(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En el Memento Salario y Nómina 2025 se realiza el análisis exhaustivo que merece la retribución salarial por su evidente trascendencia, y por ser la figura que, sin duda, plantea mayor número de dudas, conflictos y consultas a los departamentos de Personal y a los asesores laborales.
Además, en él se realiza un estudio práctico de toda la información jurídica que acompaña a la realización de una nómina, para resolver de forma rápida, clara e ilustrada con ejemplos todas las dudas que se pueden presentar.
Una obra que permite:
- Al jurista especialista en materia laboral, encontrar un análisis profundo del salario y de los conceptos retributivos que lo integran, con una visión práctica sustentada en la jurisprudencia.
- A la empresa, despacho, y a todos los profesionales que tienen que cumplimentar y resolver los problemas prácticos que plantea la confección de las nóminas mes a mes, poder solucionar todas sus dudas al instante.
Rigurosamente actualizado, se analizan todas las novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales relacionadas con el salario y las nóminas.
El Memento aborda el salario desde una triple consideración: laboral, como remuneración por el trabajo efectuado por cuenta ajena; Seguridad Social, como base de cotización; fiscal, como base impositiva de determinados tributos.
Así, se abordan, y clarifican con ejemplos, las diferentes modalidades de retribución (retribución variable, retribución a la carta…), así como las incidencias que pueden dar lugar a modificaciones en su cuantía (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, descuelgue salarial, incremento del SMI o del salario base de convenio…), o situaciones en la relación laboral que afectan a su abono (huelga, incapacidad temporal, etc.), así como las repercusiones económicas de la extinción de los contratos de trabajo.
En el Memento se incluye un apartado de ejemplos con la forma de cumplimentar las nóminas correspondientes, así como la forma de utilizar el Sistema SILTRA.
Finalmente se recoge el análisis de las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas y del Impuesto de Sociedades y la contabilidad en relación con los gastos de personal.
PRINCIPALES NOVEDADES DE ESTA NUEVA EDICIÓN:
Generales:
Subida del SMI para 2025
Cotización a la Seguridad Social en 2025
Nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Modificaciones en la LIRPF con incidencia en el salario de los trabajadores
Reforma de la LEC: principales aspectos que afectan al proceso laboral.
Modificación de la jurisdicción social como consecuencia de la aprobación de la LO 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de la Administración de Justicia.
Cap.1 Concepto y regulación del salario
Cotización de salarios retroactivos
Reglamento europeo de inteligencia artificial
Conflicto entre el secreto empresarial y la libertad de expresión por la publicación de la escala salarial en redes sociales
Aplicación de la cláusula de revisión salarial durante la prórroga ordinaria de los convenios
Cap.2 Determinación de la cuantía del salario
Reclamación de diferencias salariales en caso de vulneración del derecho a la igualdad retributiva
Doble escala salarial
Contenido del registro retributivo
Discriminación salarial por razón de sexo, por diferencia en el pago de dietas
Discriminación por edad en las indemnizaciones por despido
Desempeño de funciones superiores: adscripción al puesto y diferencias salariales
Efectos de la comunicación empresarial de cese de funciones superiores sobre las diferencias salariales
Descanso postural como tiempo efectivo de trabajo
Respeto al preaviso mínimo de cinco días en la distribución irregular de la jornada
Acceso al registro horario por trabajadores y representantes legales de los trabajadores
Cumplimiento de la obligación de un registro de jornada riguroso
Impugnación del calendario laboral de una empresa para el año 2024
Tiempo de desplazamiento del trabajador desde su domicilio al del cliente
Inadecuación del procedimiento de conflicto colectivo para interpretar una cuestión regulada por diferentes pactos con previsiones divergentes
Descanso retribuido de quince minutos como condición más beneficiosa para trabajadores subrogados
Disfrute del descanso mínimo semanal y los festivos anuales
