Recoge el nuevo Reglamento Hipotecario surgido de la sucesión de nulidades declaradas por el Tribunal Supremo en los dos últimos años y una serie de trabajos relacionados con la calificación registral y con diversos problemas jurídicos que cotidianamente nos presenta el sistema inmobiliario registral de nuestro país.
Todos ellos son estudios presididos por la objetividad y por el deseo de ofrecer soluciones, no simples críticas de carácter técnico. Son opiniones guiadas por el fin de ofrecer a los juristas interpretaciones alternativas, análisis exclusivamente jurídicos de las instituciones básicas del sistema registral, tales como la calificación, la hipoteca, el sistema de recursos, el binomio tradición-inscripción, etc .
Notarios, registradores, Jueces, Abogados, encontrarán soluciones a los problemas que toda reforma legislativa provoca tras su implantación. Aporta un consenso doctrinal que permitirá mejorar la defensa de los ciudadanos cuando se internan en el a veces incomprensible mundo del tráfico jurídico, donde todo parece que puede ser opinable siempre que esté razonado
PRÓLOGO.
Reglamento Hipotecario. (Texto actualizado).
"Desde la accesoriedad de la hipoteca a la accesoriedad del crédito. Los problemas de una inversión". Por Roberto Blanquer Uberos, notario.
"La realidad del tráfico inmobiliario en la práctica de países de nuestro entorno. La formalización auténtica básica para la seguridad de la contratación. Su constancia registral proporciona firmeza a la adquisición. Organización de la oficina registral". Por Roberto Blanquer Uberos, notario.
"Cierre registral por falta de depósito de las cuentas anuales: ¿puede el registrador mercantil calificar la causa de la falta de aprobación?" . Por Ricardo Cabanas Trejo, notario.
"El valor constitutivo de la escritura notarial para la hipoteca y su valor ejecutivo en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil". Por Elías Campo Villegas, notario.
"Las veintiuna razones por las que el Consejo de Estado y el Tribunal Supremo consideran nulos determinados preceptos del Reglamento Hipotecario seguidas de una exhortación del propio Tribunal". Por Juan Francisco Delgado de Miguel, notario.
"Escritura pública, tradición instrumental e inscripción registral". Por Alfredo García-Bernardo, Landeta, notario.
"El régimen de recursos contra la calificación registra¡ tras la Sentencia de 22 de mayo de 2001. Por Manuel López Pardiñas, notario.
"Sobre el título inscrito". Por José Ángel Martínez Sanchiz, notario.
"Recurso gubernativo contra las calificaciones registrales". Por Eduardo Martínez-Piñeiro Caramés, Notario Honorario.
"Notas sobre la crisis normativa del actual recurso gubernativo contra calificaciones registrales". Por José Luis Mezquita del Cacho, notario.
"El coste de la doble calificación -notarial y registral- de la representación". Por Rodrigo Tena Arregui, notario.