En el marco de las celebraciones del jubileo por santo Tomás de Aquino (2023-2025) tuvo lugar en Barcelona en enero de 2023 el IX Simposio de Estudios Tomísticos dedicado al «Tomismo hispano». La presente obra recoge las ponencias y comunicaciones que allí se presentaron sobre aquellos que en el suelo español han cultivado el pensamiento filosófico y teológico tomando a santo Tomás como maestro y referente. Podemos afirmar con orgullo que uno de los aspectos más singulares de la historia de España, de nuestra patria, es su aportación al estudio y enseñanza de la doctrina del Aquinate: el tomismo hispano. Eso es lo que presentamos en esta obra. Lo hacemos con afán teorético, sin duda, pero también con sentido moral, piadoso, esto es, experimentando como propia la herencia recibida de nuestros padres.
PREFACIO / Enrique Martínez – Lucas P. Prieto
INTRODUCCIÓN -La actualidad del tomismo: marco y contexto / Mauro Mantovani
PRIMERA SECCIÓN: DESDE LA MUERTE DE SANTO TOMÁS HASTA EL SIGLO DE ORO
I. Orígenes del tomismo hispano. La primera llegadadel tomismo a Barcelona (s. XIII) / Miguel María Jiménez de Cisneros
II. Diego de Deza y la introducción del tomismoen la universidad española del siglo XVI / David Torrijos Castrillejo
III. Diego de Deza et Jean Cabrol:le cas de l’illumination Angélique / Serge-Thomas Bonino, o.p.
IV. Una aproximación al Báñez histórico / José Ángel García Cuadrado
V. La concepción tomista de la persona en fray Luis de León / Martín F. Echavarría
VI. La justicia tributaria en los Escolásticoshispánicos del Siglo de Oro / Javier Luis de Miguel Marqués
SEGUNDA SECCIÓN. DEL SIGLO DE ORO HASTA EL RENACIMIENTO LEONINO
VII. La vida espiritual según Juan de Santo Tomás / Mauricio Beuchot
VIII. Los dones del Espíritu Santo en Juan de Santo Tomás / Ignacio María Manresa
IX. La misión intelectual del buen tomista del siglo XVIII:el cardenal fray Joan-Tomàs de Boxadors / Pablo Javier Rodríguez Rodríguez
X. Entre el Juramento Tomista de 1627 y el MemorialFranciscano de 1628: el debate salmantino sobre la ortodoxia / Jean Christian Egoavil
XI. Zeferino González: Inheritor of SalamantineThomism in the Nineteenth Century / Levine Andro Lao y Félix De Los Reyes, OP
TERCERA SECCIÓN. SIGLO XX
XII. Norberto del Prado O.P. and the FundamentalTruth of Christian Philosophy / Jörgen Vijgen
XIII. La ciencia divina de lo contingente segúnFrancisco Marín-Sola / Agustín Echavarría
XIV. Une herméneutique du désir naturel de voir Dieu, Summa theologiae, Ia-IIae, q. 3, a. 8. En contrepoint duP. Santiago-María Ramírez (1891-1967), le P. Marie-MichelLabourdette (1908-1990) / Philippe-Marie Margelidon, O.P.
XV. Santiago Ramírez O. P. y el obsequio religioso / Rodrigo Menéndez Piñar
XVI. El tomismo en la obra psicológica de Manuel Barbado / Joan D. A. Juanola
XVII. Controversia con Carlos Cardona y con Leonardo Polo / José J. Escandell
XVIII. La trascendentalidad de la Belleza y sudistinción del Bien en Osvaldo Lira / Martín Cuevas Valdés
XIX. Manuel García Morente o la superación de la lucha razón-fe / José María Montiu De Nuix
CUARTA SECCIÓN. ESCUELA TOMISTA DE BARCELONA
XX. El tomismo de Ramón Orlandis, sus apuntessobre el fin de la creación / José Ignacio Orbe
XXI. Contemplación y amistad en Jaume Bofill / Lucas P. Prieto
XXII. Metafísica de la inteligibilidad en santo Tomása la luz del pensamiento de Francisco Canals / Rosario Neuman Lorenzini
XXIII. José María Petit Sullá, tomista de Barcelona / Antoni Prevosti Monclús
XXIV. El orden al bien del apetito natural en la EscuelaTomista de Barcelona / Patricia Messa Gaya
33,00 €
31,35 €
Somos, Montse
Tirant lo Blanch. 2011
43,00 €
40,85 €
Azcona Pastor, José Manuel. Director
Dykinson. 2016
39,00 €
37,05 €
28,90 €
27,46 €
32,00 €
30,40 €