(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Memento Ejercicio Profesional de la Abogacía y la Procura 2025
Con la entrada en vigor de la Ley 34/2006 se modificó el sistema de acceso a la profesión de abogado, exigiéndose desde entonces la realización de un Master específico de abogacía y una prueba nacional de acceso como paso previo a la colegiación y el ejercicio profesional. Posteriormente, la Ley 15/2021, con el objetivo de acomodar la legislación española a las previsiones del Derecho europeo y, singularmente, a lo dispuesto en la Directiva 2006/123/CE y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, modifica la citada norma de 2006 para unificar el acceso a las profesiones de abogacía y procura, exigiendo un examen de Estado único para ambas profesiones y sin posibilidad de ejercicio simultáneo. Es decir, en el momento de superar los requisitos de acceso, ahora idénticos -máster y examen de Estado-, el interesado deberá elegir entre el ejercicio de la abogacía y la procura. Dicho cambio normativo, desarrollado por el Real Decreto 64/2023, ha obligado a introducir modificaciones en el diseño de la formación de los másteres en acceso a la abogacía para incluir contenidos de la procura.
El Memento Práctico Acceso a la Abogacía y la Procura da respuesta a las necesidades formativas surgidas de esos cambios normativos, para lo cual aborda con exhaustividad y rigor todas las materias relevantes para la formación de los graduados en Derecho que quieren acceder al ejercicio de la profesión de abogado.
Se tratan, así, aspectos absolutamente novedosos como:
- el funcionamiento interno de los despachos de abogados y procuradores;
- las formas societarias del ejercicio de la abogacía y la procura;
- la naturaleza jurídica de la nueva relación laboral especial de abogado por cuenta ajena y las especificidades de las relaciones laborales de la procura;
- las obligaciones deontológicas de abogados y procuradores; o
- la responsabilidad profesional del abogado y del procurador.
También aborda el estudio de los principales instrumentos prácticos con que deben contar los abogados y los procuradores para el ejercicio de su profesión:
- técnicas de oratoria;
- comunicación;
- marketing:
- manejo de las nuevas tecnologías;
- conocimientos jurídicos que, especialmente en el ámbito procesal y de litigación, debe reunir el abogado para el desarrollo de su labor.
- etc.
Cada una de las materias está a cargo, además, de especialistas de prestigio provenientes tanto del mundo académico, como colegial y, sobre todo, profesional, estando representados entre los autores la gran mayoría de las más importantes firmas de abogados de nuestro país.
Por todo ello, esta obra está llamada a convertirse en una referencia imprescindible para todo aquel que afronte esta nueva etapa formativa que abre el acceso al ejercicio profesional y que pretenda superar los nuevos requisitos (Master y examen nacional) que ahora se exigen ya de manera ineludible para ser abogado.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y facilidad de consulta.
Preguntas Test Examen Acceso a la Abogacía y la Procura 20245
Preguntas Test Examen Acceso a la Abogacía y la Procura 2025 es un manual extraordinariamente útil para los alumnos que piensan presentarse al examen acceso a la Abogacía y la Procura en el que encontrarán cerca de 1.400 preguntas tipo test, convirtiéndose así en una herramienta pedagógica de gran valor al servicio del alumno para dotarle de medios que faciliten su aprendizaje y desarrollen sus habilidades jurídicas en las materias obligatorias.
Con esta obra se da respuesta, de una parte a la formación de conjunto contenida en el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dotando al alumnado de un medio para el repaso necesario de los conocimientos básicos, y necesarios para superar con éxito el trabajo final de Grado, y de otra parte cumple con las exigencias de la Ley de Acceso, que marca la necesidad de superar un examen de conjunto de las materias fundamentales del Grado de Derecho para ejercer la profesión de abogado y procurador.
La metodología de autoevaluación a través de las preguntas tipo test, solucionadas al final del manual, hace del presente manual una herramienta pedagógica ágil y de idónea utilización en el marco del trabajo autónomo del estudiante del Grado de Derecho.
Memento Ejercicio Profesional de la Abogacía y la Procura 2025
PARTE I: ORGANIZACIÓN COLEGIAL Y PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
Fuentes de la regulación del ejercicio de la abogacía y la procura.
El Colegio de Abogados, el Colegio de Procuradores y otras instituciones de relevancia
El ejercicio colectivo de la abogacía en un despacho profesional: régimen jurídico
El ejercicio de la procura
Aspectos organizativos y laborales del ejercicio de la abogacía y la procura
Marketing jurídico, régimen de publicidad y comunicación institucional de la abogacía y la procura
Aspectos económicos del ejercicio de la abogacía y la procura: financiación, minutación y tributación
Responsabilidad penal de las personas jurídicas. "Compliance"
PARTE II: DEONTOLOGÍA, DERECHOS Y DEBERES Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Ética de la abogacía y la procura
Responsabilidad social de la abogacía y la procura: responsabilidad social corporativa y "pro bono"
Derechos y deberes del abogado y el procurador
Responsabilidad profesional del abogado y del procurador y su seguro
PARTE III: INSTRUMENTOS PRÁCTICOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL
Metodología y argumentación jurídica
Técnicas de comunicación, oratoria, redacción y negociación
Nuevas tecnologías aplicadas al ejercicio profesional
PARTE IV: ESTRATEGIA PROCESAL Y LITIGACIÓN
Asesoramiento, métodos alternativos de solución de conflictos y arbitraje
Litigación civil y mercantil
Litigación penal
Litigación contencioso-administrativa
Litigación laboral
Litigación en jurisdicciones especiales
Preguntas Test Examen Acceso a la Abogacía y la Procura 2025
1. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, ORGANIZACIÓN Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO Y PROCURADOR
2. CUESTIONES GENERALES DE LA ASISTENCIA LETRADA Y DEL PROCESO
3. MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
4. MATERIA PENAL
5. MATERIA ADMINISTRATIVA Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
6. MATERIA LABORAL
7,80 €
7,41 €
124,80 €
118,56 €
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2024
38,00 €
36,10 €
Redacción Lefebvre
Lefebvre. 2024
7,18 €
6,82 €
167,44 €
159,07 €
Raymundo Gama Leyva
Tirant lo Blanch. 2019
25,00 €
23,75 €
José Carlos Balagué Doménech
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
28,00 €
26,60 €
Gómez García,Juan Antonio
Tirant lo Blanch. 2024
25,00 €
23,75 €
Pérez De La Manga, Miguel Angel
Aranzadi. 2011
24,00 €
22,80 €