Posibilidad de añadir requisitos adicionales para el ejercicio del permiso por hospitalización
Nuevo permiso retribuido por donación de órganos
Nuevo permiso retribuido por restricciones de movilidad y riesgo climático
DANA: permisos retribuidos y no recuperables
Inicio del permiso por hospitalización o enfermedad grave de pariente
Cap. 3 Estructura del salario
Las redes sociales como prueba del incumplimiento del pacto de no competencia
Cap. 5 Salario en especie
Cap. 6 Pagas extraordinarias
Consecuencias del incumplimiento de la prohibición convencional de prorratear las pagas extra
Cap. 7 Retribución variable
Interpretación del plus de absentismo laboral establecido en convenio
Derecho al bonus en caso de adscripción voluntaria a un despido colectivo
Cap. 9. Mecanismos de ajuste salarial
Modificación del sistema de remuneración y la estructura salarial
Afectación a la dignidad de un acuerdo de MSCT como causa de rescisión del contrato
Cap. 11 Nómina
Envío de las nóminas de toda la plantilla a un trabajador
CAP 12. Suspensión del contrato y reducción de la jornada:
Reclamación de la mejora del complemento de maternidad previsto en convenio colectivo
Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado en las familias monoparentales
Cotización durante la IT
Generación de vacaciones y periodos de disfrute mínimo del permiso parental
Reingreso en grupo de empresas desde excedencia voluntaria
Vulneración del derecho de huelga en supuestos de subcontratación
Coeficientes de cotización por convenio especial
Requisito de ingreso hospitalario en el cuidado de menores con enfermedad grave
Acuerdo de descuelgue de convenio en ERTE por fuerza mayor
Prórroga de las medidas laborales por el volcán de La Palma
ERTE. Prórroga de la prohibición de despedir por la invasión de Ucrania
ERTE de fuerza mayor derivado de ciberataque
ERTE: Ampliación del plazo del mantenimiento del empleo
Mecanismo RED para el sector de la fabricación de vehículos de motor
Nueva situación especial de IT para donantes de órganos
Cap. 13. Efectos económicos de la extinción del contrato
Incremento en vía judicial de la indemnización legal por despido improcedente
Indemnización adicional por despido para trabajadores con una alta retribución
Decisión del CEDS sobre la indemnización por despido improcedente (Decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales de 20 de marzo de 2024, denuncia nº 207/2022)
Competencia funcional en reclamación de MSCT por vulneración de derechos fundamentales e indemnización
Extinción del contrato por falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario
Cambios en la jubilación
Extinción del contrato por jubilación del empresario y reinicio posterior de la actividad empresarial
Contenido mínimo de la carta de despido objetivo por causas económicas
Recuperación de la nulidad objetiva del despido de quien ejerce derechos relacionados con el cuidado
Despido colectivo por jubilación del empresario
Traspaso de trabajadores a otras empresas del grupo a efecto del cómputo de los umbrales del despido
Exención fiscal de las indemnizaciones por despido o cese
Coeficientes de cotización por convenio especial
Derecho de los representantes de los trabajadores a recibir información de las medidas de actuación previstas con motivo de la activación de alertas por cambio climático
Cap. 14. Protección del salario:
Supresión de la obligación de presentar copias de la demanda
Sucesión de contrata de limpieza si el servicio es asumido por un autónomo sin trabajadores
Jubilación del empresario y plazo razonable para la extinción de los contratos
Equiparación de la responsabilidad de las contratas que ceden trabajadores a la de las ETT
Convenio aplicable a una empresa multiservicios sin convenio propio
Responsabilidad en el recargo de prestaciones en caso de accidente de un peón forestal
Responsabilidad de la empresa sucesora del recargo de prestaciones de un trabajador cuyo contrato con la empresa inicial había sido extinguido
Cap. 15 Reclamación judicial del salario
Despido nulo por vulneración de la garantía de indemnidad
Regulación del derecho constitucional de defensa
Modificación de la jurisdicción social como consecuencia de la aprobación de la LO 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de la Administración de Justicia.
