslinde de fincas no inscritas.
Tit. VII. De los expedientes de subastas voluntarias.
Tit. VIII. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil.
Cap. I. De la exhibición de libros de las personas obligadas a llevar contabilidad.
Cap. II. De la convocatoria de juntas generales.
Cap. III. Del nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor de una entidad.
Cap. IV. De la reducción de capital social y de la amortización o enajenación de las participaciones o acciones.
Cap. V. De la disolución judicial de sociedades.
Cap. VI. De la convocatoria de la asamblea general de obligacionistas.
Cap. VII. Del robo, hurto, extravío o destrucción de título valor o representación de partes de socio.
Cap. VIII. Del nombramiento de perito en los contratos de seguro.
Tit. IX. De la conciliación.
Disposiciones adicionales.
Disposiciones transitorias.
Disposición derogatoria.
Disposiciones finales.
Índice Analítico.
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2024
6,76 €
6,42 €
193,44 €
183,77 €
167,44 €
150,70 €
140,40 €
126,36 €
179,92 €
161,93 €
José Vicente Gimeno Sendra (Dir.), A.Nicolás Marchal Escalona (Dir.)
Aranzadi. 2016
42,00 €
39,90 €
Colmenero Guerra, J.A.; Moreno Catena, V.
Tecnos. 2022
28,80 €
27,36 €
Carbonell, Miguel
Tirant lo Blanch. 2025
5,84 €
5,55 €
Calderón Cuadrado,María Pía; Montero Aroca,Juan
Tirant lo Blanch. 2025
9,90 €
9,41 €
17,58 €
16,70 €