(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra colectiva aborda el análisis de ciertas prácticas docentes llevadas a cabo en el aula universitaria atendiendo a dos enfoques: la digitalización y la sostenibilidad, en la medida en que estas variables se están erigiendo en los ejes sobre los que debe pivotar la sociedad presente y futura. Por lo que se refiere a la digitalización, la obra va más allá de las clásicas propuestas, ya superadas, consistentes en la incorporación de las TICs en el aula (en sus diversas manifestaciones), para centrarse en la finalidad educativa que se puede extraer de las plataformas y aplicaciones de inteligencia artificial generativa, al objeto de que sean percibidas por el alumno como un complemento al estudio y no como un recurso que pueda sustituir el esfuerzo y el sacrificio que la obtención de cualquier Grado exige. Por su parte, y en relación con el segundo eje, la obra analiza cómo la docencia de las disciplinas debe orientarse a la sostenibilidad, fomentando estrategias docentes compatibles con la enseñanza sine die de los estudios universitarios, sin poner en riesgo los recursos limitados de los que disponemos.
Primera parte
El desarrollo de las competencias transversales
La adecuada gestión del tiempo como herramienta necesaria en la formación del jurista
Pedro Chaparro Matamoros
1. Consideraciones preliminares
2. Características a tener en cuenta en relación con la gestión del tiempo en la formación del jurista
3. Conclusiones
4. Bibliografía
La web de la AEAT, del CGPJ y del TC como medio de aprendizaje del derecho tributario
Fernando Hernández Guijarro
1. Introducción
2. Integración de la web de la AEAT en el Aula
3. Uso de la Web de los Tribunales para el estudio de sentencias en clase
4. Conclusión
5. Bibliografía
La innovación docente y la dificultad del alumnado para trabajar en grupo
Isabel Josefa Rabanete Martínez
1. Consideraciones preliminares
2. La necesaria colaboración del alumnado para trabajar en equipo
3. Propósito de la actividad
4. Desarrollo de la actividad propuesta
5. Resultados obtenidos desde la experiencia
6. Bibliografía
Aprender Derecho haciendo: nuevos enfoques desde la experiencia práctica como inicio
Álvaro Bueno Biot
1. Consideraciones preliminares
2. Su conexión y diferenciación con el aula invertida
3. Contexto en el cual se llevó a cabo la práctica
4. Objetivos que se persiguen
5. Procedimiento seguido
6. Ventajas y desventajas apreciadas
7. Bibliografía
Los Moot Courts como complementos formativos más allá del aula universitaria
Roser Almenar Rodríguez
1. Introducción
2. Los Moot Courts como modelo de aprendizaje basado en la formación por competencias
3. Manfred Lachs Moot Court Competition, o cómo aprender Derecho del espacio ultraterrestre al (des)uso
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Segunda parte
La digitalización en la enseñanza
Integrando ChatGPT en la docencia universitaria: innovación y tecnología al servicio de la educación
Cristina López Sánchez
Manuel Ortiz Fernández
1. Breves reflexiones sobre la docencia universitaria actual
2. La integración de la innovación docente en las enseñanzas de derecho civil: algunos ejemplos
3. Las noticias de actualidad y el debate jurídico
4. El impacto de la inteligencia artificial en la docencia universitaria: retos y oportunidades
5. Algunas valoraciones
6. Bibliografía
La lectura en las aulas de Derecho ante la inteligencia artificial
Belén Andrés Segovia
1. Introducción
2. La inteligencia artificial en las aulas
3. La lectura en un entorno marcado por la inteligencia artificial
4. Metodología empleada
5. Resultados obtenidos
6. Reflexiones finales
7. Bibliografía
Digitalización societaria. Una experiencia docente tras la Dana del 29 de octubre de 2024
Francisco Molins Sancho
1. Introducción
2. El impacto de la digitalización en el Derecho de sociedades
3. La incorporación de herramientas digitales en la enseñanza del Derecho de sociedades
4. Algunos casos de sesiones prácticas tas la DANA del 29 de octubre
5. La enseñanza del Derecho de sociedades ante el desafío digital
6. Bibliografía
La implementación del mundo digital y la IA en la docencia
Raquel Martínez Catalá
1. Aproximación a la cuestión
2. Cambio de paradigma respecto del planteamiento de la metodología educativa
3. Eventual implementación de programas informáticos y de la ia en la docencia
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Futuro del trabajo y competencias digitales: Preparación de los estudiantes para un futuro laboral impulsado por la IA y la digitalización
Eduardo Carlos Dittmar
Cristina Gallego Gómez
1. Introducción
2. Metodología
3. Marco teórico
4. Resultados
5. Discusión
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Retos de la enseñanza del Derecho en la era de la inteligencia artificial
Javier Badenas Boldó
1. Introducción
2. La IA como herramienta de apoyo y desafío en la formación jurídica
3. La redefinición del pensamiento jurídico
4. La adaptación de los programas de estudio (guías docentes)
5. La IA y la ética en las profesiones jurídicas
6. Posibles riesgos negativos de la IA en la enseñanza del Derecho
7. Conclusión
8. Bibliografía
Del concepto a la práctica: la digitalización como aliada en la enseñanza a través de los ejemplos
