(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El producto de la tierra, todo lo que se deriva de su superficie por la aplicación unida del trabajo, la maquinaria y el capital, se reparte entre tres clases de la comunidad, a saber: el propietario de la tierra, el propietario del stock o capital necesario para su cultivo, y los trabajadores, por cuya industria es cultivada. Pero en diferentes etapas de la sociedad, las proporciones del producto total de la tierra que se distribuirá a cada una de estas clases bajo el nombre de renta, beneficio y salarios, serán esencialmente diferentes; dependiendo principalmente de la fertilidad actual del suelo, de la acumulación de capital y de población, y la destreza, ingeniosidad e instrumentos empleados en la agricultura. Determinar las leyes que regulan esta distribución es el problema principal en Economía Política.
La utilidad no es la medida del valor de cambio, aunque le es absolutamente esencial. Si un producto no fuese de algún modo útil -en otras palabras, si no pudiese de manera alguna contribuir a nuestro bienestar-estaría desprovisto del valor de cambio, a pesar de su escasez y de la cantidad de trabajo necesaria para conseguirlo. Poseyendo utilidad, los productos derivan su valor de cambio de dos fuentes: de su escasez, y de la cantidad de trabajo requerida para obtenerlos. Hay algunos productos cuyo valor está determinado solamente por su escasez. La cantidad de tales mercancías no puede ser aumentada por el trabajo y, por consiguiente, su valor no se puede reducir aumentando la provisión.
DAVID RICARDO
Introducción
Prefacio original
Advertencia a la tercera edición
CAP. I Del valor
CAP. II De la renta
CAP. III La renta de las minas
CAP. IV Precio natural y precio de mercado
CAP. V Sobre los salarios
CAP. VI De los beneficios
CAP. VII Del comercio exterior
CAP. VIII De los impuestos
CAP. IX Impuestos sobre los productos del suelo
???. X Impuestos sobre la renta de la tierra
CAP. XI Los diezmos
CAP. XII Impuesto sobre la tierra
CAP. XIII Impuesto sobre el oro
CAP. XIV Impuesto sobre edificios
CAP. XV Impuestos sobre los beneficios
CAP. XVI Impuestos sobre los salarios
CAP. XVII Impuestos sobre mercancías que no son productos del suelo
CAP. XVIII Impuestos de beneficiencia
CAP. XIX Sobre los cambios repentinos en los cauces del tráfico
CAP. XX Valor y riqueza; sus propiedades distintivas
CAP. XXI Efectos de la acumulación sobre los beneficios y el interés
CAP. XXII Primas a la exportación y prohibiciones de importación
CAP. XXIII De las primas a la producción
CAP. XXIV Doctrina de Adam Smith sobre la renta de la tierra
CAP. XXV Del comercio colonial
CAP. XXVI De los ingresos brutos y netos
CAP. XXVII Sobre el dinero y los Bancos
CAP. XXVIII Sobre el valor relativo del oro, del trigo y del trabajo en los
países ricos y en los países pobres
CAP. XXIX Impuestos pagados por el productor
CAP. XXX Sobre la influencia de la oferta y la demanda en los precios
CAP. XXXI Sobre la maquinaria
CAP. XXXII Opiniones de Thomas Malthus sobre la renta de la tierra
18,31 €
17,39 €
15,60 €
14,82 €
Argente Alvarez, Javier; Argente Linares, Eva; Rodríguez Vegazo, Antonio
CISS. 2024
135,20 €
128,44 €
Barea Tejeiro, José
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. 2006
15,00 €
14,25 €
Consuelo Arranz De Andres
Aranzadi. 2004
35,43 €
33,66 €