(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Reedición, sustituye Memento Derecho de las Nuevas Tecnologías 2022-2023
El presente Memento ofrece una visión completa de los problemas legales generados por las nuevas tecnologías, aportando soluciones claras y concisas. Una referencia imprescindible para quienes quieren y necesitan conocer la última información. En él se abordan cuestiones como el blockchain, los smartcontracts, la robótica y la inteligencia artificial -machine learning-, el big data, la tecnología 5G, etc.
El nuevo título Memento Derecho de la Economía Digital -antes Memento Derecho de las Nuevas Tecnologías- resulta esencial ante una tecnología que avanza a gran velocidad impactando y penetrando de manera certera en muchos sectores económicos. Asimismo, ha posibilitado el desarrollo de nuevos negocios en sectores muy diferentes de la economía (financiero, asegurador, legal, juego online, derechos digitales, e-sports, e-health, robótica), generando, a su vez, nuevos riesgos y conflictos: fake news, protección de los secretos empresariales, conflicto laboral de los "riders", compliance laboral…
Como no puede ser de otra forma, en él se abordan las consecuencias de las tecnologías disruptivas, como la Inteligencia Artificial y los problemas éticos y responsabilidades de proveedores y usuarios que de ella se derivan, los activos criptográficos, la Directiva de Seguridad de las Redes y de la Información, o la legislación sobre la resiliencia operativa digital para el sector financiero.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y acceso directo a soluciones de directa aplicación.
NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN:
1. Nueva estructura y título: se propone el cambio del título a "DERECHO DE LA ECONOMÍA DIGITAL" para reflejar mejor el enfoque actual y la importancia de la economía digital en el tráfico económico y la adaptación a la misma de nuestro Ordenamiento Jurídico.
2. PARTE II: REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS Y MERCADOS DIGITALES (nueva Parte)
a. Introducción de DSA (Digital Services Act, 2022): se abordará la nueva regulación de los servicios digitales, con énfasis en las responsabilidades de las plataformas en línea y la protección de los derechos digitales de los usuarios.
b. Introducción de DMA (Digital Markets Act, 2022): se analizará la regulación de los mercados digitales, centrada en promover la competencia y limitar las prácticas anticompetitivas de las grandes plataformas digitales o gatekeepers.
3. PARTE III: REGULACIÓN DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS
a. Nuevo apartado para Inteligencia Artificial se examinará el Reglamento de Inteligencia Artificial (IA), incluyendo el análisis de las categorías de riesgos y la nueva responsabilidad de proveedores y usuarios, la ética de la IA, y los principios generales de transparencia, explicabilidad, revisión humana y la responsabilidad por daños causados por sistemas de IA.
b. Menciones y actualizaciones respecto a MICA (Markets in Crypto-Assets): se abordará la regulación de los activos criptográficos, enfocándose en la protección del consumidor, la integridad del mercado, y la prevención del lavado de dinero.
c. Inclusión de NIS2 (Directiva de Seguridad de las Redes y de la Información): se analizará la actualización de la directiva NIS, que busca mejorar la seguridad cibernética de las redes y sistemas de información en la UE.
d. Inclusión de DORA (Digital Operational Resilience Act): se examinará la legislación sobre la resiliencia operativa digital para el sector financiero, enfocada en garantizar que las entidades financieras puedan resistir, responder y recuperarse de incidentes cibernéticos.
1. Internet
2. Servicios de la sociedad de la información
3. Internet de las cosas (IoT)
4. Comercio electrónico: de la LSSI a la DSA (Digital Service Act)
5. Digital Markets Act (DSA)
6. Blockchain y tecnologías DLT. Smartcontracts
7. Criptoactivos. Reglamento MICA
8. Tokens y NFTs
9. Metaverso
10. Telecomunicaciones
11. Fintech
12. Insurtech
13. Legaltech
14. Economía colaborativa
15. Inteligencia Artificial
16. Nuevas aplicaciones tecnológicas: drones, impresión 3D, realidad virtual y big data
17. Juego online
18. Deportes electrónicos (eSports)
19. Startups. Inversión y emprendimiento
20. Robótica
21. Fashion Law
22. eHealth
23. Mercado audiovisual: los nuevos medios y su nueva regulación
24. Competencia desleal
25. Derecho de la competencia
26. Consumo
27. Publicidad
28. Propiedad industrial
29. Propiedad intelectual
30. Resolución de conflictos
31. Derechos de la personalidad: honor, intimidad y propia imagen
32. Protección de datos de carácter personal: del RGPD al Dacta Act
33. Administración electrónica
34. E-justicia: prueba electrónica
35. Servicios de identificación electrónica y de confianza
36. Ciberdelitos
37. Ciberseguridad: NIS2 y DORA
38. Compliance penal
39. Compliance laboral
40. Uso de nuevas tecnologías en el ámbito laboral y garantía de derechos digitales
41. Uso de nuevas tecnologías en el ámbito societario
42. Fiscalidad de las nuevas tecnologías
100,88 €
95,84 €
130,00 €
123,50 €
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2025
7,18 €
6,82 €
9,98 €
9,48 €
81,12 €
77,06 €
14,42 €
13,70 €
Eduardo Vázquez De Castro, Javier Plaza Penades, Raquel Guillén Catalán
Aranzadi. 2013
220,00 €
209,00 €
Palau Font, Tomás
Colex. 2025
30,00 €
28,50 €
Munive Cortés, Erika Yamel; Bueno De Mata, Federico
Ratio Legis. 2016
41,60 €
39,52 €
36,06 €
34,26 €