Selena Cebrián Beltrán
1. Introducción: ¿cómo funciona la memoria?
2. Del concepto a la práctica: objetivo aprender
3. Resultados de la aplicación de esta metodología
4. Reflexiones finales
5. Bibliografía
Tercera parte
Experiencias relacionadas con la sostenibilidad
Método del caso en un mundo digitalizado: el poder transformador de las sentencias en la consecución de los ODS 5 y 10
Ana Isabel Blanco García
Raquel Borges Blázquez
María José Jordán Díaz-Roncero
1. La realidad judicial práctica y social: un enfoque del Proceso Penal desde los Derechos Humanos
2. La metodología docente activa empleada: el método del caso
3. Valoración de la experiencia
4. Bibliografía
Refuerzo del método del caso con la «técnica de todos los supuestos hipotéticos posibles»: hacia la sostenibilidad de la docencia en derecho
Romina Santillán Santa Cruz
1. Introducción: sobre la «sostenibilidad» y «efectividad» de los métodos docentes del Derecho
2. El método del caso y su refuerzo con la «técnica de todos los supuestos hipotéticos posibles»
3. Metodología docente de la técnica
4. Ejecución de la actividad en el aula: experiencia docente
5. Resultados tras la ejecución de la actividad propuesta
6. A modo de conclusión: sobre la sostenibilidad del método reforzado
7. Bibliografía
Innovación sostenible, cumplimiento y automatización societaria
Pablo Tortajada Chardí
1. Consideraciones preliminares
2. La sostenibilidad en el Derecho Mercantil y su regulación normativa
3. Responsabilidad social y digitalización en la formación jurídico-mercantil
4. Simulación y automatización del cumplimiento normativo
5. Resultados esperados y aplicación práctica
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Estrategias sostenibles para el aprendizaje en entornos híbridos
María Badenas Boldó
1. Introducción
2. Metodologías activas en entornos híbridos
3. Conclusión
Bibliografía
Cuarta parte
Metodologías innovadoras en la enseñanza universitaria
Las alianzas de Universidades Europeas para fomentar la cooperación e innovación educativa
Carlos Pedrosa López
1. Las alianzas universitarias europeas frente a los desafíos educativos
2. Principios rectores de las alianzas de universidades europeas
3. Modalidades de actividades en las alianzas de universidades europeas
4. Coordinación y estructura de apoyo
5. Estructuras de trabajo en línea con los objetivos establecidos
6. Difusión dentro y fuera de la alianza europea de universidades
7. Estándares de garantía y calidad
8. Consideraciones finales
9. Bibliografía
Metodología Scrum aplicada a la enseñanza-aprendizaje del derecho mercantil
María Gómez Santos
1. Introducción
2. En qué consiste la metodología Scrum
3. Aplicación de Scrum en la enseñanza-aprendizaje del Derecho Mercantil
4. Fases de implementación de Scrum
5. Beneficios de la metodología Scrum
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Contar historias: una forma de motivar a los alumnos
Gonzalo Muñoz Rodrigo
1. Introducción
2. ¿Qué es el storytelling?
3. La implantación del storytelling en el aula
4. Bibliografía
Una propuesta de Escape Room para la enseñanza de derechos reales
Mario Neupavert Alzola
1. Introducción a la Escape Room jurídica
2. La creación de la sala de escape jurídica
3. La celebración de la actividad
4. La evaluación de la actividad
5. Conclusiones
6. Bibliografía
El blog jurídico como método de innovación docente online para la enseñanza universitaria
Raquel Alamà Perales
1. Introducción
2. El edublog: tipología y naturaleza
3. Factores que influyen en el uso del edublog como herramienta de innovación docente
4. Contraindicaciones al uso del edublog en las aulas universitarias
5. Conclusión
6. Bibliografía
Metodología innovadora para la divulgación científica: una experiencia de enseñanza activa en la universidad para mayores
Javier S. Burgos Muñoz
Francisco Ros Bernal
1. Introducción
2. Contexto
3. Resultados
4. Discusión
5. Conclusión
6. Bibliografía
Quinta parte
Miscelánea
Docencia y análisis del mercado de trabajo: una propuesta para el grado en relaciones laborales
Ángel Guillén Pajuelo
1. Introducción, contexto y objetivos
