(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro analiza la interacción entre la inteligencia artificial y el marco jurídico, social y democrático en el que se inserta, con énfasis en la afectación democrática que conlleva una perspectiva constitucional. Para ello, se aborda críticamente la aproximación regulatoria en Europa, señalando los avances que se han producido, así como las mermas en una regulación que peca de ser excesivamente ambiciosa para los verdaderos mimbres de que dispone.
Por supuesto, el Reglamento de Inteligencia Artificial tiene un considerable protagonismo en el análisis que da forma a este trabajo, pero no se agota en él, sino que se tratan de mostrar las vinculaciones que se dan más allá de la mera regulación actual, con el objeto de considerar la verdadera relevancia en términos democráticos que conlleva el cambio de paradigma tecnológico que trae consigo la fagocitación completa de todos los entresijos sociales, políticos, económicos y jurídicos de la sociedad, por parte de la IA.
Un aspecto clave de este trabajo es presentar la erosión del Estado constitucional en relación con el problema de la desinformación y su impacto en procesos democráticos. Ello se pone de manifiesto subrayando algunos aspectos clave y que no siempre tienen el foco dirigido desde los estudios académicos, como la influencia que conlleva la IA respecto de los grupos vulnerables y la modulación en un aspecto central de cualquier democracia como es la educación.
Desde luego, en términos de IA se da siempre una problemática que implica la pugna con su excesiva idealización y con la tendencia para su uso limitado para propósitos significativos, lo que deviene en una "burbuja de la IA" y su afán por hacer propios elementos que le son por completo ajenos, pero que revierten en una consideración positiva de esta nueva tecnología, como es su efecto en la dignidad humana en un entorno altamente artificializado.
INTRODUCCIÓN
Capítulo I. CONTEXTO TECNOLÓGICO Y JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. EL DESARROLLO VERTIGINOSO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2. APROXIMACIÓN REGULATORIA DE LA IA EN EUROPA DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA
Capítulo II. EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL O AI ACT
1. FASES DE IMPLANTACIÓN
2. LOS OBJETIVOS
3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS
4. ANÁLISIS CRÍTICO DEL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
5. OTRAS DEFICIENCIAS QUE SE ATISBAN
6. LA LABOR COMPLEMENTARIA DEL CONVENIO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO DEL CONSEJO DE EUROPA
Capítulo III. LA INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO
1. EL DESGASTE DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EN LA ERA ALGORÍTMICA
2. LA DESINFORMACIÓN APAREJADA AL MAL USO DE LA IA
3. LA NECESIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CONTEXTO DEMOCRÁTICO
4. LA LIGAZÓN ENTRE LA PERVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y EL AJUSTE TECNOLÓGICO
Capítulo IV. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
1. ATENCIÓN ESPECIAL A LOS GRUPOS VULNERABLES
2. LA INCIDENCIA DE LA IA EN LA EDUCACIÓN
3. ALERTA SOBRE LA DIVINIZACIÓN DE LA IA
4. LA GRAN BURBUJA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
5. LA COARTADA DE LA DIGNIDAD HUMANA EN UN CONTEXTO COMPLETAMENTE ARTIFICIAL
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Castellanos Claramunt, Jorge
Marcial Pons. 2020
42,00 €
39,90 €
Castellanos Claramunt, Jorge
Atelier Libros. 2023
30,54 €
29,01 €
Castellanos Claramunt, Jorge
Atelier Libros. 2023
27,04 €
25,69 €
Óscar Ignacio Mateos Y De Cabo
La Ley. 2007
37,36 €
35,49 €
47,12 €
44,76 €
García Dorado, Francisco
Dykinson. 2002
16,35 €
15,53 €
Cruz Villalón, P.; González Campos, Julio D.
Mergablum Edición y Comunicación. 1999
5,75 €
5,46 €
García Berro, Florian
Civitas. 2015
68,99 €
65,54 €