(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son las dos caras de una misma moneda. Es prácticamente imposible desempeñarnos en nuestro moderno modus vivendi del siglo XXI sin acudir a la adquisición de bienes y servicios disponibles en el mercado, desde alimentos hasta teléfonos móviles, pasando por medicamentos, ropa, electricidad, viajes, redes sociales o servicios de streaming. De este modo, cada vez es más difícil ser ciudadano y no ser, a la vez, consumidor y usuario. Por este motivo, la protección al consumidor se ha convertido en una de las señas políticas de la Unión Europea, y en un principio general de nuestro ordenamiento jurídico, que permea prácticamente cualquier área de la actividad económica. Estas premisas se encuentran presentes en el espíritu de este trabajo.
La presente obra nace con la vocación de investigar no solo las bases del derecho de consumo, sino, también, de señalar su alcance hacia multitud de otras áreas a donde también llega la protección a los consumidores. Esto incluye campos en plena ebullición y constante desarrollo: juego de azar y apuestas en línea, contenidos y servicios digitales, préstamos hipotecarios y de consumo, o protección al viajero, entre otros.
El libro se divide en cuatro bloques. Los dos primeros, enraízan en los pilares del derecho de consumo en la Unión Europea y en España, y abordan los principios generales de la especialidad, así como el estudio al detalle de los contratos con consumidores, cláusulas abusivas y régimen de garantías. Los bloques tercero y cuarto expanden esas bases y principios hacia otra áreas y normas que protegen al consumidor. La obra se encuentra actualizada a 2025, e incluye referencias a cuestiones de actualidad como la última jurisprudencia (tanto europea, como el caso Wiskzier; como española, sobre tarjetas revolving), los trabajos preparatorios para la futura Directiva Digital Fairness contra patrones oscuros y otras prácticas engañosas en línea, la nueva Directiva de productos defectuosos 2024/2853, o el Reglamento de Ciberresiliencia 2024/2847. Estas referencias al ordenamiento europeo no son solo necesarias en virtud de los principios de primacía y efectividad, sino que además son indispensables para mantener actualizados los conocimientos en los años venideros, ante la incertidumbre de las trasposiciones que habrán de abordarse necesariamente a futuro para adaptar el ordenamiento interno a las nuevas normativas emanadas desde la Unión Europea.
Prólogo
FUNDAMENTOS DE DERECHO DE CONSUMO EUROPEO Y ESPAÑOL
Tema 1. Contexto histórico y nacimiento de la especialidad de consumidores y usuarios
Tema 2. Derecho de los consumidores en la Unión Europea: fuentes y jurisprudencia del TJUE
Tema 3. Aproximación al régimen jurídico básico de consumidores y usuarios
Tema 4. Derechos básicos de los consumidores I: derecho a la salud y la seguridad
Tema 5. Derechos básicos de los consumidores II: derecho a la información
Tema 6. Derechos básicos de los consumidores III: protección de sus legítimos intereses económicos
Tema 7. Derechos básicos de los consumidores IV: la participación de los consumidores. Asociaciones y acciones colectivas
PARTE GENERAL. ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN ENTRE EMPRESARIOS Y CONSUMIDORES Y USUARIOS
Tema 8. Las condiciones generales de la contratación
Tema 9. Contratos con consumidores I. Aspectos generales, información precontractual y desistimiento
Tema 10. Las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores I: principios y definición
Tema 11. Las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores II: lista negra y cláusulas grises. El control de transparencia material
Tema 12. Contratos fuera de establecimiento mercantil con consumidores: información precontractual, desistimiento y contratación electrónica
Tema 13. Remedios ante la falta de conformidad: garantías y servicios postventa
Tema 14. Responsabilidad civil por bienes o servicios defectuosos
PARTE ESPECIAL: LA PROTECCIÓN ESPECÍFICA DE LOS CONSUMIDORES EN OTRAS NORMAS Y REGULACIONES
Tema 15. Protección al viajero en medios de transporte de personas y en paquetes de viajes combinados
Tema 16. Contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico (timesharing)
Tema 17. Financiación al consumidor I: compras aplazadas y créditos al consumo
Tema 18. Financiación al consumidor II: créditos hipotecarios
Tema 19. Consumidores y aspectos básicos de la regulación de los mercados de instrumentos financieros
Tema 20. Consumidores y contrato de seguro. Especial aproximación al seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor
Tema 21. Apuestas y juegos de azar: la protección al consumidor y el principio de juego responsable
Tema 22. Protección en la compra de vivienda
Tema 23. Introducción a los aspectos básicos de consumo digital (diferencia entre la forma y el objeto del contrato)
Tema 24. Contratos de suministro de contenido digital: terminología básica
Tema 25. El suministro de contenidos y servicios digitales. Conformidad subjetiva y objetiva
Tema 26. Remedios ante incumplimiento en el suministro o faltas de conformidad de los contenidos y servicios digitales
Tema 27. Otros derechos digitales en clave de consumidores: neutralidad de la red, portabilidad transfronteriza de contenidos, prohibición del geoblocking
Hidalgo Cerezo, Alberto
Comares. 2020
25,00 €
23,75 €
28,00 €
26,60 €
Hidalgo Cerezo, Alberto
Dykinson. 2023
35,00 €
33,25 €
Bercovitz Rodríguez-Cano, Rodrigo (Coordinador)
Bercal. 2024
40,00 €
38,00 €
Noelia Collado Rodríguez
Aranzadi. 2019
47,37 €
45,00 €
Marín López, Manuel Jesús
Aranzadi. 2010
140,00 €
133,00 €
23,50 €
22,33 €
Carreras Maraña, Juan Miguel
Consejo General del Poder Judicial. 2010
29,00 €
27,55 €