(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En plena era digital, los más jóvenes pueden considerarse los principales usuarios de redes sociales desde edades verdaderamente tempranas. En efecto, desde la misma irrupción de estos espacios, los menores han interiorizado el manejo de estas plataformas en orden a saciar sus necesidades de comunicación y entretenimiento de un modo sin precedentes. Alentados por el entorno y dinámica que estos servicios predisponen, los menores se han aventurado a compartir infinidad de informaciones propias y de terceros de manera constante. Sin embargo, estos nuevos hábitos en línea erosionan la privacidad de los más jóvenes, en especial, desde la implementación por parte de los proveedores de redes sociales de técnicas de tratamiento de datos que emplean big data e inteligencia artificial con el fin de rentabilizar sus servicios. En ese sentido, a pesar de que el concepto de privacidad comprenda tanto el derecho fundamental al honor, intimidad personal y familiar y la propia imagen, así como el derecho a la protección de datos personales, esta monografía centra su estudio en el derecho a la protección de datos personales como principal herramienta de protección ante el implacable avance de la sociedad de la información. Concretamente, la presente obra se centra en analizar si la normativa de referencia, encabezada por la normativa sobre protección jurídica de la infancia, junto con la normativa sobre protección de datos personales, otorgan una protección reforzada a la información personal del menor cuando maneja estas plataformas como persona vulnerable y necesitada de especial protección. Por último, la investigación se propone plantear en cada epígrafe nuevas garantías normativas con el objeto de proteger de manera específica los datos personales del menor como usuario de estos servicios.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR ANTE LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
CAPÍTULO II: EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL MENOR COMO USUARIO DE REDES SOCIALES. DIFICULTADES LEGALES EN LA CONFIGURACIÓN EN LÍNEA DEL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO OTORGADO POR MENORES DE EDAD
CAPÍTULO III: HACIA UNA EXPERIENCIA PERSONALIZADA DEL USUARIO EN REDES SOCIALES COMO FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL PROCESO DE RECOPILACIÓN MASIVA DE INFORMACIÓN PERSONAL DEL MENOR CON FINES DE PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DIRECTA
CAPÍTULO IV: LA DELIMITACIÓN NORMATIVA DE LOS DERECHOS DEL MENOR EN LA SALVAGUARDA DE SU INFORMACIÓN PERSONAL. ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL EN REDES SOCIALES, UTOPÍA O REALIDAD
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
I. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
II. REFERENCIAS ORGANISMOS OFICIALES
III. DOCUMENTOS DE INTERNET
IV.REFERENCIAS NORMATIVAS
V.REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES
VI. CONGRESOS
Maitena Poelemans De Lara; Manuel Richard González
J.M. Bosch Editor. 2025
65,00 €
61,75 €
Martín-Herrera, David
Aranzadi. 2024
42,11 €
40,00 €
José Manuel Muñoz Vela
Aranzadi. 2022
45,00 €
42,75 €
31,57 €
29,99 €
72,80 €
69,16 €