Inadmisión de la prueba documental en soporte papel
Citación a juicio de la parte demandada
Cantidad bruta o neta en la ejecución dineraria
Poder en favor de abogado o graduado social para admisión de la demanda
Traslado de la prueba documental en juicios telemáticos
Incomparecencia al acto del juicio sin previo aviso al juzgado
Presentación y notificación de escritos al TJUE a través de e-Curia
Cap. 16. Cotización a la Seguridad Social
Orden de cotización para 2025 (bases y tipos de cotización)
Nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Cap. 17. Colectivos y situaciones especiales:
Sección 1. Abogados
Implicaciones sobre la abogacía de la LO del derecho de defensa.
Sección 2. Administraciones Públicas
Incremento de las retribuciones del personal del sector público para 2024
Nuevas tipologías del complemento singular de puesto E5
Sección 3. Alta dirección
Incidencia de la ley de paridad en la alta dirección.
Sección 4. Artistas
Modificación del convenio colectivo y actualización de las tablas salariales del personal de salas de fiesta, baile, discotecas, locales de ocio y espectáculos.
Tablas salariales y otros conceptos económicos en 2024 para los productores de obras audiovisuales y actores
Tramitación administrativa automatizada de las resoluciones de regularización anual de la cotización de los artistas en el RGSS y de inclusión y baja durante periodos de inactividad
Cotización de los artistas en 2025
Cotización de la prestación especial por desempleo para los trabajadores del sector cultural y artístico
Base de cotización reducida para el artista autónomo con bajos ingresos
Cambios en la jubilación
Sección 5. Campo
Bases y tipos de cotización en el sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios del RGSS
Base de cotización durante la percepción de las prestaciones de desempleo
Sección 6. Deportistas profesionales
Incidencia de la ley de paridad en los deportistas profesionales
Nuevo convenio colectivo del balonmano profesional
Incompatibilidad con el Derecho de la UE de determinadas normas de la FIFA sobre transferencia de futbolistas
Bonificación por contrataciones en entidades deportivas no profesionales sin ánimo de lucro
Cotización de deportistas profesionales para 2025
Sección 7. Empleados de hogar
DANA: Protección por desempleo para trabajadores del servicio del hogar familiar
Registro de jornada laboral para los empleados de hogar
Despido improcedente de una empleada de hogar tras su incorporación de una IT
Abono de indemnización a una empleada de hogar por falta de preaviso
Cotización de empleados de hogar
Derecho de los empleados del hogar a la prestación por desempleo
DANA: Prestación contributiva por desempleo para trabajadores del servicio del hogar familiar
Sección 8. Empresas de trabajo temporal (ETT)
Sección 9. Especialistas residentes en ciencias de la salud
Sección15. Mar
Cotización en el régimen especial de los trabajadores del mar durante 2025
Cotización de los trabajadores del mar incluidos en los grupos II y III
Sección 16. Minería del carbón
Cotización en el régimen especial de la minería del carbón
Sección 18. Profesionales taurinos
Actualización de la tabla salarial para 2025 del convenio colectivo nacional taurino
Tramitación administrativa automatizada de las resoluciones de regularización anual de cotizaciones y de actualización del censo de activos de profesionales taurinos
Cotización de los profesionales taurinos para 2025
Sección 19. Representantes de comercio
Sección 21. Socios de cooperativas de trabajo asociado
Base mínima de cotización de los socios de las CTA con contrato a tiempo parcial
Cotización por desempleo de los socios trabajadores de las CTA
Sección 22. Trabajadores a distancia
Nuevo permiso retribuido por restricciones de movilidad y riesgo climático
Sección 23. Trabajadores a tiempo parcial
Derecho a percibir el plus de festivos y domingos de los trabajadores a tiempo parcial que prestan servicios los sábados, domingos y festivos
Cotización de los trabajadores a tiempo parcial
Cotización en los supuestos de guarda legal o cuidado directo de un familiar
Sección 24. Trabajadores autónomos
Mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo
Cotización en el RETA durante 2025
Sección 25. Trabajadores en el extranjero
Nuevo Estatuto de las personas cooperantes
Sección 26. Trabajadores con contrato formativo
Cotización en los contratos para la formación y el aprendizaje y en los contratos formativos en alternancia
Sección 27. Víctima de violencia de género
Pensión de viudedad para una víctima de violencia de género acreditada por hechos expuestos en juicio
Acreditación como víctima de violencia para el acceso a la renta activa de inserción
Residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales de víctimas de violencia de género, sexual y trata de seres humanos
Residencia temporal por reagrupación familiar en víctimas de violencia de género, sexual y trata de seres humanos
Calificación del despido de una víctima de violencia de género
Cap. 18. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF:
Carga de la prueba de las dietas para estar exentas de tributación en IRPF
Modificaciones en la LIRPF
Derogado el RDL de medidas económicas y sociales
Modificaciones en la obligación de declarar el IRPF
Cap. 19 Impuesto de sociedades, contabilidad y provisiones
Anexos
Fiestas laborales para 2025
Días feriados y vacaciones judiciales
Calendario de días inhábiles del año 2025 para la Administración General del Estado
Flujos migratorios laborales entre España y Guatemala
Capítulo 1. Concepto y regulación del salario.