2. El juego de rol (o role-playing) como metodología activa e innovadora en la enseñanza universitaria
3. Análisis del mercado de trabajo: simulación de un caso real sobre los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA)
4. Conclusiones, planteamientos y aspectos de mejora para el futuro
5. Bibliografía
Matriz para la coordinación de los resultados de aprendizaje en la reforma del grado en relaciones laborales y recursos humanos al real decreto 822/2021
Santiago García Campá
1. Introducción
2. Diagnóstico competencial previo a la adaptación del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos al RD 822/2021
3. Matriz de coordinación de las competencias del plan de estudios del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de 2013
4. Matriz de coordinación de los resultados de aprendizaje en la propuesta de reforma del plan de estudios del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de 2024
5. Conclusiones
6. Bibliografía
La mediación como estrategia metodológica para transformar la docencia jurídica, con especial atención al derecho administrativo
Marina Rodríguez Beas
1. Introducción: una nueva mirada a la docencia jurídica
2. La mediación en el Grado en Derecho
3. Metodologías activas en la docencia jurídica
4. La simulación de la mediación: propuesta metodológica
5. Impacto en la calidad docente y el aprendizaje
6. Dificultades y desafíos de la implementación
7. Conclusiones
8. Bibliografía
Transformando el aprendizaje en ingeniería química: estrategias innovadoras para superar el cuello de botella en la tasa de éxito
Sergio Ferrer Nicomedes
1. Introducción
2. EQ1035-Simulación y Optimización de Procesos
3. Acciones de refuerzo y el uso de metodologías docentes innovadoras
4. Metodología de resolución
5. Conclusiones
6. Bibliografía
De la teoría a la práctica: potenciando la enseñanza en la ingeniería química con herramientas de software
Andrés Mormeneo Segarra
1. Introducción
2. EQ1030-Reactores Químicos y Bioquímicos
3. Acciones de refuerzo en EQ1030-Reactores Químicos y Bioquímicos
4. Metodología de resolución
5. Resultados
6. Conclusiones
7. Bibliografía
Alventosa Del Río, J.; Atienza Navarro, María Luisa; Bueno Biot, Álvaro; Chaparro Matamoros, Pedro; Climent Gallart, J. A.; Cobas Cobiella, Mª Elena; De Verda Y Beamonte, José Ramón; Estellés Peralta, Pilar María; Guillén Catalán, Raquel ; Monfort Ferrero, María Jesús; Montes Rodríguez, M. Pilar; Muñoz Rodrigo, G.; Ortiz Fernández, Manuel; Plaza Penadés, Javier; Rabanete Martínez, Isabel Josefa; Reyes López, Mª José; Saiz Garcia, Concepcion; Tamayo Carmona, Juan A.
Tirant lo Blanch. 2025
45,00 €
42,75 €
Alonso García, Esther; Andrés Segovia, Belén ; Campos Martínez, Yohan Andrés; Cobas Cobiella, Maria Elena ; Cornelio Landero, Egla; Heredia Sánchez, Lerdys; Hernández Guijarro, Fernando; Islas Colín, Alfredo; Mariscal González, Ada Lucía; Melgarejo Cordón, Pablo M.; Ortega Giménez, Alfonso; Pérez Martín, Lucas Andrés; Quesada Sánchez, Antonio J.; Reche Tello, Nuria; Rives Fulleda, Manuel Ramon; Ruda González, Albert ; Sales Pallarés,Lorena
Colex. 2025
35,00 €
33,25 €
Andrés Segovia, Belén
Tirant lo Blanch. 2015
24,00 €
22,80 €
Andrés Segovia, Belén ; Chaparro Matamoros, Pedro; Pedrosa López, José Carlos
Colex. 2024
45,00 €
42,75 €
Aranguren Urriza, Francisco José; Arnau Moya, Federico; Barba, Vincenzo ; Carballo Fidalgo, Marta; Cerdeira Bravo De Mansilla, Guillermo; Cervilla Garzón, María Dolores ; Chaparro Matamoros, Pedro; De Verda Y Beamonte, José Ramón; Egusquiza Balmaseda, M.ª Ángeles; Gallego Domínguez, Ignacio; García Mayo, Manuel; Lerdo De Tejada, Manuel Espejo; Lora-Tamayo Rodríguez, Isidoro; Magariños Blanco, Victorio ; Medina Suárez, Isabel; Nicasio Jaramillo, Isabel María; Ordás Alonso, Marta ; Pérez Velázquez, Juan Pablo ; Pilia, Carlo; Pizarro Moreno, Eugenio; Pretel Serrano, Juan José; Reyes López, María José; Sánchez Valle, M.ª Del Rosario; Vela Sánchez, Antonio J.
Colex. 2024
50,00 €
47,50 €
Gavara De Cara, J. C.
J.M. Bosch Editor. 2013
35,00 €
33,25 €
40,38 €
38,36 €
Peñuelas I Reixach, Lluís
Marcial Pons. 2024
58,00 €
55,10 €
Ariño Ortiz, Gaspar
Aranzadi. 2023
26,31 €
24,99 €
Sáenz Royo, Eva
Marcial Pons. 2022
19,90 €
18,90 €