(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra colectiva, fruto de la financiación obtenida por la Fundación Privada Manuel Serra Domínguez, pretende ofrecer una visión rigurosa, interdisciplinar y actualizada sobre uno de los desafíos más importantes de la justicia penal contemporánea: los aspectos procesales de la protección de los menores víctimas de delitos de carácter sexual. El libro recoge trabajos que analizan, desde una mirada jurídica y humana, los avances normativos y tecnológicos que buscan una justicia más cercana, comprensible y respetuosa con la infancia y la adolescencia.
A través de sus capítulos se examinan temas clave como la declaración preconstituida de la víctima menor de edad, la exploración forense, la implementación del modelo Barnahus en España o la respuesta penal frente a los delitos digitales como el grooming. Asimismo, ofrece una reflexión crítica sobre la cooperación internacional y las estrategias desarrolladas en la lucha contra la violencia sexual infantil, así como el abordaje desde la justicia transicional.
Este libro invita a repensar el proceso penal desde la óptica de la protección integral, ofreciendo herramientas útiles para juristas, profesionales de la justicia y todas las personas comprometidas con la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia.
Prólogo
Capítulo I. Menores de edad y justicia transicional
Lorenzo M. Bujosa Vadell
1. Introducción
2. Infancia, adolescencia y conflicto armado
3. El postconflicto. Los dilemas de la justicia transicional
4. Parámetros internacionales de la justicia transicional
5. La infancia en la transición
6. Las garantías de verdad, justicia, reparación y no repetición y los niños, niñas y adolescentes
7. La infancia y la necesidad de una reparación integral
8. Bibliografía
Capítulo II. La violencia sexual contra niñas y mujeres en conflictos armados según la jurisprudencia de la CPI
Lucana Estévez Mendoza
1. Introducción
2. Algunos conceptos clave
3. Delitos que la CPI prevé con relación a niñas y mujeres en conflictos bélicos
4. Jurisprudencia relevante de la CPI con pronunciamientos sobre violencia sexual
4.1.Caso Lubanga: 2012
4.2.Caso Ntaganda: 2019
4.3.Caso Ongwen: 2021
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo III. Tinos y desatinos de la regulación legal de la declaración preconstituida
Isabel Huertas Martín
1. Introducción
2. Fundamentos de la declaración preconstituida
2.1. Búsqueda de la verdad material
2.2. Evitación de la victimización secundaria o revictimización
2.3. Argumento epistémico
3. Supuestos de obligatoriedad de la declaración preconstituida
3.1. Ámbito subjetivo
3.2. Ámbito objetivo
4. Requisitos para la validez probatoria de la declaración preconstituida
4.1. Requisitos relativos a la forma de practicarse la testifical en la fase de instrucción
4.2. Requisitos relativos a la forma de incorporarse la declaración al juicio oral
5. Referencias
5.1. Bibliografía
5.2. Otros documentos
Capítulo IV. La problemática procesal de la exploración de la víctima menor de edad como prueba preconstituida en el proceso penal: ¿esta nueva regulación protege al menor, o en realidad lo coloca en una posición de desventaja?
Cristina Díaz Piñas
1. Configuración de la exploración del menor como prueba preconstituida en el proceso penal
2. Análisis de la STS 690/2021, de 15 de septiembre: su relevancia e interpretación
3. La prueba preconstituida y el problema procesal de configurar como tal la exploración y la audiencia del menor en el proceso penal
Capítulo V. Justicia penal e infancia: la implementación del modelo Barnahus en España
Irene Yáñez García-Bernalt
1. Introducción
2. La condición de vulnerabilidad en los menores de edad: el deber de otorgar protección
2.1. Instrumentos internacionales y vulnerabilidad de los menores
2.2. Marco normativo nacional
3. La víctima menor de edad en el proceso penal
3.1. El proceso de victimización y la participación del menor como víctima-testigo
4. El modelo Barnahus: una herramienta de protección para la víctima menor de edad y la práctica de la declaración como prueba preconstituida
4.1. La obligatoria preconstitución de la declaración de la víctima menor de edad
4.2. El modelo Barnahus: más allá de una mera herramienta de toma de declaración
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo VI. Medidas legales y tecnológicas para la protección de menores víctimas de violencia sexual: avances legislativos europeos y nacionales en la última década
Federico Bueno de Mata
1. Un enfoque integral de la protección de la víctima menor de edad desde un prisma tecnológico
2. Aspectos específicos en materia de información y protección a la víctima a través de la tecnología
2.1. Mecanismos de información a la víctima
2.2. Mecanismos de protección a la víctima
2.3. Nuevos mecanismos para iniciar el procedimiento: hacia la eficiencia digital
3. Reflexiones finales y una mirada al futuro
4. Bibliografía
Capítulo VII. Nueva estrategia europea para la detección, investigación y represión de los delitos sexuales contra menores en la era de la IA
Irene González Pulido
1. Introducción
2. Aproximación al contexto: particularidades criminológicas de los delitos sexuales que se cometen contra menores
2.1. Tecnologías disruptivas, inteligencia artificial y violencia sexual contra los menores de edad
3. Tendencias de la cooperación judicial europea en la lucha contra los delitos sexuales
3.1. Nueva estrategia europea: proveedores de servicios y creación del centro europeo
4. Reflexiones finales
5. Bibliografía
5.1. Noticias
Capítulo VIII. El delito online sexual grooming of children (art. 183.1 CP) y la protección de la víctima: nuevo tipo agravado de enmascaramiento
Diego González López
1. Introducción
2. El delito online sexual grooming of children
2.1. Delimitación conceptual
2.2. Acción típica
2.3. Sujeto activo
2.4. Elemento subjetivo
2.5. Penalidad y agravantes
3. La protección de las víctimas de online sexual grooming of children
3.1. Estrategias concretas de protección
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Muñoz Sánchez, Lorena; Bueno De Mata, Federico
Ratio Legis. 2016
41,60 €
39,52 €
26,92 €
25,57 €
Huertas Martín, Isabel
J.M. Bosch Editor. 1998
39,88 €
37,89 €
21,00 €
19,95 €
Bueno De Mata, Federico ; Bujosa Vadell, Lorenzo Mateo; García Alfaraz, Ana Isabel; Gómez De Liaño Diego, Elena; González Monje, Alicia; Martin Diz, Fernando; Pérez Melego, Nuria; Yáñez García-Bernalt, Irene
Tirant lo Blanch. 2025
32,90 €
31,25 €
10,00 €
9,50 €
17,50 €
16,63 €
Vicente Martínez Pardo
Tirant lo Blanch. 2012
32,00 €
30,40 €
Cobo Del Rosal, Manuel
Centro de Estudios Superiores de Especialidades Jurídicas. 2008
144,30 €
137,09 €
Zoco Zabala, Cristina
Civitas. 2016
42,00 €
39,90 €