Capítulo 2. Determinación de la cuantía del salario
Límites y principios
Clasificación profesional con movilidad funcional.
Tiempo retribuido (jornada laboral, períodos de descanso (festivos, licencias, vacaciones)
Capítulo 3. Estructura del salario
Capítulo 4. Percepciones extrasalariales
Capítulo 5. Salario en especie
Capítulo 6. Pagas extraordinarias
Capítulo 7. Sistemas de retribución
Capítulo 8. Planes de retribución flexible o a la carta
Capítulo 9. Mecanismos de ajuste salarial
Acuerdo novatorio entre trabajador y empresario
Absorción y compensación
Cláusulas de revisión salarial
Descuelgue de condiciones salariales
Negociación de un convenio de empresa
Modificación sustancial del salario: sistema de remuneración y cuantía.
Capítulo 10. Pago del salario: tiempo y medios
Capítulo 11. Nómina: documentación del pago
Capítulo 12. Suspensión del contrato y reducción de jornada
Capítulo 13. Efectos económicos de la extinción del salario
Capítulo 14. Protección del salario
Inembargabilidad
FOGASA
Garantías por cambio de empresario
Insolvencia del empresario: fuera del concurso y en el concurso
Capítulo 15. Reclamación judicial del salario
Capítulo 16. Cotización a la Seguridad Social
Capítulo 17. Colectivos y situaciones con especialidades
Abogados
Administración del Estado
Alta dirección
Artistas
Campo
Deportistas profesionales
Empleados hogar
ETT
Especialistas ciencias de la salud
Estudios de mercado y opinión pública
Exhibición cinematográfica
Frutas, hortalizas e industrias de conservas vegetales
Industria resinera
Manipulado y empaquetado de tomate freso destinado a la exportación
Mar
Minería del Carbón
Personas con discapacidad
Profesionales taurinos
Representantes de comercio
Servicios extraordinarios de hostelería
Cooperativas de trabajo asociado
Trabajo a distancia
Trabajo a tiempo parcial
Trabajo autónomo
Trabajo en el extranjero
Trabajo en formación
Trabajo en prácticas
Víctimas de violencia de género
Capítulo 18. Retención e ingresos a cuenta del IRPF (especial referencia a las retribuciones variables y a la carta)
Capítulo 19. Impuesto de sociedades, contabilidad y provisiones
Capítulo 20. Ejemplo de confección de nóminas
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2024
114,40 €
108,68 €
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2024
157,04 €
149,19 €
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2024
37,44 €
35,57 €
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2024
7,18 €
6,82 €
81,12 €
77,06 €
J. Sierra Y M.A. Sánchez
Centro de Estudios Financieros, S.L.. 1995
11,56 €
10,98 €
Antonio V. Sempere Navarro Y Rodrigo Martín Jiménez
Aranzadi. 2011
125,00 €
118,75 €
22,00 €
20,90 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
18,00 €
17,10 €
José A. Soler Arrebola
Tirant lo Blanch. 2019
26,00 €
24,70 €