(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta investigación explora las experiencias de victimización que sufren los jóvenes migrantes no acompañados a lo largo de todo su proceso migratorio. En sus países de origen, muchos de estos menores son víctimas de conflictos armados, guerras, pérdidas familiares, pobreza extrema y condiciones de grave precariedad. Al emprender su viaje, se ven obligados a transitar rutas peligrosas y a utilizar medios donde la violencia y la explotación están presentes. Al llegar al país de destino, se enfrentan a un entorno marcado por actitudes racistas y prácticas discriminatorias, y además sufren violencia institucional que limita sus oportunidades de integración. A través de las voces y narrativas de setenta adolescentes y jóvenes migrantes, principalmente procedentes de regiones de África, que se encuentran tutelados por el sistema de protección y residen en la Comunidad Autónoma Vasca, y de las perspectivas de dieciséis agentes clave, este trabajo busca analizar y visibilizar las adversidades y desafíos que enfrentan estos jóvenes y su capacidad de resiliencia y superación frente a las dificultades que encuentran en su camino. Los resultados muestran que las experiencias de victimización y traumáticas están presenten a lo largo de vida, lo que subraya la necesidad urgente de implementar estrategias de prevención, reparación y sensibilización social, con el fin de promover su integración en la sociedad y reducir su exclusión y victimización.
PRÓLOGO. UNA MIRADA NARRADA DE LA DIGNIDAD ROTA E INVISIBILIZADA
INTRODUCCIÓN. OBJETO, INTERÉS, OBJETIVOS Y METODOLOGIA
CAPÍTULO I. EL DIAGNÓSTICO SOCIAL DE LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS
CAPÍTULO II. ANÁLISIS JURÍDICO DE LA SITUACIÓN DE MENORES NO ACOMPAÑADOS: MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL, NACIONAL Y AUTONÓMICO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE MENORES Y DE EXTRANJERÍA
CAPÍTULO III. LA VICTIMIZACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CONTEXTOS MIGRATORIOS.
CAPÍTULO IV. OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN DEL ESTUDIO DE CAMPO
CAPÍTULO V. DISEÑO METODOLÓGICO
CAPÍTULO VI. PROTAGONISTAS DE LA INVESTIGACIÓN: DESCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
CAPÍTULO VII. EXPERIENCIAS DE VICTIMIZACIÓN EN EL PAÍS DE ORIGEN DURANTE SU MINORÍA DE EDAD
CAPÍTULO VIII. EL VIAJE MIGRATORIO
CAPÍTULO IX. LA LLEGADA A EUSKADI: LOS RECURSOS DE PROTECCIÓN DE LA CAPV
CAPÍTULO X. LA MAYORÍA DE EDAD: SITUACIÓN DE CALLE Y EXCLUSIÓN SOCIAL
CAPÍTULO XI. RESILIENCIA Y CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO
CAPÍTULO XII. ABORDAJE DE LOS ACTORES CLAVE DE LA MIGRACIÓN INFANTIL: RETOS Y SOLUCIONES
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES FINALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
EPÍLOGO. PENSAR Y SENTIR PELIGROSAMENTE CON LOS DEMÁS
Catalina Magallanes Y Jacobo Pregitzer
Ediciones Carena. 2012
17,00 €
16,15 €
San Miguel Pérez, Enrique (Coordinador)
Aranzadi. 2024
27,37 €
26,00 €
Asensi Sabater, José
Universidad de Girona. 2003
13,00 €
12,35 €
Porras Ramírez, José María (Director); Requena De Torre, María Dolores (Coordinador)
Aranzadi. 2021
63,16 €
60,00 €
29,90 €
28,40 €